• Propuestas metodológicas para profesores reflexivos

    Valorado con 0 de 5

    Cómo trabajar con la diversidad en el aula

    Sólo se puede dar respuesta a las nuevas demandas educativas desde la reflexión compartida y analizada, por eso, este libro presenta un trabajo de carácter interactivo para que los equipos docentes puedan hacer un camino de reflexión que favorezca la innovación dentro de la institución escolar y del aula. Ofrece claves para el análisis del propio trabajo, estrategias metodológicas que apoyan la atención diversificada de los alumnos y buenas prácticas experimentadas que han sido desarrolladas con diversos claustros desde el asesoramiento cercano y continuado a lo largo de varios años.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 15 X 21.5 cm
    • Páginas: 200
    • Encuadernación: rústica
  • Qué es la Animación Sociocultural: Epistemología y valores

    Valorado con 0 de 5

    El objetivo que se pretende con esta obra consiste en clarificar qué es la animación sociocultural, su perspectiva epistemológica, así como su construcción científica. Persigue, también, formar a los profesionales y voluntarios vinculados al campo social de la educación y la animación sociocultural para, de este modo, mejorar su práctica cotidiana. El propósito de las autoras es que los lectores profundicen en las diferentes concepciones de la animación sociocultural, analicen su carácter polisémico y logren una visión más clara de qué es y qué significa. Se presentan también los fundamentos antropológicos, sociológicos y psicológicos, así como los principios y valores que los promueven. Juegan un papel relevante la comunicación y la participación, como elementos esenciales.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 14 X 21 cm
    • Páginas: 224
    • Encuadernación: rústica
  • Reciclo, construyo, juego y me divierto

    Valorado con 0 de 5

    Una propuesta interdisciplinar para la Educación del Ocio, el Consumo, el Medio Ambiente y la Educación Física

    La construcción de materiales y los juegos que en este libro se presentan constituyen el punto de partida de un proceso didáctico interdisciplinar que, centrado en el juego, implica a varias disciplinas como la educación física, tecnológica y plástica.

    Si bien está aceptado de forma generalizada que el jugar forma parte esencial del desarrollo integral del niño, los autores han concedido una importancia igualmente fundamental a la elaboración de esas herramientas con las que el niño va a poner en práctica sus juegos. El hecho de que cada sujeto sea el artífice de la construcción de los materiales de juego añade multitud de elementos positivos, ya que el nivel de implicación y motivación del niño en el proceso lúdico puede alcanzar unas cotas insospechadas.

    Cómo construir los materiales y realizar 75 juegos con niños desde un enfoque interdisciplinar para desarrollar la educación integral y diversas habilidades.

    • Editorial: CCS
    • Tamaño: 17 X 24 cm
    • Páginas: 280
    • Encuadernación: rústica
  • Reflexionar: Un modo mejor de pensar

    Valorado con 0 de 5

    En nuestro tiempo, los afanes cotidianos y la búsqueda de bienes inmediatos suelen desviarnos de la reflexión. De este modo, se abre camino el prejuicio de que la reflexión constituye una fuga de la realidad.

    Sin embargo, es bien cierto que, solo gracias a nuestra capacidad de reflexión, podemos considerar las cosas y los acontecimientos y podemos, en definitiva, deliberar y actuar. Por ello, no hay nada más importante y urgente, en la actualidad, que desarrollar esta competencia entre los jóvenes empezando desde edades muy tempranas. El presente libro, muestra cuál es el fundamento del acto de reflexionar, estudia cómo la reflexión se entrecruza con la experiencia y con la actividad formativa, arroja luz sobre sus condiciones y modalidades de ejercicio, y relaciona esta operación mental con otras que realiza el cerebro humano cuando piensa.

    En la parte segunda, de aplicaciones prácticas, presenta y detalla tres ejemplos: el primero, en torno a la percepción y el control del cuerpo y del movimiento; el segundo, aplicando la reflexión a la comprensión y gestión de los conflictos; y el tercero, analizando reflexivamente algunas obras clásicas.

    A través de los ejercicios propuestos, se demuestra cómo los principios teóricos se traducen en una serie de actividades concretas, que se pueden aplicar, con mucho aprovechamiento, en el entorno didáctico.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 17 X 24 cm
    • Páginas: 160
    • Encuadernación: rústica
  • Relacionarnos bien: Programas de Competencia Social para niñas y niños de 4 a 12 años

    Valorado con 0 de 5

    Dirigido a profesores y profesoras que tengan la preocupación y la ilusión de educar a sus alumnos para la convivencia, este libro es eminentemente práctico y está basado en una sólida teoría. También es un material muy útil para padres y madres que quieran que sus hijos sepan relacionarse bien, sin miedos ni violencias. El libro está lleno de actividades y juegos que sirven para que los niños aprendan a resolver sus problemas sin caer en la agresividad ni en la pasividad. Para ello, se les enseña a mejorar su atención visual y auditiva, a regularse interiormente y a controlarse emocionalmente. Buscando alternativas, se les educa para prever las consecuencias de lo que hacen, animándoles a ponerse en el lugar del otro. Después de realizar los juegos que se proponen en el libro, los alumnos sabrán, al mismo tiempo que se divierten, que una buena decisión interpersonal tiene que ser segura, eficaz, justa y lo más agradable posible para todos.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 16.5 X 24 cm
    • Páginas: 200
    • Encuadernación: rústica
  • Resaltador Azul Artesco

