-
-
-
-
Cuándo una escuela es democrática
Las normas, las reglas y las asambleas escolares
¿Quién es el educador o educadora que, hoy día, no experimenta el deseo de favorecer la autonomía de los niños y los jóvenes? Basándose en estudios que investigan si el ambiente escolar influye en el desarrollo moral de los alumnos y en la manera en cómo estos se relacionan y resuelven sus conflictos interpersonales, el libro presenta un estudio fundamentado en la teoría constructivista sobre el proceso de elaboración y legitimación de las normas en la escuela, así como los procedimientos utilizados para que los estudiantes las cumplan, analizando las consecuencias de ello en su formación moral.
Los estudios expuestos indican que, a pesar de que el profesorado tiene como meta el desarrollo de la autonomía y, por tanto, tiene objetivos que apuntan hacia la implantación de sistemas democráticos de enseñanza, muchas veces el proceso utilizado favorece que se mantenga la obediencia externa y la sumisión de sus alumnos, utilizando procedimientos aparentemente democráticos, como la constitución de normas y la implantación de asambleas, para legitimar prácticas todavía autoritarias. Pero el libro demuestra cómo esos mismos procedimientos pueden ser instrumentos imprescindibles para la instauración de ambientes democráticos, dado que, a través de ellos, los alumnos tienen la oportunidad de expresar sus sentimientos y sus pensamientos, sintiéndose así valorados, y capaces de valorar a los demás.
- Editorial: Narcea
- Tamaño: 15 X 21.5 cm
- Páginas: 128
- Encuadernación: rústica
S/ 79.00Cuándo una escuela es democrática
S/ 79.00 -
Cuatro pasos hacia la autoestima
Propuesta teórico-práctica para quererse más
Cuando nos miramos al espejo, cuando hablamos en público, cuando hacemos amigos, cuando discutimos, cuando amamos… entra en juego nuestra autoestima, la percepción de nuestro valor único e insustituible.
Este libro sirve de guía para ponerme en contacto conmigo mismo, a través de una presentación teórica, complementada con ejercicios prácticos y experiencias.
Este camino se divide en cuatro partes o pasos:
1. La vida en tus manos: una invitación a la responsabilidad personal.
2. Protégete a ti mismo: un incentivo para comunicarse de modo asertivo.
3. Viaje al centro: el descubrimiento de la propia singularidad y belleza.
4. Amar es bueno para la autoestima: una guía para amar y sentirse amados.
- Editorial: CCS
- Tamaño: 14 X 20 cm
- Páginas: 280
- Encuadernación: rústica
S/ 75.00Cuatro pasos hacia la autoestima
S/ 75.00 -
-
Cuéntame la Biblia
Contar historias es un arte. El buen narrador hace que unas humildes palabras pinten paisajes o pongan música a insólitas aventuras. Al escuchar una historia entramos en el corazón de sus personajes, reímos y lloramos con ellos. Las buenas historias se convierten así en calladas maestras de nuestra vida.
Todo eso es Cuéntame la Biblia. Sus sugestivos dibujos y textos ayudan a descubrir el fascinante universo bíblico y a participar de las experiencias de sus protagonistas. Pero, sobre todo, en Cuéntame la Biblia resuena la risueña voz de Dios, que se empeña en convencernos, por todos los medios, de su infinito amor.
- Páginas 136
- Tamaño 16.5 cm X 22.5 cm
- Encuadernación: Rústica, cosida, tapa plastificada
S/ 52.00Cuéntame la Biblia
S/ 52.00 -
Cuento infantil: ¡Hola! (Babymoni)
Babymoni es muy curiosa. ¡Quiere comprender todo lo que le rodea! Está empezando a descubrir el mundo y ahora está conociendo a los animales. La pequeña dice «¡Hola!» al perro, al gato, a los peces y a todos los animalillos con los que se encuentra. ¡Y ellos le responden! ¿Quieres saber qué le dicen? ¡Aprende el sonido que hacen los animales y pásalo en grande con tu nueva amiga Babymoni!
- Autor/a: Rocio Bonilla
- Páginas: 20
- Formato: 16 x 16 cm
- Encuadernación: Rústica
S/ 44.00Cuento infantil: ¡Hola! (Babymoni)
S/ 44.00
Comprar por Categoría