-
Motivación y aprendizaje escolar
Uno de los objetivos de este libro es presentar los principios básicos de la motivación académica examinando las distintas variables explicativas de la conducta motivada en contextos de aprendizaje. El otro de los propósitos es analizar las implicaciones educativas derivadas de la investigación motivacional y sus efectos sobre el aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes. El libro está dirigido a todos aquellos profesionales de la educación y también a los estudiantes de grado y máster de las distintas titulaciones de la educación.
- Editorial: CCS
- Tamaño: 14 X 21 cm
- Páginas: 116
- Encuadernación: rústica
S/ 40.00Motivación y aprendizaje escolar
S/ 40.00 -
Motivar a estudiantes difíciles
La motivación y la esperanza son dos bienes escasos en muchas escuelas actuales y, especialmente, en aquellas que están enclavadas en contextos desfavorecidos. Pero, según Richard L. Curwin, no siempre debería ocurrir así. Basándose en su dilatada experiencia profesional en escuelas de países de distintas partes del mundo, el autor presenta sugerencias prácticas que todas las escuelas pueden utilizar para mantener a los estudiantes motivados en el aula y para orientarlos hacia un futuro más brillante y esperanzador.
En esta obra, Curwin propone a los docentes y a las administraciones educativas que eviten centrarse en el control, la uniformidad y las normas, para adoptar un enfoque basado en la comprensión, la compasión, la tolerancia, la acogida, la paciencia, y la aceptación incondicional de todos los estudiantes.
Cada capítulo examina problemas comunes a la gran mayoría de los centros educativos y ofrece alternativas globales y de largo alcance, además de estrategias concretas para atraer a los jóvenes problemáticos y a los que resulta difícil llegar por los medios habituales.
- Editorial: Narcea
- Tamaño: 15 X 21.5 cm
- Páginas: 208
- Encuadernación: rústica
S/ 95.00Motivar a estudiantes difíciles
S/ 95.00 -
Motricidad fina en niños y niñas
Desarrollo, problemas, estrategias de mejora y evaluación
La motricidad fina es el modo en que usamos brazos, dedos y manos de forma precisa, según exija cada actividad. Su desarrollo es esencial para la interacción del niño con lo que le rodea y en las actividades que habitualmente realiza.
El libro muestra las destrezas que necesitamos para que la motricidad fina evolucione correctamente. Ofrece estrategias y actividades prácticas, basadas en el neurodesarrollo, que se pueden realizar en casa, en la guardería o en la escuela infantil.
Amplía la perspectiva mediante la fotografía, transmitiendo la información a través de imágenes. Sugiere también equipamientos y materiales útiles para niños con dificultades en esta área.- Editorial: Narcea
- Tamaño: 15 X 21.5 cm
- Páginas: 128
- Encuadernación: rústica
S/ 74.00Motricidad fina en niños y niñas
S/ 74.00 -
-
Movimiento y expresión corporal en educación infantil
La finalidad de la Educación Infantil es favorecer el desarrollo integral de los niños en todos sus aspectos: físico, intelectual, lingüístico, afectivo y social, procurando complementar la educación que reciben en la familia y en el contexto social en el que viven.
Para desarrollar su sociabilidad y su afectividad, los niños necesitan interaccionar con otras personas a través de la comunicación que se expresa, a su vez, por el lenguaje y la motricidad.
El libro abarca diversos aspectos del crecimiento como la creatividad, la importancia de la motricidad, el juego y el aspecto lúdico de las actividades.
Comprender que los niños son portadores de múltiples potencialidades exige de los profesores una gran pluralidad y diversidad en las actividades y proyectos que puedan proponer.
El libro, impreso a todo color y con más de cien imágenes expresivas del contenido que se describe, ofrece a los educadores y educadoras, junto a una base teórica sólida y documentada, un repertorio de más de treinta actividades para realizar con niños de Educación Infantil. Las actividades motrices y juegos se pueden realizar, tanto formando parte del currículo de esta etapa como en educación no formal o en ambientes familiares.
- Editorial: Narcea
- Tamaño: 15 X 21.5 cm
- Páginas: 112
- Encuadernación: rústica
S/ 89.00 -
-
-
Neurociencia educativa
Mente, cerebro y educación
Los grandes avances acaecidos en el campo de la neurociencia en los comienzos del siglo XXI están cambiando totalmente nuestra forma de entender cómo aprende el cerebro; por tanto, tienen que llevarnos también a entender formas nuevas en el modo de llevar a cabo los procesos de enseñanza y aprendizaje. Para acercarnos a este vasto campo de la neurociencia, y descubrir sus indudables conexiones con el mundo educativo, el libro reúne una rigurosa compilación de distintas perspectivas sobre cuestiones fundamentales de la neurociencia aplicada a la enseñanza, a través de los trabajos de reconocidos pioneros en el naciente campo de la neurociencia educativa, mostrando cómo aplicar los actuales hallazgos al ámbito escolar.
El libro demuestra que los docentes tienen el poder de potenciar ciertos cambios en el cerebro de sus alumnos. Por ello, ampliar sus conocimientos respecto a la neuroeducación y contar con estrategias contrastadas para su uso en el aula, facilitará que tengan más éxito a la hora de estimular y enriquecer la mente de los jóvenes estudiantes. El libro ha sido prologado por J. A. Marina, reconocido especialista en el tema.
- Editorial: Narcea
- Tamaño: 17 X 24 cm
- Páginas: 200
- Encuadernación: rústica
S/ 122.00Neurociencia educativa
S/ 122.00 -
Comprar por Categoría