-
-
Programar al revés
Programar al revés es centrarse en los aprendizajes que queremos conseguir y en su evaluación, haciendo depender de ello todos los demás elementos del currículo; y no por una obsesión en la medida, sino por el empeño de buscar la evidencia que permita mejorar con fundamento. Está comprobado que una mejora en la evaluación, acompañada del diseño de un itinerario claro, genera innovación en los modelos educativos, tanto de los profesores como -y eso es lo esencial- en los enfoques del trabajo de los alumnos.
- Editorial: Narcea
- Tamaño: 17 X 24 cm
- Páginas: 112
- Encuadernación: rústica
S/ 87.00Programar al revés
S/ 87.00 -
Motricidad fina en niños y niñas
Desarrollo, problemas, estrategias de mejora y evaluación
La motricidad fina es el modo en que usamos brazos, dedos y manos de forma precisa, según exija cada actividad. Su desarrollo es esencial para la interacción del niño con lo que le rodea y en las actividades que habitualmente realiza.
El libro muestra las destrezas que necesitamos para que la motricidad fina evolucione correctamente. Ofrece estrategias y actividades prácticas, basadas en el neurodesarrollo, que se pueden realizar en casa, en la guardería o en la escuela infantil.
Amplía la perspectiva mediante la fotografía, transmitiendo la información a través de imágenes. Sugiere también equipamientos y materiales útiles para niños con dificultades en esta área.- Editorial: Narcea
- Tamaño: 15 X 21.5 cm
- Páginas: 128
- Encuadernación: rústica
S/ 74.00Motricidad fina en niños y niñas
S/ 74.00 -
Donde están las raíces: Una pedagogía de la experiencia de oración
Aunque vivimos en una cultura ruidosa, nunca como ahora necesitamos silencio para entrar en contacto con nuestras propias raíces y experimentar a Dios como nuestra Raíz última. Eso es orar: aprender a vivir en plenitud. A través de nueve etapas, con una pedagogía de la oración práctica, este libro nos muestra el camino para vivir el encuentro en profundidad con nosotros mismos y con Dios en nuestro centro. Los capítulos concluyen con unos ejercicios o cuestiones que ayudan a profundizar sobre el tema tratado. El libro está prologado por Juan Martín Velasco.
- Editorial: Narcea
- Tamaño: 13.5 X 21 cm
- Páginas: 208
- Encuadernación: rústica
S/ 74.00 -
Espiritualidad en un mundo de emergencia
Vivimos un tiempo de emergencia entendida como peligro y también como oportunidad para contemplar lo nuevo que está brotando, aunque no siempre sea fácil percibirlo. Necesitamos buscar caminos de sabiduría, lucidez y coraje para caminar hacia la vida, la humanización, la globalización de la solidaridad y la justicia.
A lo largo de este camino nos acompaña Jesús de Nazaret, guía que indica valores, senderos para caminar hacia una mayor justicia y fraternidad, testigo de fidelidad y coherencia hasta dar la vida, creyente fiel, horizonte de esperanza de que el amor es más fuerte que la muerte. Como hoy no sirven las palabras sino las vidas que intentan ser coherentes ante las incoherencias que van unidas a nuestra debilidad, el libro nos anima a ser testigos del misterio del Amor que hemos descubierto en lo profundo de nuestro ser.
- Editorial: Narcea
- Tamaño: 13.5 X 21 cm
- Páginas: 212
- Encuadernación: rústica
S/ 74.00 -
-
Cuatro pasos hacia la autoestima
Propuesta teórico-práctica para quererse más
Cuando nos miramos al espejo, cuando hablamos en público, cuando hacemos amigos, cuando discutimos, cuando amamos… entra en juego nuestra autoestima, la percepción de nuestro valor único e insustituible.
Este libro sirve de guía para ponerme en contacto conmigo mismo, a través de una presentación teórica, complementada con ejercicios prácticos y experiencias.
