-
La Cripta del Perpetuo Sufragio de la Basílica de María Auxiliadora
La Cripta del Perpetuo Sufragio, capilla subterránea de la Basílica de María Auxiliadora de Breña, fue el espacio religioso de carácter fúnebre y conmemorativo más importante de la ciudad de Lima en el siglo XX. Así lo evidenciaron su singular ornamentación y la participación de miles de familias en la Obra del Perpetuo Sufragio de las Ánimas del Purgatorio a lo largo de aquella centuria.
La congregación Salesiana del Perú pone este libro a disposición de la Familia Salesiana y de la comunidad académica, con la esperanza de contribuir a alcanzar un objetivo mayor: la valoración, en la memoria histórica nacional, del aporte de los hijos de Don Bosco al país.
Esta edición ha sido editada por la Editorial Salesiana, y describe detalladamente los principales hechos que marcaron la historia de esta Cripta, diseñada por el arquitecto y sacerdote italiano, Ernesto Vespign, gracias al P. Carlos Pane, principal impulsor de la construcción de la Basílica de María Auxiliadora y su Cripta.
- Páginas: 199
- formato: 17.3 cm X 1 cm X 23.5
S/ 25.00 -
-
Las cosas de Don Bosco 2
El presente libro recoge los relatos publicados en el Boletín Salesiano español bajo el título genérico «Las cosas de Don Bosco» durante los años 2015 al 2021. Es continuación y complemento de otro libro publicado anteriormente por EDITORIAL CCS con idéntico título. En él se recopilaban similares relatos que vieron la luz durante los años 2008 al 2014.
El autor aborda la figura y acción de Don Bosco desde una perspectiva no explorada hasta el presente: los objetos, edificios y lugares que estuvieron en contacto con el santo de los jóvenes cobran vida para narrar, en primera persona, la experiencia que vivieron junto a él.
A través de estos objetos se describen situaciones, experiencias, emociones, dificultades y logros que jalonaron la vida de Don Bosco.
- Páginas: 164
- Formato: 15 cm X 21 cm
S/ 37.00Las cosas de Don Bosco 2
S/ 37.00 -
Laura y Domingo: Frutos de una decisión
El presente libro tiene la intención de ofrecer un material sencillo, agradable y útil para que dentro y fuera de los ámbitos de la Familia Salesiana se pueda conocer las figuras de nuestros pequeños-grandes héroes de la santidad juvenil, fruto del Sistema Preventivo Salesiano. El señor nos ha bendecido con muchos modelos de santidad para que los difundamos especialmente en medio de tantos adolescentes y jóvenes que, a menudo, andan desorientados, buscando el sentido de su propia vida.
- Páginas: 72
- Formato: 12.5 cm × 19 cm
S/ 6.00 -
-
Me llamaban Don Bosco
Este libro «Me llamaban Don Bosco» es una muestra de cariño a nuestro padre Don Bosco en el bicentenario de su nacimiento allá por el año 1815, cuando se dijo: ha nacido un niño y la felicidad llegó no solo para la familia de Margarita y Francisco, sino para toda la humanidad.
Es verdad que nadie ama lo que no conoce. Por eso, este libro, es para que conozcas de manera muy simple y sencilla a un gran hombre que hizo de su vida un sueño; a un gran santo que hizo de su existencia una muestra, de que Dios nos habla de manera sencilla.
- Páginas: 36
- Formato: 19 cm X 25 cm
S/ 7.00Me llamaban Don Bosco
S/ 7.00 -
Memorias del Oratorio de San Francisco de Sales. Autobiografía de San Juan Bosco
En esta ocasión no queremos proclamar a Don Bosco como el escritor, a quien muchos conocen de sobra, por la cantidad y variedad de sus obras: sino que queremos enfocar nuestra mirada y enfatizar al corazón de Don Bosco.
Esta edición de las Memorias del Oratorio de S. Francisco de Sales, escritas por Don Bosco, tiene características particulares:
Se trata de una nueva versión en español, destinada al estudio. Por tanto, para ayudar al mejor entendimiento e interpretación del texto, contiene varios recursos metodológicos, como:
- Una introducción general.
- Notas previas a las diversas partes o a algunos capítulos cuya finalidad es la de ubicar y precisar histórica y culturalmente el argumento tratado sugiriendo, a veces, algunas pautas orientativas para que se puedan apreciar mejor los contenidos.
- Algunas breves indicaciones marginales, a manera de guías de lectura, sobre el tema al que se refiere don Bosco en ese preciso lugar.
- Notas críticas al pie de página sobre personas, hechos, términos o conceptos expresados en el texto.
- Una cronología de la vida de don Bosco, con aquellos elementos que puedan ayudar a contextualizar en su preciso momento los relatos y acontecimientos.
- Páginas: 330
- Formato: 14.5 cm X 20.5 cm
S/ 20.00 -
-
Novena y Biografía de San Juan Bosco
Novena y biografía de San Juan Bosco.
Este hermoso librito está lleno de ejemplos que ayudaran al crecimiento espiritual del lector, también les permite a conocer, apreciar y amar a San Juan Bosco y su gran obra en el mundo entero. Compilado por el P. Eliécer Sálesman del Apostolado Bíblico Católico.
- Páginas: 143
- Formato: 9.5 cm X 15.5 cm
S/ 14.00Novena y Biografía de San Juan Bosco
S/ 14.00 -
Pedagogía Salesiana después de Don Bosco
La pedagogía salesiana desarrolla reflexiones que van más allá de la reconstrucción histórica de contextos, de las experiencias y de las visiones originarias de Don Bosco sobre la educación. La investigación publicada en este volumen, continuando en esta trayectoria, estudia principalmente las formulaciones pedagógicas de las generaciones salesianas sucesivas y, a nivel de método, intenta superar la esterilidad de las puras reconstrucciones documentales.
La intención de conectar a Don Bosco con los desafíos educativos actuales pasa por la experiencia de las diferentes épocas con sus diferentes maneras de pensar. Estas mentalidades refuerzan algunas nuevas ideas pedagógicas omitiendo otras, prefieren algunas modalidades de acción, desarrollan reflexiones, algunas proféticas y valientes, otras bastante plegadas a la mentalidad actual o a soluciones de emergencia. La alternancia de los cambios conlleva, por tanto, una combinación compleja de inevitables dinámicas pendulares entre las visiones pedagógicas abordadas en los seis capítulos:
- Formulaciones pedagógicas de la primera generación salesiana.
- Pedagogía práctico-osmótica capaz de adaptarse a la sociedad moderna.
- Fidelidad disciplinada a Don Bosco santo en tiempos de adversidad.
- Antes, durante y después de los cambios del Vaticano II.
- Planificación y animación, dos núcleos de síntesis pedagógicas.
- Nueva evangelización y educación para el tercer milenio.
- Autor: Michal Vojtáš
- Páginas: 604
- Formato 15 cm X 21 cm
S/ 89.00 -
Prevenir no reprimir: El sistema educativo de Don Bosco
El «sistema educativo» o, en un concepto más amplio, la experiencia pedagógica de Don Bosco es un proyecto que ha ido creciendo extendiéndose y especificándose paulatinamente en las más diversas y variadas instituciones y obras realizadas por muchos discípulos y colaboradores.
En esta tercera edición, sensiblemente corregida y ampliada, se expone con mayor empeño el dato histórico, se suavizan algunas idealizaciones, se ponen de manifiesto elementos útiles para una inevitable revisión y revitalización, avalada también por una reciente bibliografía.
- Páginas: 468
- Formato: 14.5 cm X 20.5 cm
S/ 17.00
Comprar por Categoría