• Don Bosco: La historia de un cura

    Valorado con 0 de 5

    Algunos años después de haber publicado Don Bosco, una biografía nueva, Teresio Bosco, nos ofrece Don Bosco, historia de un cura. En palabras del autor, se trata de una novísima vida de Don Bosco basada en los últimos y valiosos estudios realizados sobre el «Padre y Maestro de la Juventud», como le llama el Papa Juan Pablo II.

    Esta obra no es una reconstrucción o remake de la anterior biografía. Esta vez, el autor ha tenido muy presentes las Memorias Biográficas de San Juan Bosco, las Memorias del Oratorio, escritas por el mismo Santo a petición del Papa, la Historia del Oratorio de San Francisco de Sales de Juan Bonetti y la Vida breve y popular de Don Bosco de Juan Bautista Francesia; pero sobre todo, ha tenido en cuenta, como él mismo manifiesta, tres nuevas exigencias, como son, una documentación detallada y abundante, una notable atención al contexto económico de la época y la inclusión de las vicisitudes de la gran política que tuvieron como protagonista a Don Bosco.

    • Páginas: 380
    • Formato: 14.5 cm X 20.5 cm
  • Prevenir no reprimir: El sistema educativo de Don Bosco

    Valorado con 0 de 5

    El «sistema educativo» o, en un concepto más amplio, la experiencia pedagógica de Don Bosco es un proyecto que ha ido creciendo extendiéndose y especificándose paulatinamente en las más diversas y variadas instituciones y obras realizadas por muchos discípulos y colaboradores.

    En esta tercera edición, sensiblemente corregida y ampliada, se expone con mayor empeño el dato histórico, se suavizan algunas idealizaciones, se ponen de manifiesto elementos útiles para una inevitable revisión y revitalización, avalada también por una reciente bibliografía.

    • Páginas: 468
    • Formato: 14.5 cm X 20.5 cm
  • El pariente de los pobres. Artémides Zatti

    Valorado con 0 de 5

    El escrito del padre Entraigas, firmado el 6 de octubre de 1953, dos años después de la muerte de Zatti, busca mostrar la experiencia de vida de un salesiano coadjutor que vivió en Viedma, junto a otros salesianos, que impactó en su tiempo y en su ambiente por la caridad sin límites de sus obras.

    En la sencillez de la vida de Zatti, en su servicio, en su profunda fe, en su sentido de comunidad y en su buen humor, sus contemporáneos vieron a una persona que encontró cómo ser feliz, y que se parecía mucho a Jesús. Quizás porque era él quien veía a Jesús en cada pobre, cada anciano, cada huérfano… en cada hermano y hermana con quien se cruzaba mientras pedaleaba por Viedma.

    El pariente de todos los pobres nos prepara el camino para abordar un testimonio con mucha acción y también mucha diversión. Esto puede resultar extraño cuando creemos que tocamos la santidad con nuestras «manos torpes». La santidad, de eso se trata, también es un cometido humano: las personas humanas son santas. En veintisiete capítulos el padre Entraigas se encarga de demostrar esta convicción.

    • Páginas: 172
    • Medidas: 15.2 cm X 1 cm X 22 cm
  • Francisco y Don Bosco

    Valorado con 0 de 5

    Francisco, el primer Papa jesuita de la historia, asumió un nombre que indica claramente la orientación franciscana que quiso imprimir a su pontificado, algo que, a un año de distancia de su elección, resulta siempre más evidente. De todas maneras su formación ignaciana es clara y él no la oculta: es suficiente leer, por ejemplo, su entrevista con el padre Antonio Spadaro, s.j., director de la revista «Civiltá Cattólica».

    Pero, a lo largo de su trayectoria formativa, especialmente en sus primeros 20 años, han tenido un peso, no indiferente, muchos elementos de la espiritualidad salesiana que la Providencia puso en su camino y que él fue asimilando. El padre Alejandro León, en la introducción de este libro, narra cómo encontró en los archivos salesianos de Buenos Aires las cartas que aquí se reproducen y que resultan sumamente interesantes para conocer a Jorge Mario Bergoglio. En ellas, dirigidas a su amigo, el padre Cayetano Bruno, siendo superior provincial de los jesuitas argentino, él relata con detalles las relaciones de su familia, y suyas personales, con los salesianos.

    La lectura de esta pequeña obra llenará sin duda de alegría a muchos hijos y amigos de Don Bosco, pero resultará sobre todo de gran utilidad para tener una visión más completa de la personalidad y el estilo del papa Francisco.

    Constituye el broche de oro de una obra que recoge las relaciones con los salesianos del primer Papa latinoamericano cuyos padres, por otro lado, migraron a Buenos Aires desde Turín, la ciudad que fue testigo de la incansable caridad de Don Bosco.