Este camino se divide en cuatro partes o pasos:
1. La vida en tus manos: una invitación a la responsabilidad personal.
2. Protégete a ti mismo: un incentivo para comunicarse de modo asertivo.
3. Viaje al centro: el descubrimiento de la propia singularidad y belleza.
4. Amar es bueno para la autoestima: una guía para amar y sentirse amados.
- Editorial: CCS
- Tamaño: 14 X 20 cm
- Páginas: 280
- Encuadernación: rústica
S/ 75.00Cuatro pasos hacia la autoestima
S/ 75.00 -
Principios de comunicación interpersonal. Para saber tratar con las personas
Guía práctica dirigida a todas las personas que deseen perfeccionarse en las relaciones interpersonales. Su origen está en la convicción profunda de que el éxito y la felicidad dependen, en gran medida, de la aptitud para crear y mantener unas buenas relaciones humanas. El libro se compone de tres partes: relación con uno mismo, relación con los otros y liderazgo y relaciones humanas.
- Editorial: Narcea
- Tamaño: 14 X 21 cm
- Páginas: 120
- Encuadernación: rústica
S/ 75.00 -
Mentoría de menores y jóvenes. Guía práctica
Sabemos por experiencia que una relación duradera con un adulto en el que se confíe, y que sea merecedor de esa confianza, puede cambiarlo todo en la vida de un joven.
La mentoría de menores constituye una forma eficaz de apoyar a jóvenes y menores con problemas, ayudándolos a sostener una salud mental positiva, a afrontar el estrés y a llevar una vida satisfactoria, durante la adolescencia y en el inicio de la edad adulta.
Este libro, partiendo de recientes investigaciones sobre el tema, ofrece consejos prácticos para establecer Programas eficaces de mentoría. Describe, paso a paso, cómo llevar a cabo la mentoría de menores en el entorno escolar, así como la mentoría para jóvenes vulnerables y de colectivos con necesidades educativas especiales. Ilustra sobre diferentes modelos de mentoría y presenta estrategias prácticas para evaluar, implementar y supervisar la relación de mentoría y sus resultados, logrando así mentorizar con éxito y desarrollar un apoyo social efectivo en los jóvenes.
Constituye una Guía esencial para las personas que trabajen con menores y jóvenes, incluyendo a trabajadores sociales, personal de centros para menores y de centros de acogida, trabajadores de desarrollo comunitario, educadores y docentes.
- Editorial: Narcea
- Tamaño: 14 X 21 cm
- Páginas: 152
- Encuadernación: rústica
S/ 75.00 -
La mediación va a la escuela
Hacia un buen plan de convivencia en el centro
La mediación va a la escuela para contribuir al bienestar de todas las personas de la comunidad educativa. Al principio, sorprende su efectividad en la gestión de los conflictos. Luego, llama la atención la implicación de niños y jóvenes de cualquier edad, sus habilidades para escuchar, comprender y buscar soluciones creativas donde todos salen ganado. Aunque lo mejor llega cuando el clima del centro entero cambia, volviéndose acogedor y armónico gracias a los valores que acompañan al proceso mediador: autonomía, participación, libertad, cooperación y solidaridad.
La mediación, además, proporciona una red protectora ante cualquier imprevisto porque, si bien no podemos evitar los problemas, sí podemos prepararnos para convertirlos en retos y oportunidades.
Este libro busca dar a conocer la mediación en profundidad, mostrar su encaje dentro del plan de convivencia del centro educativo y proporcionar herramientas para formar equipos de mediadores y consolidar los servicios de mediación escolar.- Editorial: Narcea
- Tamaño: 15 X 21.5 cm
- Páginas: 160
- Encuadernación: rústica
S/ 75.00La mediación va a la escuela
S/ 75.00 -
Ideas prácticas para un currículo creativo
La eficacia creativa se desarrolla por medio de la educación, y los logros obtenidos no son pasajeros, sino que perduran a lo largo de toda la vida. El profesorado de los colegios, y también todos aquellos que se dedican a la enseñanza, aún en ámbitos no reglados, encontrarán en este libro un conjunto de buenas y creativas ideas para aplicar en las distintas áreas del currículo: lengua, matemáticas, conocimiento del medio, plástica, técnicas de estudio, etc.
- Editorial: Narcea
- Tamaño: 15 X 21.5 cm
- Páginas: 256
- Encuadernación: rústica
S/ 75.00
Comprar por Categoría