-
Hacia una escuela ecohumanista
La práctica docente no es un mero y frío transmitir. Este libro quiere contribuir a impregnar nuestra enseñanza de un humanismo activo porque la educación juega algún papel decisivo en abrir paso a los sentimientos, a la creatividad, a la ética. Aprender Historia o Matemáticas puede resultar una pesada carga o un ejercicio de liberación; puede quitarnos el sueño o motivarnos, puede abrirnos perspectivas o encerrarnos en una sola. Puede, en definitiva, ejercer su papel en sumirnos en el conformismo más banal o en despertar conciencia y valor. Es ahí, en ese núcleo anímico y vital, donde la educación ofrece todo su valor añadido y su razón de ser, donde se alza a otro nivel, al nivel óptimo que todos deseamos.
La adulteración de los valores democráticos básicos y de los derechos humanos y la emergencia climática son cuestiones que están condicionando nuestras vidas. La pandemia es solo una consecuencia más de nuestro divorcio con la naturaleza y de nuestra sacralización de la eficacia, el beneficio y la rapidez. Diálogos, silencios, reflexión, están mal vistos. Hay que correr. Hay que funcionar. Hay que optimizar. Por encima de todo, esta inmensa máquina devoradora de recursos que hemos creado tiene que seguir adelante sin hacerse preguntas. La enseñanza debería resistirse a entrar en este juego, porque su razón de existir, si la entendemos como una formación integral del ser humano, como una tarea de base ética, se basa en la curiosidad, en las preguntas, en el análisis crítico.
En este sentido, los profesores vitales y proactivos adquieren el inmenso valor de ayudar a configurar un futuro con esperanza.
- Editorial: Narcea
- Tamaño: 17 X 24 cm
- Páginas: 160
- Encuadernación: rústica
S/ 97.00Hacia una escuela ecohumanista
S/ 97.00 -
Imagen San Benito (23cm)
Imagen San Benito
Marca Importada Di Angelo
Medidas disponibles:
23 cm. aproximadamente
Material poliresina
S/ 98.00Imagen San Benito (23cm)
S/ 98.00 -
Imagen Nuestra Señora de Fátima con Pastores (13 cm)
Imagen Fatima con Pastores
Marca Importada Di Angelo
Medidas disponibles:
• 17 cm. aproximadamente
Material Poliresina
S/ 98.00 -
-
Imagen Sagrada Familia 21cm
Imagen Sagrada Familia
Marca Importada Di Angelo
Medidas disponibles:
• 22 cm. aproximadamente
Material Poliresina
S/ 99.00Imagen Sagrada Familia 21cm
S/ 99.00 -
Imagen Virgen Desatanudos 21cm
Marca Importada Di Angelo
Medidas disponibles:
- 21 cm.
Material Polyresina
S/ 100.00Imagen Virgen Desatanudos 21cm
S/ 100.00 -
Trabajar la convivencia en los centros educativos
Una mirada al bosque de la convivenciaLa construcción de la convivencia positiva y fraterna en el espacio escolar, que produce una actitud proactiva en las relaciones con los demás, es el contenido central de este libro que está organizado en dos partes, ambas teórico-prácticas y con sugerentes iniciativas para trabajar la convivencia en el ámbito escolar, con el alumnado, entre el profesorado y también con las familias.
La primera parte se centra en una reflexión general sobre las razones para trabajar la convivencia, la definición de la misma, las situaciones de quiebra de la convivencia, el mundo de los conflictos, las estrategias generales para abordar los problemas y la autoridad del profesorado.
La segunda parte es eminentemente práctica y plantea ocho posibles actuaciones concretas para el trabajo: normas positivas para la convivencia, la gestión del aula, el plan de convivencia, los planes para el éxito escolar de todo el alumnado, el desarrollo de la inteligencia interpersonal, la transformación pacífica de los conflictos, la participación tanto del alumnado como de las familias, y la apertura al entorno a través de la metodología del aprendizaje-servicio.
- Editorial: Narcea
- Tamaño: 17 X 24 cm
- Páginas: 248
- Encuadernación: rústica
S/ 100.00 -
Diseño y desarrollo curricular
Este libro, que está cuidadosamente pensado para los docentes, entiende la figura del profesor y su tarea como un compromiso tanto con lo educativo como con la técnica didáctica. La idea de un desarrollo curricular centrado en la escuela, ha sido el leitmotiv de la obra. El profesor no puede ya trabajar solo, desconectado de sus colegas. Aunque suponga esfuerzo organizativo, ideológico (y hasta económico), es preciso romper la inercia para construir una ‘nueva escuela’.
- Editorial: Narcea
- Tamaño: 17 X 24 cm
- Páginas: 312
- Encuadernación: rústica
S/ 100.00Diseño y desarrollo curricular
S/ 100.00 -
El currículo y la educación en el siglo XXI
¿Está preparando la educación a nuestros niños y jóvenes para un mundo en permanente mutación? ¿Cuál es la respuesta internacional ante ese desafío de los sistemas educativos? ¿Cuáles son sus claves? ¿Cómo afecta ello al que se aprende, al cómo se aprende y al para qué se aprende? ¿Qué exigencias traslada lo anterior a las políticas educativas y a sus prioridades? El libro pretende dar respuesta a esas preguntas y aportar a los profesores, a los directores, a los inspectores de educación, a las instancias políticas de decisión y a las familias, una visión suficientemente sencilla y, a la vez, suficientemente completa sobre el nuevo enfoque del currículo escolar que acompañará a todos los actores relevantes del mundo de la educación durante el siglo XXI.
- Editorial: Narcea
- Tamaño: 17 X 24 cm
- Páginas: 112
- Encuadernación: rústica
S/ 100.00 -
-
El cerebro adolescente: Cambios en el aprendizaje, en la toma de decisiones y en las relaciones sociales
¿Cómo funciona el cerebro adolescente? ¿Por qué los adolescentes no se organizan mejor? ¿Por qué van con el monopatín tan rápido y sin casco? ¿Por qué les cuesta tanto levantarse cada mañana? ¿Por qué regresan a sus casas mucho más tarde de lo que habían acordado con sus padres cuando salieron? ¿Por qué hablan con sus amigos y amigas por teléfono durante horas, cuando apenas se han separado? Para muchas personas que tratan con adolescentes a diario, esta etapa de la vida sigue siendo un misterio.
En este libro se presentan los descubrimientos más recientes en la investigación de la neurociencia sobre los adolescentes. Ofrece una perspectiva amplia que se centra en los diversos aspectos que resultan relevantes para el desarrollo cognitivo, social y emocional en la adolescencia: cómo aprenden, cómo controlan sus pensamientos y acciones, cómo planifican sus actividades, cómo autorregulan sus emociones y cómo piensan en sus interacciones con los demás. En definitiva, un nuevo punto de vista sobre el comportamiento y las motivaciones de los adolescentes.
Este libro será de utilidad a familias, profesorado, educadores sociales y cualquier persona interesada en cómo el desarrollo del cerebro afecta al comportamiento durante la fascinante, aunque compleja y complicada, etapa de la adolescencia.- Editorial: Narcea
- Tamaño: 17 X 24 cm
- Páginas: 176
- Encuadernación: rústica
S/ 102.00
Comprar por Categoría