    • Páginas: 215
    • Formato: 12 cm X 20 cm
  • Tan bueno como el pan

    Valorado con 0 de 5
    Este libro cuenta una historia conmovedora, la de un hombre que vivió su vida con un propósito mayor. Se trata de la historia del P. Carlos Pane, un misionero que se entregó generosamente a su labor en el Perú, dejando su tierra natal para comenzar una nueva vida en tierras lejanas.
    A través de su historia, el autor nos lleva a través de la vida del P. Pane, quien, como buen hijo de Don Bosco, se dedicó a promover la devoción a nuestra querida madre María Auxiliadora, y fue fundamental en la construcción de la Basílica de María Auxiliadora en Breña, un lugar que es testigo de su dedicación y esfuerzo.
    Este libro es una muestra de la vida de un hombre «bueno como el pan», que nos inspira a todos a cultivar lo mejor que Dios ha puesto en nuestros corazones y a seguir el camino de la entrega y el compromiso que P. Pane nos dejó como legado.
    • Páginas: 54
    • Formato: 22 cm X 27 cm
  • Memorias del Oratorio de San Francisco de Sales. Autobiografía de San Juan Bosco

    Valorado con 0 de 5

    En esta ocasión no queremos proclamar a Don Bosco como el escritor, a quien muchos conocen de sobra, por la cantidad y variedad de sus obras: sino que queremos enfocar nuestra mirada y enfatizar al corazón de Don Bosco.

    Esta edición de las Memorias del Oratorio de S. Francisco de Sales, escritas por Don Bosco, tiene características particulares:

    Se trata de una nueva versión en español, destinada al estudio. Por tanto, para ayudar al mejor entendimiento e interpretación del texto, contiene varios recursos metodológicos, como:

    • Una introducción general.
    • Notas previas a las diversas partes o a algunos capítulos cuya finalidad es la de ubicar y precisar histórica y culturalmente el argumento tratado sugiriendo, a veces, algunas pautas orientativas para que se puedan apreciar mejor los contenidos.
    • Algunas breves indicaciones marginales, a manera de guías de lectura, sobre el tema al que se refiere don Bosco en ese preciso lugar.
    • Notas críticas al pie de página sobre personas, hechos, términos o conceptos expresados en el texto.
    • Una cronología de la vida de don Bosco, con aquellos elementos que puedan ayudar a contextualizar en su preciso momento los relatos y acontecimientos.
    • Páginas: 330
    • Formato: 14.5 cm X 20.5 cm
  • Imagen Mística 3 Rosas 10cm

    Valorado con 0 de 5

    Imagen Virgen de Fátima

    Marca Importada Di Angelo

    Medidas disponibles:

    • 10 cm. aproximadamente

    Material Poliresina

  • Vino de Misa

    Valorado con 0 de 5

    Es un vino generoso, elaborado con la variedad «Quebranta» en el proceso se detiene la fermentación por adición de alcohol de uva (Pisco), lo que permite mantener azúcares residuales propios de la uva, así como sus sabores y aromas.

    Este vino está sujeto a formar depósito con la edad. Se recomienda servirlo con cuidado para no enturbiarlo.

    • Elaboración: Variedad Quebranta
    • Características: Vino generoso, se detiene el proceso de fermentación por adición de pisco, manteniendo sus sabores y aromas.
    • Presentación en botella: 750ml / 375ml
    • Temperatura de servicio: 8 °C a 10 °C

    Vino de Misa

    S/ 24.00
  • Imagen San Antonio de Padua 10cm

    Valorado con 0 de 5

    «Dejad que los niños vengan a mi»… es la frase de nuestro Señor Jesucristo que invita a los más pequeños de la casa a conocer la Fe en Dios desde el inicio de su infancia.

    Inspirados en esta frase, traemos para ti Mi Primer Santito, una hermosa colección con las figuras más representativas como San Antonio de Padua, la Virgen de María Auxiliadora, San José, entre otras. Todas concebidas desde una visión infantil, con el fin de inculcar las enseñanzas de Jesús a niños y jóvenes.

    Debido a que sus hermosos y delicados detalles, las figuras religiosas de Mi Primer Santito son el regalo perfecto para los chicos en su bautizo, cumpleaños, primera comunión o confirmación.

    San Antonio de Padua:

    Medidas:

    • 10 cm.

    Material Polyresina

  • Imagen San José 10cm

    Valorado con 0 de 5

    Imagen San José

    Marca Importada Di Angelo

    Medidas disponibles:

    • 10 cm. aproximadamente

    Material Poliresina

Main Menu