-
Conscientes y atentos: 40 prácticas de mindfulness cristiano
Conscientes y atentos es una guía sobre el mindfulness o práctica de la atención plena como forma de vida cristiana. Con sencillez y maestría combina esta práctica con otras fórmulas cristianas como la oración y la contemplación.
La atención cristiana consciente nos permite alejarnos de las formas negativas de pensar y adoptar nuevos hábitos de pensamiento; fortalece el conocimiento de que las experiencias del ahora son las que nos forman y nos permite ver y escuchar todo de un modo nuevo.
Además de una introducción al mindfulness cristiano, durante cuarenta días podremos examinar ejemplos de atención plena tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento, acompañados de ejercicios para explorar la atención a través de seis temas: los cinco sentidos y el silencio.
Se incluye una guía para vivir de modo consciente la Pasión y la Semana Santa y una sección especial sobre cómo realizar una peregrinación consciente.
El resultado es un libro muy ágil que ayuda a profundizar en la consciencia de la presencia de Dios en la vida cotidiana.- Editorial: Narcea
- Tamaño: 13.5 X 21 cm
- Páginas: 174
- Encuadernación: rústica
S/ 71.00 -
El hipopótamo de Dios
Cuando las preguntas que nos hacemos valen más que las respuestas provisionales que encontramos
El hipopótamo de Dios reúne un conjunto de artículos escritos para distintos periódicos portugueses en los que, durante años, ha colaborado nuestro autor. Biblia, literatura, cultura y vida cotidiana recorren cada una de las páginas de este libro.
Estamos ante un verdadero ejemplo de teología concebida no como ideología, sino como ejercicio de interpretación creyente de la realidad y de una espiritualidad cosida a la vida que no debe confundirse con un conjunto de consideraciones desencarnadas. Tolentino es uno de los máximos exponentes del diálogo entre la fe y la cultura contemporáneas.
A su vocación pastoral se une su voz de poeta en la búsqueda de un lenguaje pertinente y relevante para hacer una teología que sea accesible para el mayor número de personas, tratando de integrar el vocabulario y la gramática de lo cotidiano en el discurso religioso. En más de una de sus obras ha demostrado y defendido el autor que la misión de la teología hoy es la de contribuir a la reconstrucción de una gramática de lo humano.- Editorial: Narcea
- Tamaño: 13.5 X 21 cm
- Páginas: 172
- Encuadernación: rústica
S/ 71.00El hipopótamo de Dios
S/ 71.00 -
Es tarde, pero es nuestra hora
Este libro, aunque fraguado y pensado a lo largo de los últimos años, ha brotado durante el confinamiento provocado por la COVID-19.
No solo es una reflexión sobre el acontecimiento en sí y sobre lo que podríamos aprender de él, sino una mirada a las causas más profundas, con la finalidad de alertar ante la urgencia y gravedad de la situación actual: Es tarde.
Al mismo tiempo, la autora quieres unir su voz a tantas otras que nos alertan de la urgencia de realizar cambios profundos para salvar la vida en nuestro planeta y a nuestra especie en él: Es nuestra hora.
Es nuestra generación la que tiene que responsabilizarse. Pero será madrugada, es decir, aún estamos a tiempo, aún es posible emprender los cambios; en vez de derrotismo, a lo largo de estas páginas encontraremos una llamada a la esperanza activa y comprometida.- Editorial: Narcea
- Tamaño: 13.5 X 21 cm
- Páginas: 182
- Encuadernación: rústica
S/ 76.00Es tarde, pero es nuestra hora
S/ 76.00 -
Un camino monástico en la ciudad. Libro de vida
Fraternidades Monásticas de Jerusalén
Este Libro de vida se escribió pensando en los monjes y monjas de las Fraternidades monásticas de Jerusalén, aunque muy pronto despertó el interés de los laicos y de la vida consagrada.
La frescura de un carisma nuevo, con un lenguaje sencillo, bíblico, patrístico y cimentado en la gran tradición monástica y contemplativa
de la Iglesia, hace de este libro un tratado espiritual para todas las personas que buscan profundizar su relación con Dios y quieren vivir las exigencias evangélicas.
Se puede encontrar un estilo que encarna una nueva espiritualidad en la ciudad, que consiste en «despertar la imagen de Dios en el hombre y la mujer, así como su vocación al diálogo y a la comunión».
