-
-
Imagen Virgen de Guadalupe (20 cm)
Imagen Virgen de Guadalupe
Marca Importada Di Angelo
Medidas disponibles:
• 21 cm. aproximadamente
Material Poliresina
S/ 93.00Imagen Virgen de Guadalupe (20 cm)
S/ 93.00 -
-
-
Educadores comprometidos. Qué son, qué hacen, por qué lo hacen y lo que verdaderamente importa
Para promover el desarrollo de educadores comprometidos hemos de crear las condiciones para aprender tanto intelectual como emocionalmente, y comprender que es importante saber cómo aprenden los adultos y participan en su propio crecimiento como
profesores en la cultura de su propia escuela.- Editorial: Narcea
- Tamaño: 24 x 17 cm
- Páginas: 252
- Encuadernación: rústica
S/ 94.00 -
Imagen Medalla Milagrosa (21 cm)
Imagen Medalla Milagrosa
Marca Importada Di Angelo
Medidas disponibles:
• 21 cm. aproximadamente
Material poliresina
S/ 94.00Imagen Medalla Milagrosa (21 cm)
S/ 94.00 -
-
Cómo educar en valores
Premio ‘Educación y Sociedad’. MEC 1995. Los valores pueden enseñarse y aprenderse y ello requiere determinadas estrategias didácticas. Valores como: Responsabilidad, Sinceridad, Diálogo, Confianza, Autoestima, Creatividad, Paz, Amistad, Respeto, Justicia, Cooperación, Compartir… se abordan siguiendo todos el mismo esquema: definición, interacción con otros valores y contravalores, temporalización de actividades, propuestas prácticas y desarrollo detallado de distintas actividades que se pueden realizar con alumnos y alumnas de distintas edades, comprendidas entre los 6 y los 16 años. Este libro es, a la vez, una guía para la reflexión interna en los claustros y para la elaboración de instrumentos didácticos.
- Editorial: Narcea
- Tamaño: 15 X 21.5 cm
- Páginas: 310
- Encuadernación: rústica
S/ 95.00Cómo educar en valores
S/ 95.00 -
Motivar a estudiantes difíciles
La motivación y la esperanza son dos bienes escasos en muchas escuelas actuales y, especialmente, en aquellas que están enclavadas en contextos desfavorecidos. Pero, según Richard L. Curwin, no siempre debería ocurrir así. Basándose en su dilatada experiencia profesional en escuelas de países de distintas partes del mundo, el autor presenta sugerencias prácticas que todas las escuelas pueden utilizar para mantener a los estudiantes motivados en el aula y para orientarlos hacia un futuro más brillante y esperanzador.
En esta obra, Curwin propone a los docentes y a las administraciones educativas que eviten centrarse en el control, la uniformidad y las normas, para adoptar un enfoque basado en la comprensión, la compasión, la tolerancia, la acogida, la paciencia, y la aceptación incondicional de todos los estudiantes.
Cada capítulo examina problemas comunes a la gran mayoría de los centros educativos y ofrece alternativas globales y de largo alcance, además de estrategias concretas para atraer a los jóvenes problemáticos y a los que resulta difícil llegar por los medios habituales.
- Editorial: Narcea
- Tamaño: 15 X 21.5 cm
- Páginas: 208
- Encuadernación: rústica
S/ 95.00Motivar a estudiantes difíciles
S/ 95.00 -
Educación emocional de la infancia a la adolescencia
Actividades para todas las edades
Hoy es indiscutible que ningún éxito, académico, profesional o interpersonal, es posible sin haber desarrollado las habilidades requeridas en el campo del saber ser, las relaciones y la comunicación ¿Cuáles son estas habilidades? ¿Cómo desarrollarlas? ¿Cómo enseñarlas desde una edad temprana? Y, sobre todo, ¿cómo integrar en el entorno escolar las estrategias de un nuevo paradigma educativo, el de las pedagogías activas, positivas, cooperativas, lúdicas, e inclusivas? A estas preguntas trata de responder el libro.
Partiendo de una definición clara y concisa de qué es inteligencia emocional y educación emocional, así como de todos sus componentes, el libro ofrece un conjunto de prácticas cooperativas, juegos y actividades, casi 200, divertidas y de fácil realización, pensadas para estudiantes de distintas edades y contextos, e incluso para adultos.
El objetivo principal es ofrecer un marco muy variado, que pueden utilizar los educadores, orientadores y monitores de tiempo libre, para desarrollar una educación emocional efectiva entre los más jóvenes. De este modo les ayudarán a ser personas plenas, bien integradas socialmente y capaces de realizar en sus vidas los proyectos creativos que deseen, en armonía con el mundo que les rodea.
- Editorial: Narcea
- Tamaño: 16.5 X 24 cm
- Páginas: 192
- Encuadernación: rústica
S/ 95.00 -
La igualdad también se aprende: Cuestión de coeducación
Una de las principales carencias de la educación actual es la deficiente Coeducación para la Igualdad, sin cuya práctica niñas y niños repiten y seguirán repitiendo estereotipos, funciones y papeles de género masculino y femenino, con lo que ello conlleva de reproducción de la desigualdad, la discriminación y la violencia de género. Quizás por eso, nos preguntamos a menudo: ¿Son ellas y ellos más sexistas que la generación que los educa? Si ninguna instancia socializadora – familias, sistema educativo y sociedad mediática- se ocupa de establecer unas enseñanzas y aprendizajes coherentes con la Igualdad, la gente joven no podrá aprenderla. La responsabilidad de Coeducar es colectiva e individual a un tiempo. Con la pedagogía coeducadora que aquí se propone se trata de aprender a neutralizar y abandonar vicios como el del androcentrismo, el machismo y el sexismo para entrar por la puerta grande en la era de la Igualdad, beneficio y ventaja social ya indiscutible a nivel internacional, como parte del desarrollo humano sostenible.
- Editorial: Narcea
- Tamaño: 15.5 X 21.5 cm
- Páginas: 256
- Encuadernación: rústica
S/ 95.00
Comprar por Categoría