• Animación a la lectoescritura

    Valorado con 0 de 5

    Actividades para Educación Primaria, Secundaria y de Adultos

    Este libro pretende ser una ayuda eficaz para los educadores y para cualquier persona que valore la importancia de la expresión escrita en su ámbito profesional y en la comunicación personal.

    No es un texto dogmático, sino abierto; puede dotarse de otros recursos y ser perfeccionado. Se incluyen todo tipo de ejemplos y ejercicios para practicar, leer y mejorar la escritura. El objetivo final es que el alumnado sea capaz de estructurar un párrafo, crear un poema y desarrollar globalmente sus habilidades de comunicación. No se trata, sin embargo, de que todos sean artistas, sino de que nadie sea esclavo.

    • Editorial: CCS
    • Tamaño: 17 X 24 cm
    • Páginas: 136
    • Encuadernación: rústica
  • Animación a la lectura con adolescentes

    Valorado con 0 de 5

    Materiales para una experiencia directa

    Uno de los aspectos imprescindibles del aprendizaje es la afición a la lectura y la comprensión de lo leído. Sin embargo, es precisamente este uno de los puntos señalados como base del fracaso escolar actual. Por eso, este libro se propone animar a los educadores y padres a promover la lectura entre los adolescentes como medio indispensable para el éxito escolar.

    • Editorial: CCS
    • Tamaño: 17 X 24 cm
    • Páginas: 152
    • Encuadernación: rústica
  • Animación a la lectura con niños

    Valorado con 0 de 5

    Materiales para una experiencia directa

    La presente obra dice la autora- es fruto de una estrategia creativa realizada en el aula con alumnos de ocho años, a fin de fomentar su imaginación y conocimiento. La propuesta consistía en fantasear con personajes de ficción creados por ellos. Se trataba, pues, de dibujarlos primero y describirlos después y, si nada hay más gratificante para un educador que lo sorpresivo que puede resultar cualquier sencilla experiencia, para mí, más que sorpresa, fue el detonante de muchas e importantes cuestiones, pero la principal aprender de los niños se aprende todo- cómo los niños se pueden redimir a si mismos de sus problemas, cuando la habilidad de padres o maestros les proporciona la posibilidad de expresarse en libertad.

    El personaje protagonista de la novela que está en el núcleo del libro es Ángel Patas Chicas, un personaje de ficción que corresponde a un pequeño disminuido físico en la realidad, que se sintió feliz porque su personaje podía volar, era divertido, querido… Podía prestar un gran servicio a los demás.

    De ahí que esta obra sea de capital importancia por los muchos valores que se pueden encontrar en sus narraciones, así como la riqueza de sus propuestas didácticas, creativas y significativas para los más pequeños.

    • Editorial: CCS
    • Tamaño: 17 X 24 cm
    • Páginas: 152
    • Encuadernación: rústica
  • Animar a la lectura jugando

    Valorado con 0 de 5

    Didácticas práctico-lúdicas del lenguaje a partir de los 6 años

    Este libro surge con la idea de motivar a la lectura con un enfoque lúdico y práctico a la vez. Con variados juegos de letras, palabras y los típicos pasatiempos que pretenden entretener y acercar el vocabulario al niño de forma original y divertida, con el único fin de animarlos a leer.

    Son propuestas individuales, originales y novedosas que se plantean para ocupar el tiempo libre del niño. Con juegos escritos o hablados y que tienen como objetivo reforzar y enriquecer los contenidos del currículo escolar.

    Cada juego sigue un mismo esquema de descripción, dificultad, desarrollo y ejemplo. Son actividades para la estimulación del lenguaje oral y escrito, para ampliar el vocabulario, la comprensión y expresión de manera natural y cotidiana. Juegos que se pueden adaptar y modificar según las necesidades de los niños, a propuesta del educador.

    • Editorial: CCS
    • Tamaño: 17 X 24 cm
    • Páginas: 156
    • Encuadernación: rústica
  • Aprender a participar desde la escuela

    Valorado con 0 de 5

    La participación social es una clave esencial para poder transformar el mundo a la medida de las necesidades de la humanidad. Sin ella, el futuro será más infeliz y oscuro para la inmensa mayoría de personas.
    Pero la participación, para ser constructiva, requiere de valores, actitudes, conocimientos, habilidades y competencias que la hagan posible.
    Y la escuela, la comunidad educativa y su entorno comunitario, son espacios idóneos para iniciar los aprendizajes necesarios que continuarán a lo largo de toda la vida.

