-
La Gestión del Aula
Todo lo que me hubiera gustado saber cuando empecé a dar clase
Este libro refuerza la formación docente en aspectos muchas veces olvidados, y descubiertos en la práctica diaria. Partiendo de situaciones reales, vividas cotidianamente en las aulas, cada capítulo contribuye a reforzar la satisfacción y bienestar personal y profesional de quienes se dedican a esta tarea de la educación. ¿Cómo?
• Descubriendo que el clima de aula no viene dado, y que debe ser construido por parte del alumnado y del profesorado.
• Comprobando el papel clave y fundamental de las relaciones interpersonales en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
• Teniendo en cuenta la importancia de normas inclusivas y participativas.
• Experimentando la fuerza y presencia de las emociones y todo aquello que condiciona la motivación del alumnado.Esto y mucho más es lo que me hubiera gustado saber cuando empecé a dar clase. Se trata de factores que explican el origen de muchas de las dificultades que hoy día tiene el profesorado. El libro ofrece actividades y prácticas concretas para poder llevar a cabo la labor educativa a través de una buena gestión del aula.
Un recurso imprescindible para todas aquellas personas que trabajan cada día en las aulas de las escuelas e institutos, o se están preparando para ello. Líderes escolares, gestores de la educación, orientadores y orientadoras, docentes de cualquier etapa encontrarán en este libro una guía básica y esencial de todo lo que necesitan saber para dar clase.- Editorial: Narcea
- Tamaño: 17 X 24 cm
- Páginas: 336
- Encuadernación: rústica
S/ 106.00La Gestión del Aula
S/ 106.00 -
S/ 107.00
-
Filosofía de la educación
Cuestiones de hoy y de siempre
Esta obra se enmarca en el ámbito de la Filosofía de la Educación y es de suma utilidad tanto para los universitarios que cursan estudios relacionados con la educación, como para los profesionales en ejercicio, pues los temas que se abordan son de permanente actualidad.
En este libro se analiza el fenómeno educativo y se estudian las características de la perspectiva filosófica y de la Filosofía de la Educación como “aproximación filosófica al conocimiento de la educación” y como “disciplina académica”. Se analizan las relaciones de este campo con otros saberes pedagógicos.
A lo largo de sus páginas se estudia a los protagonistas de la educación, las relaciones que se establecen entre los agentes educativos y la naturaleza de las mismas, y las dificultades inherentes al reto de educar en sociedades democráticas y en “contextos des-educativos”, como sucede en la actualidad.
Se ofrece también un breve apunte de la Filosofía de la Educación desde la perspectiva histórica, así como las principales Sociedades, Congresos y Revistas científicas del área.- Editorial: Narcea
- Tamaño: 17 X 24 cm
- Páginas: 216
- Encuadernación: rústica
S/ 110.00Filosofía de la educación
S/ 110.00 -
Imagen Virgen de Coromoto 23cm
Imagen Virgen de Coromoto
Marca Importada Di Angelo
Medidas disponibles:
• 23 cm. aproximadamente
Material Poliresina
S/ 150.00Imagen Virgen de Coromoto 23cm
S/ 150.00 -
S/ 110.00
-
-
Comprar por Categoría