• Chinches indicadores Cygnus x 50 Unidades

    Valorado con 0 de 5
    Chinches indicadores Cygnus x 50 Unidades

    Elemento resistente de buena fijación no se dobla y se deforma.

    • Presentación de caja por 50
    • Colores surtidos
    • Ideal para mapas, planos, fotos, notas, entre otros
  • Binder Clips Cygnus 19mm Caja x 12 Unidades

    Valorado con 0 de 5
    Binder Clips Cygnus 19mm Caja x 12 Unidades
    • Sujetadores elegantes
    • Material inoxidable
    • Ideal para sujetar gran cantidad de papeles
    • No dañan los papeles
  • Binder Clips Cygnus 32mm Caja x 12 Unidades

    Valorado con 0 de 5
    Binder Clips Cygnus 32mm Caja x 12 Unidades
    • Sujetadores elegantes
    • Material inoxidable
    • Ideal para sujetar gran cantidad de papeles
    • No dañan los papeles
  • Perforador Navi 30 Cygnus

    Valorado con 0 de 5
    Perforador Navi 30 Cygnus

    Incluye regla indicador lateral facilita una correcta ubicación del perforado.

    • Perforador de dos (02) huecos
    • Diseño resistente y durable
    • Estructura metálica inoxidable
  • Didáctica de la participación

    Valorado con 0 de 5

    Teoría, metodología y práctica

    El fundamento y la condición de posibilidad de una sociedad auténticamente democrática es la participación.

    Esta obra aporta por vez primera las bases para establecer un proceso fundamentado de enseñanza y aprendizaje de la participación, presentando la ASC como el medio más idóneo para ello a través de cinco capítulos. El primero, dedicado a delimitar y definir la constelación de nociones afines que determinan el mapa conceptual de la participación desde un enfoque sociopedagógico. El segundo aborda una revisión y actualización teórica de la ASC a la luz de las corrientes del pensamiento actual, que permita presentar esta disciplina como una didáctica de la participación y no tanto como una praxis o metodología social. Un tercer capítulo perfila los fundamentos para el desarrollo de una didáctica de la participación con las aportaciones de la sociopedagogía, la biología, las neurociencias y la psicología positiva. El cuarto apartado del libro se ocupa de describir las características del liderazgo social participativo como una nueva modalidad diferente al resto de liderazgos, capaz de responder a las características que deben reunir los educadores de la participación, es decir, los nuevos animadores socioculturales.

    Finalmente, el quinto capítulo cierra el libro abriéndolo al futuro mediante un avance de lo que bien podría ser una nueva modalidad de intervención socioeducativa, la neuroanimación, partiendo de la aplicación de los principios de la animación sociocultural a las actuales y futuras aportaciones de la neurociencia.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 14 X 21 cm
    • Páginas: 160
    • Encuadernación: rústica
  • Al final del silencio

    Valorado con 0 de 5

    El ruido de la vida nos aturde. El silencio nos regenera. Para escuchar el silencio no hace falta internarse en un bosque frondoso o hacer espeleología para sumergirse en el silencio mineral de una montaña.
    Escuchar el silencio es aceptar la invitación a descender para dejar la superficie, el ruido, la agitación, las preocupaciones, las preguntas, lo urgente. Como un submarino que se encuentra en aguas profundas, tienes que descender dentro ti y encontrar la calma abismal que vive en tu interior.

    Es una aventura espiritual para los que no se sienten demasiado espirituales, para los no creyentes, para los laicos, también para los que no se creen capaces. Es la aventura del posible encuentro con el Amigo interior que los creyentes llamamos Dios.

    Rémi Chéno nos ofrece una iniciación a la vida espiritual en una sola etapa, hacer silencio.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 13.5 X 21 cm
    • Páginas: 74
    • Encuadernación: rústica
  • Desarrollo de las habilidades emocionales en los más pequeños

    Valorado con 0 de 5

    Las habilidades emocionales de los niños y las niñas se desarrollan de manera asombrosa durante los primeros años de vida. Es apasionante ver cómo evolucionan sus emociones con respecto a ellos mismo y hacia los demás. Por ejemplo, pasar del egocentrismo a una actitud más empática y amable.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 21.5 x 15 cm
    • Páginas: 102
    • Encuadernación: rústica
  • Luces navideñas musicales led amarillas

    Valorado con 0 de 5

    Luces navideñas musicales led amarillas

    300 led
    220 voltios
    Medidas caja:15 cm X 8 cm X 9 cm

  • Desarrollo de las habilidades sociales en los más pequeños

    Valorado con 0 de 5

    Los preescolares son seres sociales. Les resulta fácil hacer amigos de forma espontánea; necesitan aprender a vivir y jugar juntos de maneras socialmente positivas; son capaces de etiquetarse cómodamente a sí mismos como niños o niñas y comienzan a mostrar preferencia por las actividades de género en los juegos; van construyendo sus propias identidades; y manejan sus habilidades de lenguaje verbal expresivo para compartir sus ideas, necesidades y sentimientos.

