-
Pedagogía Salesiana después de Don Bosco
La pedagogía salesiana desarrolla reflexiones que van más allá de la reconstrucción histórica de contextos, de las experiencias y de las visiones originarias de Don Bosco sobre la educación. La investigación publicada en este volumen, continuando en esta trayectoria, estudia principalmente las formulaciones pedagógicas de las generaciones salesianas sucesivas y, a nivel de método, intenta superar la esterilidad de las puras reconstrucciones documentales.
La intención de conectar a Don Bosco con los desafíos educativos actuales pasa por la experiencia de las diferentes épocas con sus diferentes maneras de pensar. Estas mentalidades refuerzan algunas nuevas ideas pedagógicas omitiendo otras, prefieren algunas modalidades de acción, desarrollan reflexiones, algunas proféticas y valientes, otras bastante plegadas a la mentalidad actual o a soluciones de emergencia. La alternancia de los cambios conlleva, por tanto, una combinación compleja de inevitables dinámicas pendulares entre las visiones pedagógicas abordadas en los seis capítulos:
- Formulaciones pedagógicas de la primera generación salesiana.
- Pedagogía práctico-osmótica capaz de adaptarse a la sociedad moderna.
- Fidelidad disciplinada a Don Bosco santo en tiempos de adversidad.
- Antes, durante y después de los cambios del Vaticano II.
- Planificación y animación, dos núcleos de síntesis pedagógicas.
- Nueva evangelización y educación para el tercer milenio.
- Autor: Michal Vojtáš
- Páginas: 604
- Formato 15 cm X 21 cm
S/ 89.00 -
Cojín navideño blanco 45 cm X 45 cm
Cojín navideño blanco 45 cm X 45 cm
Material: tela
Medidas: 45 cm X 12 cm X 45 cm
S/ 89.00Cojín navideño blanco 45 cm X 45 cm
S/ 89.00 -
Las habilidades socioemocionales en la primera infancia
Llegar al corazón del aprendizaje
El mejor aprendizaje emerge en el aula de clase cuando los niños se sienten aceptados y valorados. A través de estas 50 actividades para el desarrollo de las habilidades socioemocionales, aprendemos lo sencillo que es fomentar la autoestima y la curiosidad de los más pequeños a través de exploraciones en grupo que promueven la relación con los otros y el desarrollo positivo e integral de la persona.
Con instrucciones paso a paso, la presente obra pone en relación el aprendizaje de habilidades socioemocionales con las áreas específicas de Matemáticas, Ciencias, Lenguaje, Lectoescritura y Habilidades Motoras. Más que añadir actividades a las ya programadas, estas exploraciones grupales integran el aprendizaje socioemocional con el currículo a través de la implicación de los alumnos y la construcción de comunidad. Además, ofrecen útiles herramientas para reforzar la relación familia-escuela a través de sencillas estrategias que fomentan una visión compartida del aprendizaje.
- Editorial: Narcea
- Tamaño: 15 X 21.5 cm
- Páginas: 184
- Encuadernación: rústica
S/ 89.00 -
El Plan de Convivencia del Centro Educativo
Pautas para su elaboración
¿Cómo puede un centro educativo actualizar su Plan de Convivencia? ¿Qué pasos son necesarios y en qué puntos debe fijarse? ¿Cómo puede trasladar los nuevos planteamientos al Documento de Organización de la Convivencia del propio centro?
Tras un breve repaso a lo que es el Plan de Convivencia, su necesidad y objetivos fundamentales, el libro plantea un análisis del trabajo que está llevando a cabo el centro de cara a la convivencia. Y lo hace en torno a cuatro grandes temas.
En primer lugar, la situación general, comprobando el grado de acuerdo sobre lo que se entiende por convivencia, el enfoque reactivo o proactivo de la misma y su presencia en los documentos institucionales, y en el día a día del centro. Se analizan, en segundo lugar, las situaciones de quiebra de la convivencia que se están dando en el centro, desde el maltrato entre iguales hasta la violencia institucional, pasando por las conductas disruptivas y la violencia de género. En tercer lugar, se plantean cuatro actuaciones y trabajos imprescindibles para la convivencia, como son la gestión pacífica de conflictos, el protagonismo del alumnado y las familias, las normas y medidas correctoras, y el desarrollo de la inteligencia interpersonal o competencias necesarias para una convivencia positiva. Por último, se analizan los aspectos organizativos del Plan: las estructuras de apoyo, los tiempos y horarios, la elaboración del Plan y la formación del profesorado para todo ello.
