• Acompañar en las periferias existenciales

    Valorado con 0 de 5

    Los Círculos de encuentro llevan el nombre de Marisa Moresco como reconocimiento a su aportación como acompañante y testigo, que se plasmó en su decisión determinada y sostenida en el tiempo de generar vida, desde la confianza incondicional en Aquel que es la Vida y con la mediación del acompañamiento.

    Los Círculos tienen vocación de encuentro entre distintas personas y colectivos vinculados por el acompañamiento espiritual. Lo nuestro es crear espacios de intersección, construir puentes que vinculen, tejer la diversidad, transitar por lugares conocidos
    recreándolos y por territorios nuevos que invitan a habitarlos.

    Estos primeros Círculos de encuentro se preguntan cómo acompañar la vida en las periferias existenciales, creando espacios seguros en los que la Vida se acoge, se comparte y se despliega a favor de todos, especialmente de los más vulnerables. Quieren ser, también un homenaje a la persona de Marisa Moresco.

    Con este volumen se inicia la publicación de las contribuciones de los Círculos de encuentro Marisa Moresco, impulsados por el equipo Ruaj.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 13.5 X 21 cm
    • Páginas: 204
    • Encuadernación: rústica
  • Al final del silencio

    Valorado con 0 de 5

    El ruido de la vida nos aturde. El silencio nos regenera. Para escuchar el silencio no hace falta internarse en un bosque frondoso o hacer espeleología para sumergirse en el silencio mineral de una montaña.
    Escuchar el silencio es aceptar la invitación a descender para dejar la superficie, el ruido, la agitación, las preocupaciones, las preguntas, lo urgente. Como un submarino que se encuentra en aguas profundas, tienes que descender dentro ti y encontrar la calma abismal que vive en tu interior.

    Es una aventura espiritual para los que no se sienten demasiado espirituales, para los no creyentes, para los laicos, también para los que no se creen capaces. Es la aventura del posible encuentro con el Amigo interior que los creyentes llamamos Dios.

    Rémi Chéno nos ofrece una iniciación a la vida espiritual en una sola etapa, hacer silencio.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 13.5 X 21 cm
    • Páginas: 74
    • Encuadernación: rústica
  • Aprender a participar desde la escuela

    Valorado con 0 de 5

    La participación social es una clave esencial para poder transformar el mundo a la medida de las necesidades de la humanidad. Sin ella, el futuro será más infeliz y oscuro para la inmensa mayoría de personas.
    Pero la participación, para ser constructiva, requiere de valores, actitudes, conocimientos, habilidades y competencias que la hagan posible.
    Y la escuela, la comunidad educativa y su entorno comunitario, son espacios idóneos para iniciar los aprendizajes necesarios que continuarán a lo largo de toda la vida.

    Este libro se ocupa de la Educación para la Participación desde la Escuela y su entorno. Su primera parte se ocupa de las razones y los fundamentos de la participación social. La segunda describe algunas experiencias inspiradoras. La tercera propone un conjunto de pistas prácticas y algunas técnicas, para iniciar actividades y proyectos que promuevan y eduquen para la participación desde la escuela.
    El libro se dirige a toda la comunidad educativa, al profesorado, a las madres y padres, al alumnado, y a su entorno socio-comunitario. Porque la tarea de educar en y para la participación es colectiva y colaborativa, implica a todos los actores y actrices, a toda la comunidad, a toda la tribu.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 15 X 21.5 cm
    • Páginas: 128
    • Encuadernación: rústica
  • Aprendizaje-Servicio: Los retos de la evaluación

    Valorado con 0 de 5

    En todo el proceso de desarrollo del ApS en educación superior, hay un aspecto al que, hasta el momento, no se le había prestado la debida atención. Se trata del tema de la evaluación, fase clave de todo diseño metodológico. Con el objetivo de profundizar en esta línea de investigación, y gracias al apoyo de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), un nutrido grupo de profesores y profesoras de doce universidades españolas, expertos, todos ellos en ApS, junto con la experiencia del Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario, de Argentina, se reúnen para abordar la evaluación desde diferentes perspectivas.