    Que estas interacciones sociales sucedan adecuadamente depende del apoyo que reciban de los adultos cercanos: padres y maestros. Observándolos en su entorno diario, podemos advertir patrones en su desarrollo social que nos darán la clave para intervenir.

    La autora, madre y abuela, además de maestra, directora, profesora universitaria y supervisora de docentes en formación, relata, como si de un cuento se tratase, entrañables historias reales para explicar cada una de las habilidades sociales. Asimismo, ofrece numerosas ideas prácticas para llevar a cabo en el aula y en familia.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 15 X 21.5 cm
    • Páginas: 112
    • Encuadernación: rústica
  • Diccionario Macmillan Castillo

    Valorado con 0 de 5
    Español – Inglés e Inglés – Español

    El Inglés que realmente necesitas con más de 68.000 palabras, expresiones y ejemplo

    • Las palabras más utilizadas en inglés claramente marcadas en rojo.
    • Información práctica que ayuda al estudiante del inglés a entender el idioma en sus diferentes contextos.
    • Traducciones en rojo para una búsqueda más rápida.
    • 16 páginas de información lingüística y gramatical
    • 8 páginas con vocabulario útil y frases actuales
    • 16 páginas adicionales de ilustraciones a todo color

    CD-ROM

    • Texto completo del diccionario
    • Búsqueda rápida
    • Pronunciación (inglés americano y británico)
    • Imágenes, sonidos y animaciones
    • Páginas: 560
    • Encuadernación: Rústica
    • Medidas: 13.50 cm x 2.70 cm x 20.50 cm
  • Mi casa, el primer lugar de oración

    Valorado con 0 de 5

    La casa, nuestra casa, es un lugar sagrado, un santuario donde Dios está vivo y activo en los objetos y acontecimientos de cada día. La sociedad en la que vivimos tiende a separar lo sagrado de lo ordinario, sugiriéndonos que no hay sitio para la oración en nuestra vida diaria, que la oración está reservada para momentos extraordinarios y lugares especiales. ‘Mi casa, el primer lugar de oración’ desafía esa propuesta ofreciendo, en un tono ameno y piadoso, reflexiones, oraciones y meditaciones inspiradas en objetos normales y corrientes que encontramos en casa: así podemos reconocer la presencia de Dios en los objetos que usamos cada día, haciéndose más íntima nuestra relación con Él. De esa manera, un paseo por nuestra casa se puede convertir en un paseo en compañía de Dios.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 13.5 X 21 cm
    • Páginas: 160
    • Encuadernación: rústica
  • Convivencia ética y educación

    Valorado con 0 de 5

    Audacia y esperanza

    Forma parte de la competencia docente no solo la capacidad de hacer bien aquello que se hace, sino de hacer el bien con aquello que se hace. No es un juego de palabras, es un objetivo.
    Pero, ¿qué entiende el autor por el bien? No es el bien exclusivamente; no es el bien del individuo, aunque también lo sea, sino que es el bien de la comunidad de la cual forma parte el individuo.
    Hacer que las personas se formen para ser decentes, para que rechacen aquello que disminuye la dignidad colectiva y, fundamentalmente, para que no empequeñezcan la vida; una vida abundante, que sea sencilla, sabiendo que sencillez no es miseria, no es indigencia. La sencillez es que cada persona tenga lo suficiente para una existencia digna. No es la vida con ostentación; es una vida sin carencias para todos y todas.
    Si una institución no actúa en dirección hacia una vida buena para todos y todas, no es una institución justa. Por eso, no basta con hacer bien las cosas. Es preciso incluir la idea de hacer el bien, ¡con audacia y esperanza! Es necesario que nosotros, educadores y educadoras, dentro de las escuelas, de las organizaciones no gubernamentales, de las entidades de apoyo, de las empresas o de la familia, tengamos ideas, y soñemos, para sustentar el mundo y a las futuras generaciones.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 13.5 X 21.5 cm
    • Páginas: 144
    • Encuadernación: rústica

Main Menu