Cierra la obra un último capítulo dedicado a la elaboración y concreción del Documento de Organización de la Convivencia del centro, que es el resumen y concreción de todo lo tratado en el libro.
Todos los capítulos cuentan con propuestas concretas de trabajo para poder analizar el desarrollo de cada apartado, valorar las alternativas y concretar las acciones que se recogerán en el Plan de Convivencia y en el Documento de Organización del Centro.- Editorial: Narcea
- Tamaño: 15 X 21.5 cm
- Páginas: 240
- Encuadernación: rústica
S/ 99.00 -
Juegos STEM en los rincones de aprendizaje
Integrando la investigación de los más pequeños
La mayoría de los educadores y educadoras de la primera infancia trabajan con los niños en rincones de aprendizaje, pero, muchas veces, no se acercan a ellos de manera que apoyen plenamente todas sus oportunidades de aprendizaje. Este libro aborda los rincones a través del enfoque STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas), integrando en ellos estos aprendizajes. Demuestra cómo los temas más comunes y vivenciales de los niños pueden integrarse, para promover la creatividad y el pensamiento de nivel superior.
Presenta más de 100 juegos STEM para realizar, de modo integrado, en los rincones más comunes: arte, lectoescritura, bloques, juego dramático, música, matemáticas, ciencias… Cada juego o actividad se desarrolla paso a paso, indicando las habilidades que se desarrollan al ponerlos en práctica y los sencillos materiales que pueden utilizarse. Las fotos muestran cómo estos juegos, que tanto divierten a los más pequeños, son fácilmente realizables en las aulas infantiles- Editorial: Narcea
- Tamaño: 15 X 21.5 cm
- Páginas: 184
- Encuadernación: rústica
S/ 89.00 -
Movimiento y expresión corporal en educación infantil
La finalidad de la Educación Infantil es favorecer el desarrollo integral de los niños en todos sus aspectos: físico, intelectual, lingüístico, afectivo y social, procurando complementar la educación que reciben en la familia y en el contexto social en el que viven.
Para desarrollar su sociabilidad y su afectividad, los niños necesitan interaccionar con otras personas a través de la comunicación que se expresa, a su vez, por el lenguaje y la motricidad.
El libro abarca diversos aspectos del crecimiento como la creatividad, la importancia de la motricidad, el juego y el aspecto lúdico de las actividades.
Comprender que los niños son portadores de múltiples potencialidades exige de los profesores una gran pluralidad y diversidad en las actividades y proyectos que puedan proponer.
El libro, impreso a todo color y con más de cien imágenes expresivas del contenido que se describe, ofrece a los educadores y educadoras, junto a una base teórica sólida y documentada, un repertorio de más de treinta actividades para realizar con niños de Educación Infantil. Las actividades motrices y juegos se pueden realizar, tanto formando parte del currículo de esta etapa como en educación no formal o en ambientes familiares.
- Editorial: Narcea
- Tamaño: 15 X 21.5 cm
- Páginas: 112
- Encuadernación: rústica
S/ 89.00 -
Un aula, un proyecto
El ABP y la nueva educación a partir de 2020
Este trabajo expone, desarrolla y resume, con un lenguaje sencillo, profundo y sugerente, lo trabajado “minuto a minuto” con cientos de docentes de varios países, y distintos niveles educativos, en la formación del Aprendizaje Basado en Proyectos. Además, lo hace en clave de actualidad. La realidad que el planeta está viviendo, a partir de la pandemia COVID-19, constituye –para el autor– un punto de inflexión en la enseñanza, y así lo refleja a lo largo de las páginas del libro.
