-
-
La Biblia joven
La Biblia que acompaña a los jóvenes en su iniciación cristiana.
- Con la esmerada traducción de la «Sagrada Biblia. Versión oficial de la Conferencia Episcopal Española».
- Introducciones al Antiguo y el Nuevo Testamento y a cada uno de los 73 libros bíblicos.
- 750 textos complementarios para comprender y actualizar el mensaje de la Biblia.
- Más de 200 páginas de preliminares y apéndices con materiales didácticos: vocabulario bíblico, índices temáticos, lecturas bíblicas, lectio divina, cronología bíblica, unidades didácticas…
- Ilustraciones de los pasajes bíblicos más importantes.
- Mapas a todo color del mundo de la Biblia.
- Páginas: 1592
- Encuadernación: Rústica
- Tamaño: 16 cm X 24 cm
S/ 91.00La Biblia joven
S/ 91.00 -
Ser profesor y dirigir profesores en tiempos de cambio
La escuela vive hoy inmersa en un tiempo de vértigo y de cambio. Pero existen determinadas preguntas que no debieran abandonarse nunca: ¿En qué consiste ser profesor? ¿cuál es su perfil? ¿cómo concibe el mundo un docente y cómo se relaciona con él? ¿por qué se siente llamado a educar? ¿para qué educa? ¿cómo debería hacerlo? ¿se diferencia en algo de otros profesionales? La pequeña-gran revolución que necesita la escuela nace hoy de las aulas y de los claustros: está dentro de cada profesor o profesora que asume su responsabilidad de hacer posible el cambio creyendo con pasión en su tarea y en sus alumnos y alumnas.
- Editorial: Narcea
- Tamaño: 13.5 X 21.5 cm
- Páginas: 184
- Encuadernación: rústica
S/ 91.00 -
-
-
-
La Biblia de Nuestro Pueblo con índice de uñero 22 cm
Edición para América Latina
Versión de La Biblia del Peregrino para América Latina, actualizada con los últimos avances de las investigaciones bíblicas y adaptada al rico castellano de América Latina.
– Recoge comentarios de corte pastoral elaborados por un Equipo Internacional de profundo compromiso pastoral en América Latina.
– Más de 600 páginas en comentarios e introducciones.
– Comentarios a cada párrafo de la Biblia y referencias marginales a lugares paralelos de importancia pastoral.
– 42 índices (uñeros) para separar los libros de la Biblia.
– 70 páginas de vocabulario de Notas Temáticas del Antiguo y Nuevo Testamento.- Páginas: 2.400
- Encuadernación: Tapa dura
- Tamaño: 16 cm X 22 cm
S/ 90.00 -
Imagen Sagrado Corazón de Jesús (20 cm)
Imagen Sagrado Corazón de Jesús
Marca Importada Di Angelo
Medidas disponibles:
• 21 cm. aproximadamente
Material Poliresina
S/ 90.00 -
La Biblia Latinoamericana [letra grande]
La traducción más difundida del texto bíblico en Latinoamérica. Una edición de la Biblia concebida desde América para América. La Biblia Latinoamérica está presente en el pueblo. Su difusión ahora es inseparable de una triple renovación del pueblo cristiano, con: una fe más cultivada y personal; una forma de pensar más comunitaria; una evangelización que pretende salvar a la persona entera con sus solidaridades y su expresión cultural.
Características de La Biblia Latinoamérica:
- Traducción realizada a partir de los textos originales en hebreo y griego.
- Ha sido traducida en un lenguaje sencillo que pasa las fronteras de los países latinoamericanos, sin recurrir a términos reservados a los intelectuales.
- Incorpora en cada nueva edición los descubrimientos que aporta la investigación bíblica.
- Notas que facilitan a los creyentes y a las comunidades cristianas la comprensión de cada texto.
- Una introducción general que proporciona una visión de conjunto sobre la Biblia y la historia del Pueblo de Dios, ofrece índices, indicaciones de fechas y cronologías.
- Una introducción particular a cada uno de los libros de la Biblia.
- Traducida, presentada y comentada para las comunidades cristianas de Latinoamérica y para los que buscan a Dios.
- Formato 15 cm X 21 cm.
- Presentación rústica
- Lengua: Español
- N° de páginas: 2016
S/ 90.00 -
Generación Z. La generación con derechos
Cómo educar para llegar a sus mentes y a sus corazones
La generación Z es la primera generación que no tiene recuerdos de un período de tiempo anterior a los teléfonos móviles, a Internet o a cualquier dispositivo electrónico. No es un tópico decir que la generación Z es única. Realmente “son únicos”. Son adictos a sus dispositivos inteligentes y esto tiene implicaciones para las escuelas y las familias. Cuando la generación Z se gradúe en la escuela secundaria, habrán jugado miles de horas a los videojuegos en sus dispositivos de mano y en monitores de pantalla plana destinados a los mini-estadios.
La generación Z es blanda. Se dejan llevar por sus emociones y creen que pueden descubrir el conocimiento y la verdad por medio de estas emociones. Hacen todo lo posible para demostrarlo en las redes sociales y en publicaciones en línea con amigos, familiares y extraños. La generación Z tiene un profundo sentido de sus derechos, que supera incluso a los Millennials, y que se corresponde a algo más que a un simple toque de narcisismo.
Como investigador y teórico de la educación, el autor profundiza en esta generación para conocer a fondo a estos estudiantes. Pretende ayudarles a aprender más sobre ellos mismos. Busca comprender qué es lo que hace que la generación Z funcione y qué es lo que los marca. También quiere comprender las formas en que la generación Z aprende, ahora que se han vuelto tan dependientes de su tecnología. Los educadores se preguntan qué pueden hacer y quieren tener éxito en su intervención pedagógica. También la generación Z quiere tener éxito. Es hora de descubrir las mejores maneras de lograr el éxito para ambos. El libro muestra posibles maneras de ayudar a los profesores en sus luchas sobre qué hacer con una generación distraída, adicta a sus dispositivos e incapaz de concentrarse durante más de unos segundos en una sola cosa.
- Editorial: Narcea
- Tamaño: 17 X 24 cm
- Páginas: 128
- Encuadernación: rústica
S/ 89.00 -
Un aula, un proyecto
El ABP y la nueva educación a partir de 2020
Este trabajo expone, desarrolla y resume, con un lenguaje sencillo, profundo y sugerente, lo trabajado “minuto a minuto” con cientos de docentes de varios países, y distintos niveles educativos, en la formación del Aprendizaje Basado en Proyectos. Además, lo hace en clave de actualidad. La realidad que el planeta está viviendo, a partir de la pandemia COVID-19, constituye –para el autor– un punto de inflexión en la enseñanza, y así lo refleja a lo largo de las páginas del libro.
También lo pone de manifiesto en la forma de implementar el ABP, los agrupamientos, la evaluación y el centro de interés de docentes, alumnado y comunidad. El desafío que se propone este libro es intentar condensar en pocas páginas el trabajo realizado, desde la práctica, en la formación llevada a cabo durante décadas y cientos de horas de trabajo con escuelas y docentes de distintos países. La aspiración del autor es que este libro sea útil a quien lo pueda leer. Una pequeña provocación para iniciar un proyecto en el aula: introducir el Aprendizaje Basado en Proyectos.
- Editorial: Narcea
- Tamaño: 15 X 21.5 cm
- Páginas: 168
- Encuadernación: rústica
S/ 89.00Un aula, un proyecto
S/ 89.00
Comprar por Categoría











