• Biblia Latinoamérica The Great Adventure

    Valorado con 0 de 5
    La Biblia Católica fácil de leer, fácil de seguir y fácil de recordar, perfecta para su devoción personal y el estudio de la Biblia.

    La Biblia católica The Great Adventure hace sencilla una tarea compleja: leer la Biblia. Al hacer hincapié en la trama profunda de la Escritura, ayuda a los lectores a captar la historia de la salvación en su conjunto y les revela su coherencia interna. Esta es la única Biblia que incorpora la Cronología de la Biblia de The Great Adventure y su sistema de aprendizaje usando colores, un sistema que ha hecho a The Great Adventure el estudio bíblico más popular e influyente en el mundo de habla inglesa. Por primera vez, esta Biblia ¡ahora está disponible en español! Su sistema didáctico basado en colores la hace fácil de leer y asimilar y te ayuda a entender el contexto histórico y simbólico de los principales eventos bíblicos. Es de verdad un “antes y un después” de los estudios bíblicos.

    • Una Biblia que hace simple lo complejo, como una guía narrativa tejida a lo largo de la historia de la salvación.
    • Siguiendo esta historia verá como todos los personajes de los libros y eventos de la Biblia se unen para revelar el asombroso plan de Dios para nuestras vidas.
    • Las características que hemos incluido en esta Biblia están diseñadas para ayudarle a entenderla fácilmente.
    • Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.
    • Cada color corresponde a un período en la historia de la Salvación para que entienda dónde encaja cada libro dentro de la historia general.

     

    • Páginas: 1712
    • Encuadernación: Rústica
    • Tamaño: 18 cm X 25.5 cm
  • La Biblia Latinoamérica letra grande símil-piel roja, canto dorado, con uñeros

    Valorado con 0 de 5

    La traducción más difundida del texto bíblico en Latinoamérica. Una edición de la Biblia concebida desde América para América. La Biblia Latinoamérica está presente en el pueblo. Su difusión ahora es inseparable de una triple renovación del pueblo cristiano, con: una fe más cultivada y personal; una forma de pensar más comunitaria; una evangelización que pretende salvar a la persona entera con sus solidaridades y su expresión cultural.

    Características de La Biblia Latinoamérica:

    • Traducción realizada a partir de los textos originales en hebreo y griego.
    • Ha sido traducida en un lenguaje sencillo que pasa las fronteras de los países latinoamericanos, sin recurrir a términos reservados a los intelectuales.
    • Incorpora en cada nueva edición los descubrimientos que aporta la investigación bíblica.
    • Notas que facilitan a los creyentes y a las comunidades cristianas la comprensión de cada texto.
    • Una introducción general que proporciona una visión de conjunto sobre la Biblia y la historia del Pueblo de Dios, ofrece índices, indicaciones de fechas y cronologías.
    • Una introducción particular a cada uno de los libros de la Biblia.
    • Traducida, presentada y comentada para las comunidades cristianas de Latinoamérica y para los que buscan a Dios.
    • Páginas: 2016
    • Encuadernación: Símil piel
    • Tamaño: 15.5 cm X 21.5 cm
  • Biblia de Jerusalén manual 5ª edición – Encuadernación de tela

    Valorado con 0 de 5

    Siempre ha caracterizado a la BIBLIA DE JERUSALÉN la voluntad de ofrecer a sus lectores una traducción que refleje la fidelidad al sentido de los textos originales, y de incorporar, en introducciones y notas, la aportación de los estudios contemporáneos, en los ámbitos lingüístico, teológico, histórico y arqueológico. Desde esta perspectiva, sigue manteniendo su identidad propia de Biblia de estudio. Presentamos ahora la quinta edición en castellano de esta NUEVA BIBLIA DE JERUSALÉN, que ha terminado su revisión en el año 2018, en continuidad con las ediciones anteriores de 1967, 1975, 1998 y 2009.

    • Encuadernación en tapa dura

    • Forro de tela estampado a 2 colores

    • Diseño conmemorativo de la primera edición de la Biblia de Jerusalén

    • Incluye cinta de lectura y un práctico índice bíblico con 17 uñeros

    • 8 páginas de mapas

    • 130 páginas más que la 4ª edición

  • Biblia de Jerusalén

    Valorado con 0 de 5

    Siempre ha caracterizado a la BIBLIA DE JERUSALÉN la voluntad de ofrecer a sus lectores una traducción que refleje la fidelidad al sentido de los textos originales, y de incorporar, en introducciones y notas, la aportación de los estudios contemporáneos, en los ámbitos lingüístico, teológico, histórico y arqueológico. Desde esta perspectiva, sigue manteniendo su identidad propia de Biblia de estudio. Presentamos ahora la quinta edición en castellano de esta NUEVA BIBLIA DE JERUSALÉN, que ha terminado su revisión en el año 2018, en continuidad con las ediciones anteriores de 1967, 1975, 1998 y 2009.