Volviendo a las fuentes de las primeras comunidades cristianas, nos recuerda cómo amar y por qué; cómo orar, trabajar y acoger, sintiéndonos hermanos unos de otros y caminando en Iglesia, en comunión, hacia la nueva Jerusalén, figura de la ciudad celeste, hacia la que todos caminamos.- Editorial: Narcea
- Tamaño: 15 X 21.5 cm
- Páginas: 166
- Encuadernación: rústica
S/ 84.00 -
Un nuevo Sabbat: Vivir al ritmo de Dios en la era digital
El Sabbat era el día de descanso sagrado para el pueblo judío, día dedicado a Yahvé, y antecedente del domingo, nuestro día de descanso laboral.
Los agobios de la vida diaria nos hacen complicado desconectar un día a la semana de nuestros trabajos diarios para disfrutar de ese regalo que hizo Dios a su pueblo en la antigüedad, recordando el final de la creación. Y, aunque muchos nos ofrecen remedios para liberarnos de la ansiedad, hay que reconocer que pocas veces lo consiguen.
El hecho de dejar en descanso nuestros móviles y ordenadores una vez a la semana para encontrarnos con nosotros mismos y entablar conversación con el Creador es una disciplina que no nos llega de forma natural, pero que nos puede transformar cuando nos comprometemos a practicarla.
Las páginas de este libro nos muestran también cómo Dios tiene una visión mucho más amplia del descanso; de hecho, desde el principio del Génesis hasta el final del Apocalipsis está llevando a toda la creación hacia la plenitud y el descanso en Él.
- Editorial: Narcea
- Tamaño: 13.5 X 21.5 cm
- Páginas: 166
- Encuadernación: rústica
S/ 69.00 -
La felicidad como santidad
Las bienaventuranzas (Mt 5,3-12)
El seguimiento de Jesús es «buena noticia», no yugo pesado, aburrido o triste. A los discípulos de Cristo hoy nos falta vivir el Evangelio con más alegría. No son muchos los que entre nosotros saben gozar de su vida, mientras siguen a su Señor. El Dios de las bienaventuranzas es el futuro de cuantos logran vivir ya satisfechos sin haberlo conseguido todo ya; de quienes, aún en el dolor o la enfermedad, saben sonreír gratis, y siempre, al hermano que se les acerca. La alegría evangélica no brota de «lo divertido que nos lo pasamos», sino de saborear cuánto Dios nos ama. Agustín de Hipona concluía una homilía sobre las bienaventuranzas diciendo: «En la medida de mis posibilidades, he expuesto a vuestra caridad todas las bienaventuranzas de Cristo. Os veo que estáis alegres, como queriendo escuchar todavía más. Vuestra caridad me ha provocado a decir tantas cosas y hasta hubiera podido decir otras muchas; pero es mejor que rumiéis bien lo recibido y lo digiráis para vuestra salud».
- Editorial: CCS
- Tamaño: 17 X 24 cm
- Páginas: 172
- Encuadernación: rústica
S/ 51.00La felicidad como santidad
S/ 51.00 -
Mi casa, el primer lugar de oración
La casa, nuestra casa, es un lugar sagrado, un santuario donde Dios está vivo y activo en los objetos y acontecimientos de cada día. La sociedad en la que vivimos tiende a separar lo sagrado de lo ordinario, sugiriéndonos que no hay sitio para la oración en nuestra vida diaria, que la oración está reservada para momentos extraordinarios y lugares especiales. ‘Mi casa, el primer lugar de oración’ desafía esa propuesta ofreciendo, en un tono ameno y piadoso, reflexiones, oraciones y meditaciones inspiradas en objetos normales y corrientes que encontramos en casa: así podemos reconocer la presencia de Dios en los objetos que usamos cada día, haciéndose más íntima nuestra relación con Él. De esa manera, un paseo por nuestra casa se puede convertir en un paseo en compañía de Dios.
- Editorial: Narcea
- Tamaño: 13.5 X 21 cm
- Páginas: 160
- Encuadernación: rústica
S/ 84.00Mi casa, el primer lugar de oración
S/ 84.00 -
El gozo de ser persona
Plenitud humana, transparencia de Dios
El gozo de ser persona expresa la mayor aspiración del ser humano y el proyecto de Dios para cada hombre y mujer. Para vivir la experiencia gozosa de Dios necesitamos superar formas culturales y lenguajes arcaicos y ahondar en el encuentro con nosotros mismos para acceder a la Presencia que nos habita. El autor es sacerdote diocesano, que, aparte de su actividad parroquial, imparte cursos, retiros y reuniones intentando traducir el mensaje del evangelio a la sensibilidad de hoy. El libro tiene un prólogo de Andrés Torres Queiruga.
