• Viniforrito TOP A4 2.25M

    Valorado con 0 de 5
    Viniforrito TOP A4 2.25M

    Ideal para proteger tus libros y cuadernos.

    • Tamaño A4
    • Ideal para forrar libros y cuadernos
    • Gran durabilidad y brillo
    • Mayor resistencia
  • Don Bosco: La historia de un cura

    Valorado con 0 de 5

    Algunos años después de haber publicado Don Bosco, una biografía nueva, Teresio Bosco, nos ofrece Don Bosco, historia de un cura. En palabras del autor, se trata de una novísima vida de Don Bosco basada en los últimos y valiosos estudios realizados sobre el «Padre y Maestro de la Juventud», como le llama el Papa Juan Pablo II.

    Esta obra no es una reconstrucción o remake de la anterior biografía. Esta vez, el autor ha tenido muy presentes las Memorias Biográficas de San Juan Bosco, las Memorias del Oratorio, escritas por el mismo Santo a petición del Papa, la Historia del Oratorio de San Francisco de Sales de Juan Bonetti y la Vida breve y popular de Don Bosco de Juan Bautista Francesia; pero sobre todo, ha tenido en cuenta, como él mismo manifiesta, tres nuevas exigencias, como son, una documentación detallada y abundante, una notable atención al contexto económico de la época y la inclusión de las vicisitudes de la gran política que tuvieron como protagonista a Don Bosco.

    • Páginas: 380
    • Formato: 14.5 cm X 20.5 cm
  • Memorias del Oratorio de San Francisco de Sales. Autobiografía de San Juan Bosco

    Valorado con 0 de 5

    En esta ocasión no queremos proclamar a Don Bosco como el escritor, a quien muchos conocen de sobra, por la cantidad y variedad de sus obras: sino que queremos enfocar nuestra mirada y enfatizar al corazón de Don Bosco.

    Esta edición de las Memorias del Oratorio de S. Francisco de Sales, escritas por Don Bosco, tiene características particulares:

    Se trata de una nueva versión en español, destinada al estudio. Por tanto, para ayudar al mejor entendimiento e interpretación del texto, contiene varios recursos metodológicos, como:

    • Una introducción general.
    • Notas previas a las diversas partes o a algunos capítulos cuya finalidad es la de ubicar y precisar histórica y culturalmente el argumento tratado sugiriendo, a veces, algunas pautas orientativas para que se puedan apreciar mejor los contenidos.
    • Algunas breves indicaciones marginales, a manera de guías de lectura, sobre el tema al que se refiere don Bosco en ese preciso lugar.
    • Notas críticas al pie de página sobre personas, hechos, términos o conceptos expresados en el texto.
    • Una cronología de la vida de don Bosco, con aquellos elementos que puedan ayudar a contextualizar en su preciso momento los relatos y acontecimientos.
    • Páginas: 330
    • Formato: 14.5 cm X 20.5 cm
  • Me llamaban Don Bosco

    Valorado con 0 de 5

    Este libro «Me llamaban Don Bosco» es una muestra de cariño a nuestro padre Don Bosco en el bicentenario de su nacimiento allá por el año 1815, cuando se dijo: ha nacido un niño y la felicidad llegó no solo para la familia de Margarita y Francisco, sino para toda la humanidad.

    Es verdad que nadie ama lo que no conoce. Por eso, este libro, es para que conozcas de manera muy simple y sencilla a un gran hombre que hizo de su vida un sueño; a un gran santo que hizo de su existencia una muestra, de que Dios nos habla de manera sencilla.

    • Páginas: 36
    • Formato: 19 cm X 25 cm
  • Don Bosco: Un niño con visión de futuro

    Valorado con 0 de 5

    Este libro ilustrado, dirigido a los pequeños –y no tan pequeños-, contiene diferentes episodios de la vida de San Juan Bosco, durante su niñez.

    • Páginas: 62
    • Formato: 12.5 cm X 18.5 cm
  • Don Bosco: Apóstol de los jóvenes

    Valorado con 0 de 5

    En este libro podrás conocer algunas de las vivencias de San Juan Bosco a modo de historietas relatadas en las que resaltan los hechos que le marcaron y encaminaron por el sendero que ya conocemos y que hoy sigue vigente desde hace tantos años. Esta lectura busca animar la vida de los lectores con coloridos relatos llenos de emoción y nostalgia, queriendo ayudar a la juventud necesitada de apoyo y de orientación.

    • Páginas: 68
    • Formato: 12 cm X 18 cm
  • Una nueva biografía de San Juan Bosco

    Valorado con 0 de 5

    El lector ve abrirse, página tras página, las dimensiones, imperecederas de esta gran figura, que sintonizan felizmente con la renovación conciliar y quedan en pie, en medio de los cambios culturales de nuestro tiempo, con perspectivas de futuro. Bastaría pensar, para convencerse de ello, en el tipo de apostolado que el santo eligió para sí y para su familia espiritual: precisamente, en un momento en el que la juventud no se inclinaba por la Iglesia, ni por la sociedad; cuando los grupos populares se mantenían al margen de toda actividad social y política, y los seglares no alcanzaban a ser considerados en la misma Iglesia como insustituibles colaboradores de la evangelización del pueblo de Dios, Don Bosco volcaba preferentemente sus atenciones en favor de esta clase de personas.

