• Vino de Misa

    Valorado con 0 de 5

    Es un vino generoso, elaborado con la variedad «Quebranta» en el proceso se detiene la fermentación por adición de alcohol de uva (Pisco), lo que permite mantener azúcares residuales propios de la uva, así como sus sabores y aromas.

    Este vino está sujeto a formar depósito con la edad. Se recomienda servirlo con cuidado para no enturbiarlo.

    • Elaboración: Variedad Quebranta
    • Características: Vino generoso, se detiene el proceso de fermentación por adición de pisco, manteniendo sus sabores y aromas.
    • Presentación en botella: 750ml / 375ml
    • Temperatura de servicio: 8 °C a 10 °C

    Vino de Misa

    S/ 24.00
  • La Biblia para Niños

    Valorado con 0 de 5

    Desde la creación del mundo hasta la maravillosa historia de Jesús, la Biblia para niños, por medio de un lenguaje sencillo y ameno – aunque siempre fiel al texto original -, y acompañado de bellas ilustraciones, dará al niño su primer acercamiento a las sagradas escrituras y, sin duda, sembrará en él una primera semilla de amor y cristiandad.

    • Editorial: CÍRCULO EDITORIAL S.A.C.
    • Año de edición: 2018
    • Materia Infantiles
    • ISBN: 978-612-47714-3-9
    • Páginas: 125
    • Encuadernación: ACOLCHADA
  • Educación nutricional básica

    Valorado con 0 de 5

    Guía para educadores y familias

    La EpS comprende muchos aspectos: alimentación y nutrición, prevención de accidentes, higiene personal, prevención de enfermedades transmisibles, integración psicosocial, prevención de adicciones como el tabaquismo o las drogas, salud y medio ambiente, etc.

    El propósito fundamental del libro es mejorar la información, el conocimiento, la capacidad y las habilidades de los docentes en esta materia y ofrecerles las herramientas necesarias para que formen a las jóvenes generaciones en educación para la salud. También es una ayuda para la confección de menús saludables en el comedor escolar, algo que, en ocasiones, es un problema para los centros docentes.

    El libro está escrito en formato de preguntas y respuestas, con la rigurosidad de las recomendaciones científicas actuales sobre nutrición, pero con un lenguaje sencillo.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 15 X 21.5 cm
    • Páginas: 126
    • Encuadernación: rústica
  • Pack Navideño 4

    Valorado con 0 de 5

    Pack Navideño

    Oferta 4:

    • 1 Vino Bodas de Caná
    • 1 Copa de vidrio
    • 1 Destapador

    Pack Navideño 4

    S/ 40.00
  • Pack Navideño 3

    Valorado con 0 de 5

    Pack Navideño

    Oferta 3:

    • 1 Pisco Acholado
    • 1 Copa de vidrio
    • 1 Destapador

    Pack Navideño 3

    S/ 50.00
  • Pack Navideño 2

    Valorado con 0 de 5

    Pack Navideño

    Oferta 2:

    • 1 Vino Borgoña
    • 2 Copas de vidrio

    Pack Navideño 2

    S/ 40.00
  • Pack Navideño 1

    Valorado con 0 de 5

    Pack Navideño

    Oferta 1:

    • 1 Vino Syrah
    • 2 Copas de vidrio

    Pack Navideño 1

    S/ 40.00
  • Prácticas restaurativas para la prevención y gestión de los conflictos

    Valorado con 0 de 5

    20 Círculos de la palabra y una Asamblea en el aula

    La prevención y gestión de los conflictos cotidianos es fácil cuando se dispone de herramientas para el desarrollo de unas relaciones interpersonales seguras y saludables. Las prácticas restaurativas (PR) funcionan porque implican a todas las personas por igual en el mantenimiento del bienestar emocional individual y colectivo.