También lo pone de manifiesto en la forma de implementar el ABP, los agrupamientos, la evaluación y el centro de interés de docentes, alumnado y comunidad. El desafío que se propone este libro es intentar condensar en pocas páginas el trabajo realizado, desde la práctica, en la formación llevada a cabo durante décadas y cientos de horas de trabajo con escuelas y docentes de distintos países. La aspiración del autor es que este libro sea útil a quien lo pueda leer. Una pequeña provocación para iniciar un proyecto en el aula: introducir el Aprendizaje Basado en Proyectos.
- Editorial: Narcea
- Tamaño: 15 X 21.5 cm
- Páginas: 168
- Encuadernación: rústica
S/ 89.00Un aula, un proyecto
S/ 89.00 -
Generación Z. La generación con derechos
Cómo educar para llegar a sus mentes y a sus corazones
La generación Z es la primera generación que no tiene recuerdos de un período de tiempo anterior a los teléfonos móviles, a Internet o a cualquier dispositivo electrónico. No es un tópico decir que la generación Z es única. Realmente “son únicos”. Son adictos a sus dispositivos inteligentes y esto tiene implicaciones para las escuelas y las familias. Cuando la generación Z se gradúe en la escuela secundaria, habrán jugado miles de horas a los videojuegos en sus dispositivos de mano y en monitores de pantalla plana destinados a los mini-estadios.
La generación Z es blanda. Se dejan llevar por sus emociones y creen que pueden descubrir el conocimiento y la verdad por medio de estas emociones. Hacen todo lo posible para demostrarlo en las redes sociales y en publicaciones en línea con amigos, familiares y extraños. La generación Z tiene un profundo sentido de sus derechos, que supera incluso a los Millennials, y que se corresponde a algo más que a un simple toque de narcisismo.
Como investigador y teórico de la educación, el autor profundiza en esta generación para conocer a fondo a estos estudiantes. Pretende ayudarles a aprender más sobre ellos mismos. Busca comprender qué es lo que hace que la generación Z funcione y qué es lo que los marca. También quiere comprender las formas en que la generación Z aprende, ahora que se han vuelto tan dependientes de su tecnología. Los educadores se preguntan qué pueden hacer y quieren tener éxito en su intervención pedagógica. También la generación Z quiere tener éxito. Es hora de descubrir las mejores maneras de lograr el éxito para ambos. El libro muestra posibles maneras de ayudar a los profesores en sus luchas sobre qué hacer con una generación distraída, adicta a sus dispositivos e incapaz de concentrarse durante más de unos segundos en una sola cosa.
- Editorial: Narcea
- Tamaño: 17 X 24 cm
- Páginas: 128
- Encuadernación: rústica
S/ 89.00 -
-
-
La Biblia Latinoamericana [letra grande]
La traducción más difundida del texto bíblico en Latinoamérica. Una edición de la Biblia concebida desde América para América. La Biblia Latinoamérica está presente en el pueblo. Su difusión ahora es inseparable de una triple renovación del pueblo cristiano, con: una fe más cultivada y personal; una forma de pensar más comunitaria; una evangelización que pretende salvar a la persona entera con sus solidaridades y su expresión cultural.
Características de La Biblia Latinoamérica:
- Traducción realizada a partir de los textos originales en hebreo y griego.
- Ha sido traducida en un lenguaje sencillo que pasa las fronteras de los países latinoamericanos, sin recurrir a términos reservados a los intelectuales.
- Incorpora en cada nueva edición los descubrimientos que aporta la investigación bíblica.
- Notas que facilitan a los creyentes y a las comunidades cristianas la comprensión de cada texto.
- Una introducción general que proporciona una visión de conjunto sobre la Biblia y la historia del Pueblo de Dios, ofrece índices, indicaciones de fechas y cronologías.
- Una introducción particular a cada uno de los libros de la Biblia.
- Traducida, presentada y comentada para las comunidades cristianas de Latinoamérica y para los que buscan a Dios.
- Formato 15 cm X 21 cm.
- Presentación rústica
- Lengua: Español
- N° de páginas: 2016
S/ 90.00 -
Imagen Sagrado Corazón de Jesús (20 cm)
Imagen Sagrado Corazón de Jesús
Marca Importada Di Angelo
Medidas disponibles:
• 21 cm. aproximadamente
Material Poliresina
S/ 90.00
Comprar por Categoría