    Este libro se ocupa de la Educación para la Participación desde la Escuela y su entorno. Su primera parte se ocupa de las razones y los fundamentos de la participación social. La segunda describe algunas experiencias inspiradoras. La tercera propone un conjunto de pistas prácticas y algunas técnicas, para iniciar actividades y proyectos que promuevan y eduquen para la participación desde la escuela.
    El libro se dirige a toda la comunidad educativa, al profesorado, a las madres y padres, al alumnado, y a su entorno socio-comunitario. Porque la tarea de educar en y para la participación es colectiva y colaborativa, implica a todos los actores y actrices, a toda la comunidad, a toda la tribu.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 15 X 21.5 cm
    • Páginas: 128
    • Encuadernación: rústica
  • Aprendizaje Cooperativo

    Valorado con 0 de 5

    Una metodología con futuro. Principios y aplicaciones

    Con frecuencia no resulta fácil conciliar algunos de los retos educativos que plantea el mundo actual: educar-enseñar, competir-colaborar, autoafirmarse-solidarizarse…

    Este libro aporta una perspectiva de trabajo doblemente eficaz. Por un lado, dinamiza el potencial de los grupos para transmitir conocimientos y contenidos; por otro, favorece la riqueza de relaciones imprescindibles para trabajar en grupo. El reto que plantean las competencias es abordado en sus vertientes individual y social, de aprendizaje y de relación. La aparente separación enseñanza-educación queda así eliminada.

    • Editorial: CCS
    • Tamaño: 13.5 X 21 cm
    • Páginas: 260
    • Encuadernación: rústica
  • Aprendizaje-Servicio: Los retos de la evaluación

    Valorado con 0 de 5

    En todo el proceso de desarrollo del ApS en educación superior, hay un aspecto al que, hasta el momento, no se le había prestado la debida atención. Se trata del tema de la evaluación, fase clave de todo diseño metodológico. Con el objetivo de profundizar en esta línea de investigación, y gracias al apoyo de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), un nutrido grupo de profesores y profesoras de doce universidades españolas, expertos, todos ellos en ApS, junto con la experiencia del Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario, de Argentina, se reúnen para abordar la evaluación desde diferentes perspectivas.

    Las propuestas, reflexiones y experiencias que aquí se presentan contribuirán a la mejora de los procesos de evaluación de aprendizaje, de contenidos, de destrezas, pero también de competencias éticas y cívicas. De este modo, se enriquecerá el desarrollo de la calidad de los proyectos de Aprendizaje-Servicio en nuestras universidades.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 17 X 24 cm
    • Páginas: 208
    • Encuadernación: rústica
  • Audiciones musicales activas para el aula

    Valorado con 0 de 5

    Este libro es el fruto de una larga experiencia de la autora, en el campo de la Educación Musical, con alumnos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Está dirigido a profesores de música, maestros, alumnos de magisterio, opositores de la especialidad y a cuántos aman la música.

    Es el reflejo del modo en que la autora entiende el tratamiento didáctico de la audición musical: Un primer acercamiento a la música, comienza siempre desde lo afectivo y lo contextual. Las audiciones parten de distintos centros de interés asociados a vivencias extracurriculares que ocupan el tiempo de ocio de los alumnos o que pueden suscitar un interés más allá del ámbito escolar.

    Se ofrecen 20 audiciones que abarcan los distintos periodos musicales, partiendo de la actualidad más atractiva para el oyente (el fútbol, el cine, la televisión, los viajes…). Pretenden suscitar un acercamiento personal y comprensivo hacia el hecho musical. Todas son divertidas, actuales, adaptables, sencillas en su tratamiento y prácticas, pues ofrecen un amplio material ya elaborado.

    • Editorial: CCS
    • Tamaño: 17 X 24 cm
    • Páginas: 192
    • Encuadernación: rústica
  • Autoestima para quererse más y relacionarse mejor

    Valorado con 0 de 5

    Tiene como objetivo facilitar la formación de la autoestima y el desarrollo de habilidades sociales entre alumnos y alumnas de educación primaria. Puede ser utilizado por profesores, orientadores y personal especializado, o fuera del medio escolar, por los animadores juveniles o las familias. Cada capítulo utiliza debates, ejercicios prácticos, actividades gráficas y juegos de expresión y mimo, para trabajar el conocimiento de uno mismo, las relaciones con los otros, los sentimientos, la resolución de conflictos, la toma de decisiones, etc. Todo ello ayudará a los jóvenes a buscar en sus relaciones sociales un diálogo pacífico, el respeto a las diferencias, la asertividad, la empatía, la generosidad y la cooperación.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 16.5 X 24 cm
    • Páginas: 152
    • Encuadernación: rústica
  • Aventuras de San Juan Bosco

    Valorado con 0 de 5

    Este libro ilustrado relata las diferentes aventuras de la vida de San Juan Bosco, desde su niñez hasta su muerte. Está dirigido a los más jóvenes y niños, para animarles a leer la hermosa vida de este santo.

    • Páginas: 164
    • Formato: 16.5 cm X 23.5 cm

Main Menu