- Editorial: Narcea
- Tamaño: 13.5 X 21 cm
- Páginas: 160
- Encuadernación: rústica
S/ 63.00El gozo de ser persona
S/ 63.00 -
Como bálsamo en la herida
¿Quién, estando enfermo, no desea la curación? Sin embargo, hay ocasiones en que nos resistimos a reconocer nuestras dolencias, y nos encerramos en nosotros mismos.
Jesús, que conoce nuestra naturaleza y sabe de qué padecemos, se ofrece como remedio entrañable, se hace el encontradizo y espera nuestro grito de auxilio.
Nos convertirá de heridos, en samaritanos; de escépticos, en ilusionados; de ensimismados, en servidores; de despojados, en revestidos; de frágiles, en fuertes con tal de que nos dejemos curar, poner el manto de la misericordia, que nos devuelve la dignidad de hijos de Dios.
- Editorial: Narcea
- Tamaño: 13.5 X 21 cm
- Páginas: 160
- Encuadernación: rústica
S/ 69.00Como bálsamo en la herida
S/ 69.00 -
Dios te necesita para vivir en intimidad contigo
Esta obra pretende abrir una puerta que nos descubra el camino hacia una verdadera intimidad con Dios, la misma que tenían Adán y Eva en los primeros días de la creación.
Esa vía hacia la intimidad con Dios no la recorremos solos, sino de la mano de Cristo Jesús, que en total obediencia y humildad recorrió ese mismo camino, pero a la inversa, en descenso, para que nosotros podamos transitarlo siguiendo sus pasos.
El libro resalta que ‘Cristo camino’ nos ha mostrado el rostro de un Dios que, en su plenitud, necesita de nosotros para vivir en intimidad con Él, y que para acercarnos a Él pondrá todos los medios que el Amor sabe buscar. A nosotros nos toca dejarnos llevar. ¿Cómo? La lectura del libro nos va a ayudar a saberlo.
En este camino hacia la intimidad con Dios, un Dios inmensamente generoso, la dicha que se recibe es de un gozo inefable.
- Editorial: Narcea
- Tamaño: 13.5 X 21 cm
- Páginas: 92
- Encuadernación: rústica
S/ 89.00 -
Fitness espiritual
Así como, en la actualidad, algunas personas practican fitness para ponerse o mantenerse en forma, otras echan en falta algún método para hacer nacer o desarrollar su vida espiritual.
Los ejercicios que propone este libro solo requieren unos minutos cada día, aunque se pueden prolongar lo que se precise; en principio, con cinco o siete minutos, cuando más diez o doce, por la mañana o al final del día, son suficientes. El intervalo que separa un ejercicio del siguiente, es decir, un día, no debe de ser entendido solo temporalmente, sino más bien como un espacio de atención flotante, es decir, como una actitud de escucha y de acogida hacia todo lo que nos sobrevenga, incluso lo que pudiera parecer de menor importancia.
El libro está pensado para todo tipo de personas: jóvenes, mayores, casados, célibes, mujeres, varones…, solo es necesario que, como buenos deportistas, estén dispuestos a hacer algún pequeño sacrificio para llegar a la meta que en este caso es el encuentro con Jesús.
- Editorial: Narcea
- Tamaño: 13.5 X 21 cm
- Páginas: 174
- Encuadernación: rústica
S/ 71.00Fitness espiritual
S/ 71.00 -
Al final del silencio
El ruido de la vida nos aturde. El silencio nos regenera. Para escuchar el silencio no hace falta internarse en un bosque frondoso o hacer espeleología para sumergirse en el silencio mineral de una montaña.
Escuchar el silencio es aceptar la invitación a descender para dejar la superficie, el ruido, la agitación, las preocupaciones, las preguntas, lo urgente. Como un submarino que se encuentra en aguas profundas, tienes que descender dentro ti y encontrar la calma abismal que vive en tu interior.Es una aventura espiritual para los que no se sienten demasiado espirituales, para los no creyentes, para los laicos, también para los que no se creen capaces. Es la aventura del posible encuentro con el Amigo interior que los creyentes llamamos Dios.
Rémi Chéno nos ofrece una iniciación a la vida espiritual en una sola etapa, hacer silencio.
- Editorial: Narcea
- Tamaño: 13.5 X 21 cm
- Páginas: 74
- Encuadernación: rústica
S/ 48.00Al final del silencio
S/ 48.00
Comprar por Categoría