    • Encuadernación en tapa dura estampada en color plata

    • Sobrecubierta protectora impresa a 4 colores acabado mate

    • Incluye cinta de lectura y un práctico índice bíblico con 17 uñeros

    • 8 páginas de mapas

    • 130 páginas más que la 4ª edición

  • La Biblia Latinoamérica [letra grande] símil-piel morada, canto plateado, con uñeros

    Valorado con 0 de 5

    La traducción más difundida del texto bíblico en Latinoamérica. Una edición de la Biblia concebida desde América para América. La Biblia Latinoamérica está presente en el pueblo. Su difusión ahora es inseparable de una triple renovación del pueblo cristiano, con: una fe más cultivada y personal; una forma de pensar más comunitaria; una evangelización que pretende salvar a la persona entera con sus solidaridades y su expresión cultural.

    Características de La Biblia Latinoamérica:

    • Traducción realizada a partir de los textos originales en hebreo y griego.
    • Ha sido traducida en un lenguaje sencillo que pasa las fronteras de los países latinoamericanos, sin recurrir a términos reservados a los intelectuales.
    • Incorpora en cada nueva edición los descubrimientos que aporta la investigación bíblica.
    • Notas que facilitan a los creyentes y a las comunidades cristianas la comprensión de cada texto.
    • Una introducción general que proporciona una visión de conjunto sobre la Biblia y la historia del Pueblo de Dios, ofrece índices, indicaciones de fechas y cronologías.
    • Una introducción particular a cada uno de los libros de la Biblia.
    • Traducida, presentada y comentada para las comunidades cristianas de Latinoamérica y para los que buscan a Dios.
    • Páginas: 2016
    • Encuadernación: Símil piel
    • Tamaño: 15.5 cm X 21.5 cm
  • La Biblia Católica para Jóvenes con cremallera

    Valorado con 0 de 5

    Una Biblia especialmente pensada para jóvenes que llevan una vida comprometida y quieren dar a la misma un sentido más profundo. Contiene más de 900 comentarios y 300 ilustraciones; introducciones breves y amenas a las distintas secciones y a cada libro; vocabulario bíblico con datos y explicaciones; personajes principales, situados en su tiempo y cultura; mapas y cuadro cronológico; leccionario y calendario litúrgico; ocho índices temáticos y ocho planes de lectura.

    • Páginas: 1776
    • Encuadernación: Estuche con cremallera
    • Tamaño: 15 cm X 23.5 cm
  • Peluche Sagrada Familia

    Valorado con 0 de 5

    Peluche Sagrada Familia, antialérgico, relleno de napa siliconada, con detalles de tela y/o peluche.

    • Medida: 37 cm. de alto
    • Material: Terciopelo antialérgico y tela
    • Relleno: Napa siliconada antialérgica
    • Hecho en Perú
  • Claves para la educación

    Valorado con 0 de 5

    Actores, agentes y escenarios en la sociedad actual

    Esta obra facilita las claves para comprender críticamente las problemáticas teóricas de hondo calado que afectan a la pedagogía actual: la educación como realidad, los principios pedagógicos de la acción educativa, la educación como proceso y como interacción entre agentes y actores, los agentes de la educación y el proceso de su profesionalización, el actor de la educación, los escenarios, su función social, la cuestión de los fines y los valores, la complementariedad entre acción educativa y acción pedagógica, la educación como objeto de reflexión científica, el compromiso de Europa por la educación, y, finalmente, la educación a distancia, un modelo crecientemente extendido por su adecuación a las necesidades de la sociedad del conocimiento. Los autores lo hacen de modo científico y accesible, al seleccionar y exponer con claridad los aspectos más significativos de cada temática. Se trata de un libro pensado para los estudiantes universitarios de los nuevos Grados de la Facultad de Educación que pueden encontrar en él un texto de referencia asequible y oportuno.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 17 X 24 cm
    • Páginas: 344
    • Encuadernación: rústica
  • Formar docentes

    Valorado con 0 de 5

    Cómo, cuándo y en qué condiciones aprende el profesorado

    Esta obra ofrece un análisis completo y conciso sobre el desarrollo profesional del docente, presentando nuevas perspectivas y posibilidades para que los profesores mejoren su práctica educativa. Basándose en una amplia bibliografía, el autor expone la forma en que los contextos personales y profesionales promueven o inhiben la mejora de la enseñanza. Examina los efectos del liderazgo y la cultura institucional, el papel de la evaluación personal de los docentes y de los centros educativos, la formación continua del profesorado en activo, la práctica reflexiva y la creación de redes y asociaciones entre universidades y escuelas. También destaca las cualidades necesarias para llegar a ser un docente eficaz en las actuales circunstancias de cambio.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 17 X 24 cm
    • Páginas: 288
    • Encuadernación: rústica

    Formar docentes

    S/ 121.00
  • Prácticas educativas basadas en evidencias

    Valorado con 0 de 5

    La presente aportación recopila el conocimiento existente en nuestro contexto sobre esta propuesta de mejora basada en fundamentar las prácticas educativas en evidencias. Recoge resultados de investigaciones y aportaciones teóricas internacionales y nacionales, que apoyan las reflexiones que se hacen. También, y buscando promover e impulsar este planteamiento poco conocido y desarrollado en España, propone estrategias e instrumentos para llevarlo a cabo, así como buenas prácticas identificadas en los centros educativos que lo practican.

    La obra, dirigida especialmente a estudiosos e investigadores, busca así difundir el planteamiento mencionado, proporcionando los marcos teóricos y prácticos que pueden apoyar su implantación y desarrollo en los centros educativos.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 17 X 24 cm
    • Páginas: 284
    • Encuadernación: rústica

Main Menu