    Las propuestas, reflexiones y experiencias que aquí se presentan contribuirán a la mejora de los procesos de evaluación de aprendizaje, de contenidos, de destrezas, pero también de competencias éticas y cívicas. De este modo, se enriquecerá el desarrollo de la calidad de los proyectos de Aprendizaje-Servicio en nuestras universidades.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 17 X 24 cm
    • Páginas: 208
    • Encuadernación: rústica
  • Autoestima para quererse más y relacionarse mejor

    Valorado con 0 de 5

    Tiene como objetivo facilitar la formación de la autoestima y el desarrollo de habilidades sociales entre alumnos y alumnas de educación primaria. Puede ser utilizado por profesores, orientadores y personal especializado, o fuera del medio escolar, por los animadores juveniles o las familias. Cada capítulo utiliza debates, ejercicios prácticos, actividades gráficas y juegos de expresión y mimo, para trabajar el conocimiento de uno mismo, las relaciones con los otros, los sentimientos, la resolución de conflictos, la toma de decisiones, etc. Todo ello ayudará a los jóvenes a buscar en sus relaciones sociales un diálogo pacífico, el respeto a las diferencias, la asertividad, la empatía, la generosidad y la cooperación.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 16.5 X 24 cm
    • Páginas: 152
    • Encuadernación: rústica
  • Bolígrafo Lux 034-M negro Faber-Castell

    Valorado con 0 de 5
    Bolígrafo Lux 034-M negro Faber-Castell

    Experiencia superior al escribir. Cuerpo cilíndrico delgado con tapa y botón del color de la tinta.

    • Punta media de 1.0 mm
    • Tinta seca
    • Cuerpo opaco cilíndrico
  • Bolígrafo Lux 034-M rojo Faber-Castell

    Valorado con 0 de 5
    Bolígrafo Lux 034-M rojo Faber-Castell

    Experiencia superior al escribir. Cuerpo cilíndrico delgado con tapa y botón del color de la tinta.

    • Punta media de 1.0 mm
    • Tinta seca
    • Cuerpo opaco cilíndrico
  • Bolígrafo punta fina Pilot BP-S Fine rojo

    Valorado con 0 de 5
    Bolígrafo punta fina Pilot BP-S Fine rojo

    Su bola de carburo de tungsteno de alta resistencia conserva su forma y es extremadamente resistente. Quedará encantado con su escritura sin esfuerzo. Su punta es adecuada para todos los entusiastas de la escritura.

    • Bolígrafo de Tinta Seca
    • Punta de Carburo de tungsteno y soporte de acero inoxidable
    • Punta fina de 0.7 mm
  • Bolígrafo punta fina Pilot BP-S Fine rosado

    Valorado con 0 de 5
    Bolígrafo punta fina Pilot BP-S Fine rosado

    Su bola de carburo de tungsteno de alta resistencia conserva su forma y es extremadamente resistente. Quedará encantado con su escritura sin esfuerzo. Su punta es adecuada para todos los entusiastas de la escritura.

    • Bolígrafo de Tinta Seca
    • Punta de Carburo de tungsteno y soporte de acero inoxidable
    • Punta fina de 0.7 mm
  • Bolígrafo Roller gel 064-F negro

    Valorado con 0 de 5
    Bolígrafo Roller gel 064-F negro

    Comprobará la suavidad del trazo. La tinta gel del Roller 064 permite una experiencia inigualable. La zona Grip evita el cansancio al escribir.

    • Punta fina de 0.6 mm
    • Tinta gel documentaria
    • Cuerpo cilíndrico transparente
    • Grip de goma
  • Bolígrafo Roller gel 064-F rojo

    Valorado con 0 de 5
    Bolígrafo Roller gel 064-F rojo

    Comprobará la suavidad del trazo. La tinta gel del Roller 064 permite una experiencia inigualable. La zona Grip evita el cansancio al escribir.

    • Punta fina de 0.6 mm
    • Tinta gel documentaria
    • Cuerpo cilíndrico transparente
    • Grip de goma
  • Buscadores de felicidad

    Valorado con 0 de 5

    La autora, partiendo del convencimiento de que todas las personas somos buscadoras de felicidad, propone unos senderos modestos pero fiables, psicológicamente sanos, capaces de ser comprendidos y transitados por creyentes y no creyentes y llenos de sabiduría espiritual, para ir en su búsqueda.

    Estas páginas quieren ser una pedagogía de la felicidad en diálogo con nuestra cultura y atentos a lo que hoy puede enseñarnos el hombre feliz que fue Jesús de Nazaret.

    Es un libro que brota de la experiencia y quiere conducir a ella; por ello además de una reflexión teórica propone una serie de ejercicios para ampliar la consciencia sobre los propios caminos de felicidad.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 13.5 X 21 cm
    • Páginas: 288
    • Encuadernación: rústica

Main Menu