    El autor, Teresio Bosco, perfecto conocedor de la historia y de la cultura, puede responder como nadie a las preguntas del lector moderno frente a ciertas alternativas sociales y políticas realizadas por Don Bosco, que vivió en un momento crucial para la historia de Italia, de Europa y del Mundo.

    • Páginas: 280
    • Formato: 14.5 cm X 20.5 cm
  • Francisco y Don Bosco

    Valorado con 0 de 5

    Francisco, el primer Papa jesuita de la historia, asumió un nombre que indica claramente la orientación franciscana que quiso imprimir a su pontificado, algo que, a un año de distancia de su elección, resulta siempre más evidente. De todas maneras su formación ignaciana es clara y él no la oculta: es suficiente leer, por ejemplo, su entrevista con el padre Antonio Spadaro, s.j., director de la revista «Civiltá Cattólica».

    Pero, a lo largo de su trayectoria formativa, especialmente en sus primeros 20 años, han tenido un peso, no indiferente, muchos elementos de la espiritualidad salesiana que la Providencia puso en su camino y que él fue asimilando. El padre Alejandro León, en la introducción de este libro, narra cómo encontró en los archivos salesianos de Buenos Aires las cartas que aquí se reproducen y que resultan sumamente interesantes para conocer a Jorge Mario Bergoglio. En ellas, dirigidas a su amigo, el padre Cayetano Bruno, siendo superior provincial de los jesuitas argentino, él relata con detalles las relaciones de su familia, y suyas personales, con los salesianos.

    La lectura de esta pequeña obra llenará sin duda de alegría a muchos hijos y amigos de Don Bosco, pero resultará sobre todo de gran utilidad para tener una visión más completa de la personalidad y el estilo del papa Francisco.

    Constituye el broche de oro de una obra que recoge las relaciones con los salesianos del primer Papa latinoamericano cuyos padres, por otro lado, migraron a Buenos Aires desde Turín, la ciudad que fue testigo de la incansable caridad de Don Bosco.

    • Páginas: 215
    • Formato: 12 cm X 20 cm
  • Prevenir no reprimir: El sistema educativo de Don Bosco

    Valorado con 0 de 5

    El «sistema educativo» o, en un concepto más amplio, la experiencia pedagógica de Don Bosco es un proyecto que ha ido creciendo extendiéndose y especificándose paulatinamente en las más diversas y variadas instituciones y obras realizadas por muchos discípulos y colaboradores.

    En esta tercera edición, sensiblemente corregida y ampliada, se expone con mayor empeño el dato histórico, se suavizan algunas idealizaciones, se ponen de manifiesto elementos útiles para una inevitable revisión y revitalización, avalada también por una reciente bibliografía.

    • Páginas: 468
    • Formato: 14.5 cm X 20.5 cm
  • Laura y Domingo: Frutos de una decisión

    Valorado con 0 de 5

    El presente libro tiene la intención de ofrecer un material sencillo, agradable y útil para que dentro y fuera de los ámbitos de la Familia Salesiana se pueda conocer las figuras de nuestros pequeños-grandes héroes de la santidad juvenil, fruto del Sistema Preventivo Salesiano. El señor nos ha bendecido con muchos modelos de santidad para que los difundamos especialmente en medio de tantos adolescentes y jóvenes que, a menudo, andan desorientados, buscando el sentido de su propia vida.

    • Páginas: 72
    • Formato: 12.5 cm × 19 cm
  • Guía Bíblica 2023

    Valorado con 0 de 5


    Esta Guía Bíblica quiere contribuir a actualizar y vivir cada día la Palabra de Dios, sobre todo a través de las lecturas bíblicas del año litúrgico.

    Como apoyo a la lectura personal de los textos bíblicos, se propone cada día un comentario al evangelio. Siguiendo el itinerario de la Lectio Divina, escuchamos a Dios, dialogamos con el Señor y con el mundo, y pedimos que nos conceda el sublime conocimiento de Jesucristo.

    Ideal para quienes deseen disfrutar día a día de la lectura y reflexión bíblicas; para catequistas, agentes de pastoral, religiosos y creyentes en general.

  • La Buena Noticia de cada día 2023 (Evangelio diario)

    Valorado con 0 de 5


    La Buena Noticia de cada día 2023 ofrece el Evangelio diario y también:

    – Indicación de las lecturas y Salmo de cada día.
    – Texto completo del evangelio.
    – Comentarios al evangelio del día desde una lectura actual y profética.
    – Comentarios extensos de los textos bíblicos del domingo en clave de lectio divina.
    – Domingos y festivos con las tres lecturas y el salmo.

    Y además:

    – Oraciones y reflexiones para la meditación y el crecimiento personal.
    – Apéndices finales que potencian nuestra fe y el crecimiento espiritual.
    – Dibujos ilustrativos del evangelio del domingo.

Main Menu