-
Imagen San Martín de Porres 21cm
Imagen San Martín de Porres
Marca Importada Di Angelo
Medidas disponibles:
• 21 cm. aproximadamente
Material Poliresina
S/ 85.00Imagen San Martín de Porres 21cm
S/ 85.00 -
Imagen Santa Rita 21cm
Imagen Santa Rita
Marca Importada Di Angelo
Medidas disponibles:
• 21 cm. aproximadamente
Material Poliresina
S/ 55.00Imagen Santa Rita 21cm
S/ 55.00 -
Imagen Fátima con Pastores 20cm
Imagen Fátima con Pastores
Marca Importada Di Angelo
Medidas disponibles:
• 20 cm. aproximadamente
Material Poliresina
S/ 85.00Imagen Fátima con Pastores 20cm
S/ 85.00 -
La Biblia de Nuestro Pueblo con índice de uñero 22 cm
Edición para América Latina
Versión de La Biblia del Peregrino para América Latina, actualizada con los últimos avances de las investigaciones bíblicas y adaptada al rico castellano de América Latina.
– Recoge comentarios de corte pastoral elaborados por un Equipo Internacional de profundo compromiso pastoral en América Latina.
– Más de 600 páginas en comentarios e introducciones.
– Comentarios a cada párrafo de la Biblia y referencias marginales a lugares paralelos de importancia pastoral.
– 42 índices (uñeros) para separar los libros de la Biblia.
– 70 páginas de vocabulario de Notas Temáticas del Antiguo y Nuevo Testamento.- Páginas: 2.400
- Encuadernación: Tapa dura
- Tamaño: 16 cm X 22 cm
S/ 90.00 -
Desarrollo profesional docente
¿Cómo se aprende a enseñar?
A través de las experiencias analizadas en este libro, tanto en los países de la OCDE como en América Latina, y a pesar de la gran heterogeneidad de contextos, se pueden identificar una serie de factores que actúan positivamente en el desarrollo profesional docente. Las políticas educativas de cada país deben encontrar los objetivos y orientaciones adecuados a sus propias circunstancias. Son necesarias buenas políticas para que el desarrollo profesional docente asegure las competencias que maestros y profesores van a requerir a lo largo de su extensa trayectoria profesional. La sociedad necesita buenos maestros y profesores, cuya práctica profesional responda a estándares profesionales de calidad, y que cumplan antes que nada con un compromiso básico: el de respetar el derecho de los estudiantes a aprender.
- Editorial: Narcea
- Tamaño: 17 X 24 cm
- Páginas: 176
- Encuadernación: rústica
S/ 86.00Desarrollo profesional docente
S/ 86.00 -
-
Imagen Santísima Trinidad 21cm
Imagen Santísima Trinidad
Marca Importada Di Angelo
Medidas disponibles:
• 21 cm. aproximadamente
Material poliresina
S/ 87.00Imagen Santísima Trinidad 21cm
S/ 87.00 -
Gratitud y educación
Recursos para la educación en valores
Si hubiera algo capaz de ayudar a las personas, una herramienta poderosa, que además, no tuviera precio, ¿nos gustaría compartirlo? La mayoría de las personas responderíamos con un sonoro: «¡Sí, por supuesto!». Bien, de esto hablamos cuando proponemos trabajar la gratitud.
La gratitud es algo que podemos aprender a poner en práctica para mejorar nuestras vidas y nuestras aulas. Pero también es mucho más que eso. La gratitud es una forma de pensar, de vivir y de enseñar. Diariamente, podemos elegir practicar la gratitud y experimentar los numerosos beneficios que tiene para nosotros y para quienes nos rodean. A través de la gratitud se puede llegar a captar una de las lecciones más importantes para la persona, tener una actitud positiva, especialmente ante los aspectos más desafiantes antes de la vida.