    Los Círculos de la palabra consiguen que cada persona se sepa y se sienta apreciada, necesaria, capaz y responsable de contribuir al logro de los objetivos comunes. Se celebran Círculos restaurativos con personas de cualquier edad, desde niños y niñas de tres años hasta adultos e, incluso, se pueden convocar círculos mixtos porque su estructura sigue un ritual bien marcado que genera confianza y seguridad a la hora de conectar unas personas con otras. Además, mediante el uso del guion restaurativo, basado en cinco o seis preguntas, se gestionan los conflictos de manera novedosa, ya que no se busca la sanción sino la reparación del daño producido con el acompañamiento de la comunidad. Esta visión humanizadora de la gestión de los conflictos es muy efectiva porque se ocupa de apoyar a la persona ofendida, de readmitir a la persona ofensora y de fortalecer al grupo.

    En el libro se desarrollan 20 Círculos, paso a paso, proporcionando ideas, estrategias, actividades e instrumentos que permiten comprender las prácticas restaurativas en profundidad y aplicarlas con seguridad. Finalmente, en el capítulo dedicado a la asamblea en el aula se avanza hacia el cultivo efectivo de la democracia y la paz como vía para alcanzar mayor justicia social.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 17 X 24 cm
    • Páginas: 320
    • Encuadernación: rústica
  • Hacia una formación disruptiva de docentes

    Valorado con 0 de 5

    10 claves para el cambio

    El modelo de formación docente tradicional muestra hoy signos de agotamiento. Las características de quienes aprenden, el modo en que se organiza el aprendizaje y el oficio de la enseñanza, han cambiado sustancialmente. Continuar con el actual sistema de formación sin pensar en mejores modelos sería tan imprudente como intentar sanar una enfermedad con los recursos y las medidas de higiene del siglo XIX. Para transformar la formación docente es necesario darle un nuevo sentido, lo que produce mucha incertidumbre y reclama respuestas. Actualmente, casi la única certeza que tenemos es que lo que tenemos, como está, no sirve. Y para cambiar tenemos que pensar diferente, de forma disruptiva.

    El libro identifica experiencias que impulsan una ruptura con lo existente y que nos hacen repensar la formación docente para que vuelva a estar centrada en lo esencial del proceso de enseñanza. Un proceso que busca enseñar a pensar, a sentir, a comprender, a conocer, a expresarse, a buscar, a indagar y resolver problemas, a justificar, a trabajar en colaboración, a respetar a los otros, a convivir en la diversidad.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 17 X 24 cm
    • Páginas: 104
    • Encuadernación: rústica
  • La identidad en psicología de la educación

    Valorado con 0 de 5

    Necesidad, utilidad y límites

    Una obra dedicada al estudio de las relaciones que se producen entre Identidad y Psicología de la Educación, es decir entre identidad y la parcela de la psicología que se interesa por analizar y optimizar los procesos de enseñanza-aprendizaje.

    La obra da respuesta a tres objetivos fundamentales: en primer lugar, analiza la naturaleza o materia de que está hecha la identidad y sus modalidades de expresión en contextos educativos; en segundo lugar, estudia sus mecanismos de construcción, cambio y desarrollo tanto en entornos educativos presenciales como virtuales; y, en tercer lugar, presenta las alternativas metodológicas que permiten acceder y, en su caso, intervenir sobre la identidad.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 17 X 24 cm
    • Páginas: 256
    • Encuadernación: rústica
  • Desarrollo profesional docente

    Valorado con 0 de 5

    ¿Cómo se aprende a enseñar?

    A través de las experiencias analizadas en este libro, tanto en los países de la OCDE como en América Latina, y a pesar de la gran heterogeneidad de contextos, se pueden identificar una serie de factores que actúan positivamente en el desarrollo profesional docente. Las políticas educativas de cada país deben encontrar los objetivos y orientaciones adecuados a sus propias circunstancias. Son necesarias buenas políticas para que el desarrollo profesional docente asegure las competencias que maestros y profesores van a requerir a lo largo de su extensa trayectoria profesional. La sociedad necesita buenos maestros y profesores, cuya práctica profesional responda a estándares profesionales de calidad, y que cumplan antes que nada con un compromiso básico: el de respetar el derecho de los estudiantes a aprender.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 17 X 24 cm
    • Páginas: 176
    • Encuadernación: rústica

Main Menu