    Valorado con 0 de 5
    Resaltador Azul Artesco
      • Resaltador con colores intensos
      • Secado Rápido
      • Tinta calificada a base de agua
      • Para uso de oficina y escolar
      • Resaltador de texto con punta biselada.
      • Cuerpo fabricado enteramente de PP, tapa con clip sujetador.
      • Permite realizar 3 grosores de marcaciones.
  • Resaltador Verde Artesco

    Valorado con 0 de 5
    Resaltador Verde Artesco
      • Resaltador con colores intensos
      • Secado Rápido
      • Tinta calificada a base de agua
      • Para uso de oficina y escolar
      • Resaltador de texto con punta biselada.
      • Cuerpo fabricado enteramente de PP, tapa con clip sujetador.
      • Permite realizar 3 grosores de marcaciones.
  • Sanar el corazón: Escucha de la palabra y acompañamiento espiritual

    Valorado con 0 de 5

    Cuando estamos heridos física o moralmente, nos suele resultar difícil reconocer y aceptar una ayuda, y tener confianza en quien nos la presta. Si no reconocemos nuestras heridas, nos arriesgamos a vivir con ellas como si no existieran.

    En este libro se nos ofrece un medio para nuestra curación, invitándonos a acercarnos a Dios con todo lo que somos, con nuestras heridas, para entrar en una dinámica de conversión del corazón y sanación interior.

    Partiendo del relato evangélico de los discípulos de Emaús, se presentan cinco pasos necesarios para sanar el corazón: reconocer nuestro sufrimiento; dejarnos ayudar; creer en la fuerza sanadora de la Palabra; madurar hasta la independencia y dejarse tocar por el poder curativo de Dios para renacer a la vida. Este recorrido es como un fuego que purifica, como un bálsamo que alivia y cura, como el amanecer de una nueva vida que trae esperanza, alegría y paz.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 13.5 X 21 cm
    • Páginas: 144
    • Encuadernación: rústica
  • Santidad en San Francisco de Sales

    Valorado con 0 de 5

    Algunas preguntas para renovar conocimientos, profundizar en algunos conceptos o aclarar dudas: ¿Por qué la Iglesia católica propone la santidad a todos los cristianos? ¿Qué representa la enseñanza de san Francisco de Sales sobre la santidad? ¿Santidad para todos significa santidad en la vida cotidiana? ¿Cuál es el centro y la esencia de la santidad que propone Francisco de Sales? ¿Qué camino seguir para llegar a la unión perfecta de la propia voluntad con la voluntad de Dios?

    • Páginas: 88
    • Formato: 11 cm X 18 cm
  • Ser profesor y dirigir profesores en tiempos de cambio

    Valorado con 0 de 5

    La escuela vive hoy inmersa en un tiempo de vértigo y de cambio. Pero existen determinadas preguntas que no debieran abandonarse nunca: ¿En qué consiste ser profesor? ¿cuál es su perfil? ¿cómo concibe el mundo un docente y cómo se relaciona con él? ¿por qué se siente llamado a educar? ¿para qué educa? ¿cómo debería hacerlo? ¿se diferencia en algo de otros profesionales? La pequeña-gran revolución que necesita la escuela nace hoy de las aulas y de los claustros: está dentro de cada profesor o profesora que asume su responsabilidad de hacer posible el cambio creyendo con pasión en su tarea y en sus alumnos y alumnas.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 13.5 X 21.5 cm
    • Páginas: 184
    • Encuadernación: rústica
  • Solo el amor salva

    Valorado con 0 de 5

    «Este trabajo que tienes en tus manos es un ejercicio creativo de releer el sistema preventivo desde la praxis de acompañamiento de jóvenes en situación de dificultad y en riesgo de exclusión social. Es un intento de sistematizar, en una reflexión orgánica, la experiencia vivida y compartida en estos años. El testimonio de los muchachos y la vida que fluye en el día a día de sus historias personales dan frescura al relato y, al mismo tiempo, proponen criterios y actitudes que hoy, como educadores salesianos, podemos asumir atesorando la herencia de Don Bosco, traduciéndola en un lenguaje nuevo y en una praxis renovada (…) Es un libro para disfrutar. Una reflexión pertinente y necesaria. Desearía que muchos salesianos y educadores de nuestras casas y proyectos sociales pudieran leerlo y trabajarlo».

    Don Ángel Fernández Artime

    • Páginas: 408
    • Formato: 15 cm X 21 cm

Main Menu