La reciente investigación científica ha confirmado que practicar la gratitud puede llegar a remodelar nuestros cerebros de una manera positiva, lo que nos permite ver todo lo bueno que sucede en nuestras aulas y en el mundo, mejorando la vida de adultos y estudiantes de manera poderosa y transformadora.
El autor demuestra que practicar la gratitud permite enseñar de manera más efectiva, valorar mejor a cada uno de los alumnos y alumnas, crecer en la profesión educadora y disfrutar de la vida. A través de la narración de historias, ejercicios y experiencias personales, el autor entrelaza herramientas simples y prácticas, para que no solo podamos ver el mundo con más optimismo, sino que además comencemos un efecto dominó, capaz de transformar también a quienes nos rodean.
- Editorial: Narcea
- Tamaño: 15 X 21.5 cm
- Páginas: 152
- Encuadernación: rústica
S/ 87.00Gratitud y educación
S/ 87.00 -
Manual para investigar en educación
Guía para orientadores y docentes indagadores
Este manual pretende ser una guía práctica para el desarrollo e implementación del proceso de investigación en el ámbito educativo, ofreciendo una descripción detallada de los métodos cuantitativos, cualitativos y otros. Se dirige, principalmente, a los estudiantes universitarios de los Grados en Educación Infantil y Primaria, Pedagogía, Psicología, Máster en Psicopedagogía y Formación del Profesorado, así como a docentes y orientadores educativos en activo.
El libro ofrece orientaciones básicas sobre la investigación en educación y su puesta en práctica, presentando sus aspectos fundamentales a través de explicaciones y ejemplos que aportan claridad y sencillez a la complejidad de este campo. De esta forma, trata de relacionar la investigación educativa con sus aplicaciones prácticas, como punto de partida para la planificación y puesta en marcha de acciones inclusivas que impulsen la mejora de la calidad en educación.
La obra incluye, además, orientaciones claras y pautas precisas, sobre cómo elaborar y difundir proyectos de investigación educativa, memorias de investigación, artículos de investigación y aportaciones en Congresos y en otros eventos profesionales.
- Editorial: Narcea
- Tamaño: 15 X 21.5 cm
- Páginas: 176
- Encuadernación: rústica
S/ 88.00Manual para investigar en educación
S/ 88.00 -
Claves para una educación inclusiva en tiempos COVID
En el escenario universitario
La pandemia ha cambiado el mundo y la educación. Vivimos momentos trascendentales en un cambio paradigmático de la educación, asistiendo y siendo protagonistas de una auténtica metamorfosis digital en los procesos formativos. La digitalización estaba ya más o menos presente en la educación, pero su implementación actual ha supuesto cambios en la propia fisonomía y configuración de los dispositivos y recursos didácticos. Todo ello no ha estado ni está exento de conflictos, incoherencias, dilemas, retos y desafíos. En este libro pretendemos comprender cuáles son algunas de las claves que debemos atender para que emerja con fuerza una educación inclusiva y de calidad en tiempos de complejidad, incertidumbre y perplejidad, especialmente en los escenarios de la enseñanza superior.
Estos tiempos que hemos denominado “tiempos COVID” suponen un desafío en la transformación de la educación que tendrá repercusiones ineludibles en la ciudadanía, la cultura, la sociedad y la economía. Sin duda, la educación inclusiva es la única opción que puede impulsar los sistemas educativos modernos y democráticos para la transformación, la calidad y el bienestar social.
En un momento histórico de ritmo y avances vertiginosos no podemos permitir que nadie se quede atrás. La educación inclusiva ha de convertirse en la herramienta pedagógica para el empoderamiento y la resiliencia de todas las personas y comunidades hacia la consecución de un progreso inclusivo en que la educación sea el eje central hacia la sostenibilidad y la ética democrática, para que la sociedad siga avanzando con justicia social y medioambiental.
- Editorial: Narcea
- Tamaño: 15 X 23 cm
- Páginas: 124
- Encuadernación: rústica
S/ 88.00 -
Comprar por Categoría