-
-
-
-
El sueño de los pájaros
Un día, mientras persigue a un cervatillo, Inés entra en un misterioso bosque. Allí conoce a una serie de extraños personajes que la conducen hasta un valle secreto y mágico donde reinan el silencio y la paz.
Pero Inés, sin querer, hace ruido y rompe las normas de aquel lugar. Solo le dejarán volver si supera una difícil prueba, tan difícil que casi nadie lo ha conseguido.¿Quieres saber lo que hizo Inés?
Pues te invito a leer este cuento y a descubrirlo.
Un cuento para aprender Mindfulness y descubrir el secreto del SILENCIO.
- Colección: Aquí y Ahora
- Páginas: 32
- Encuadernación: Tapa Dura
- Formato: 17 cm x 24 cm
S/ 49.00El sueño de los pájaros
S/ 49.00 -
-
-
-
En tus manos: Acompañar en la enfermedad y preparar una buena muerte
Lo grande, lo importante, se esconde en lo pequeño, en la simplicidad, en el abandono. Así lo repite el autor, de una u otra manera, en su canto, porque este libro es un canto.
Estas páginas nos hacen descubrir, en la memoria filial y creyente, la belleza de la creación y de la salvación encarnada en un pueblo de La Mancha, en la vida de un hombre sencillo, bueno, un campesino honrado y creyente sincero, en el escenario de una familia rural y piadosa.
Unas memorias cristianas llenas de agradecimiento, de profundidad, de sentido. La historia que cuenta este libro no es fantasía, no es ficción, sino una historia real, la historia de Cándido.
Nos encontramos con temas fundamentales de nuestra existencia: la vida, la familia, el sufrimiento, la muerte, el duelo, la orfandad, el acompañamiento de los que sufren, etc.
El mejor camino para la aceptación del sufrimiento y de la muerte, para superar el duelo, es asumirlo, hacerlo parte de nuestra vida, comulgar con él con la certeza de que hemos vencido en el Aquel que murió y resucitó por nosotros.- Editorial: Narcea
- Tamaño: 13.5 X 21 cm
- Páginas: 102 + 16 páginas de fotografías
- Encuadernación: rústica
S/ 65.00 -
-
Enseñar a pensar: Cómo favorecer el pensamiento crítico en el aula
Esta obra tiene como objetivo ofrecer un material de referencia para que los profesores de diferentes etapas educativas, potencien la enseñanza del pensamiento en sus aulas utilizando materias curriculares. Para favorecer la enseñanza del pensamiento dentro de las aulas, es necesario que los docentes reflexionen sobre cómo optimizar su práctica educativa y se pongan manos a la obra. En estas páginas se ofrece un breve marco teórico que aclare y justifique sus actuaciones y decisiones, junto con una serie de herramientas básicas para su posible desarrollo práctico en el centro educativo. El fin último, es ofrecer un recurso teórico-práctico que provoque al profesorado interrogantes y situaciones de aprendizaje para que desarrollen competencias como aprendices y como enseñantes. De modo que se sientan capacitados para facilitar a sus alumnos que vayan más allá de los contenidos, personalicen la información y hagan suyo el aprendizaje.
- Editorial: CCS
- Tamaño: 17 X 24 cm
- Páginas: 136
- Encuadernación: rústica
S/ 58.00 -
Comprar por Categoría