• Solo el amor salva

    Valorado con 0 de 5

    «Este trabajo que tienes en tus manos es un ejercicio creativo de releer el sistema preventivo desde la praxis de acompañamiento de jóvenes en situación de dificultad y en riesgo de exclusión social. Es un intento de sistematizar, en una reflexión orgánica, la experiencia vivida y compartida en estos años. El testimonio de los muchachos y la vida que fluye en el día a día de sus historias personales dan frescura al relato y, al mismo tiempo, proponen criterios y actitudes que hoy, como educadores salesianos, podemos asumir atesorando la herencia de Don Bosco, traduciéndola en un lenguaje nuevo y en una praxis renovada (…) Es un libro para disfrutar. Una reflexión pertinente y necesaria. Desearía que muchos salesianos y educadores de nuestras casas y proyectos sociales pudieran leerlo y trabajarlo».

    Don Ángel Fernández Artime

    • Páginas: 408
    • Formato: 15 cm X 21 cm
  • Taller de mapas conceptuales y mentales

    Valorado con 0 de 5

    Para aprender a pensar y organizar las ideas

    Los mapas conceptuales y mentales esquematizan, organizan y expresan nuestras ideas, mostrando la ruta de pensamiento. Sin embargo, la habilidad de construir mapas no es innata.

    Este Taller de mapas conceptuales y mentales ofrece a docentes y estudiantes un itinerario para desarrollar las competencias necesarias para dominar el uso de mapas. Partiendo de un enfoque colaborativo e inclusivo, el libro propone una guía completa para el aula, con actividades en gran grupo, en pequeño grupo, en parejas, e individuales.
    Los estudiantes aprenderán a elaborar y utilizar con eficacia sus propios mapas, para mejorar en el razonamiento individual, en el debate con sus compañeros de clase, y en la preparación de exposiciones escritas, orales y multimedia.

    En definitiva, un taller fundamental para generar ideas creativas y originales, mejorar las habilidades de estudio y consolidar las habilidades sociales.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 16.5 X 24 cm
    • Páginas: 144
    • Encuadernación: rústica
  • Talleres de comunicación positiva

    Valorado con 0 de 5

    Para mejorar el bienestar y reducir el aislamiento de las personas mayores

    Sin duda, las actividades con personas mayores pueden mejorar considerablemente su calidad de vida y su bienestar emocional. Estas personas se enfrentan diariamente a muchos retos y no siempre cuentan con las herramientas necesarias.

    Los talleres de este libro, sencillos útiles y prácticos, conectan directamente con los intereses y necesidades de las personas mayores. Recursos oportunos, creativos y motivadores que facilitarán la labor de trabajadores sociales, animadores y terapeutas ocupacionales.

    En total, son más de 100 actividades orientadas al trabajo con personas mayores para mejorar su autoestima, fomentar sus relaciones interpersonales aumentar su capacidad de expresión, activar su memoria y estimular su participación social. En definitiva, talleres dirigidos a mantener su independencia personal y social.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 15 X 21.5 cm
    • Páginas: 192
    • Encuadernación: rústica
  • Técnicas de animación y juego

    Valorado con 0 de 5

    Este libro ofrece 353 dinámicas para la animación de grupos y juegos de equipo en el tiempo libre que pueden ser utilizadas, en un contexto de animación de grupos y de educación en valores, en diversos ambientes.

    Las dinámicas se han agrupado por capítulos según la intención y utilización prioritaria. Cada una lleva un número diferente para su mejor identificación. En todas se sigue un mismo esquema de presentación: objetivo, material, procedimiento, posibilidades de análisis y variante. Todo ello con la intención de facilitar la comprensión y utilización.

    Con todo, el libro no es un recetario de soluciones milagrosas para resolver los problemas del grupo. Únicamente pretende ofrecer un amplio repertorio de instrumentos, reflexiones y sugerencias útiles para cuantos se dedican a la animación.

    El equipo que ha recopilado las dinámicas tiene una amplia experiencia de animación, teórica y práctica, y está en contacto con otros educadores, que les orientan sobre lo que realmente necesitan para desempeñar su trabajo con competencia.

    • Editorial: CCS
    • Tamaño: 14 X 20 cm
    • Páginas: 332
    • Encuadernación: rústica
  • Todo por amor

    Valorado con 0 de 5

    Todo por amor. Grandes y pequeñas virtudes en san Francisco de Sales

    Toda la vida, el pensamiento y la acción del santo obispo de Ginebra están dominados por el amor. No solo centra la espiritualidad en el amor de Dios; comprende al ser humano como una respuesta viva al amor divino. El amor es el camino de la existencia cristiana, de la perfección y de la santidad. Todo en la vida espiritual depende de la caridad. Es la fuente y el fundamento de todas las virtudes. A todas las comprende.

    Desde esta perspectiva, esta obra expone el pensamiento de san Francisco de Sales sobre la naturaleza, el sentido y la importancia de las virtudes cristianas a partir de sus escritos, de manera especial de sus dos grandes obras: Introducción a la vida devota y Tratado del amor de Dios.

    • Autor: Eugenio Alburquerque Frutos
    • Páginas: 236
    • Formato: 15 cm X 21 cm

    Todo por amor

    S/ 47.00
  • Trabajar la convivencia en los centros educativos

    Valorado con 0 de 5
     Una mirada al bosque de la convivencia

    La construcción de la convivencia positiva y fraterna en el espacio escolar, que produce una actitud proactiva en las relaciones con los demás, es el contenido central de este libro que está organizado en dos partes, ambas teórico-prácticas y con sugerentes iniciativas para trabajar la convivencia en el ámbito escolar, con el alumnado, entre el profesorado y también con las familias.

    La primera parte se centra en una reflexión general sobre las razones para trabajar la convivencia, la definición de la misma, las situaciones de quiebra de la convivencia, el mundo de los conflictos, las estrategias generales para abordar los problemas y la autoridad del profesorado.

    La segunda parte es eminentemente práctica y plantea ocho posibles actuaciones concretas para el trabajo: normas positivas para la convivencia, la gestión del aula, el plan de convivencia, los planes para el éxito escolar de todo el alumnado, el desarrollo de la inteligencia interpersonal, la transformación pacífica de los conflictos, la participación tanto del alumnado como de las familias, y la apertura al entorno a través de la metodología del aprendizaje-servicio.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 17 X 24 cm
    • Páginas: 248
    • Encuadernación: rústica
  • Tú eres importante para mí

    Valorado con 0 de 5

    Itinerario espiritual para los que buscan a Dios

    Este libro está dirigido a todos los buscadores de Dios, a los que empiezan cada día sin pretender haber alcanzado la meta. Sobre todo está dirigido a aquellos que tienen “más dudas que certezas” y quieren descubrir un proyecto capaz de unificar su existencia y percibir la vida como una tarea alegre.

    La metáfora del viaje acompaña estas páginas diseñadas como un pequeño itinerario para descubrir la belleza y bondad del Evangelio. El punto de partida no es un “idea teórica”, sino el asombro al percibir, a través de los ojos de un viajero y la sed de un buscador de la verdad, que somos importantes para Alguien.

    El punto final es la constatación de que este recorrido ilumina el sentido de la vida y renueva nuestra relación con los compañeros de viaje, sin moralismos estériles, con la seguridad de que la felicidad se encuentra en las palabras de vida eterna del Evangelio.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 13.5 X 21 cm
    • Páginas: 118
    • Encuadernación: rústica
  • Un aula, un proyecto

    Valorado con 0 de 5

    El ABP y la nueva educación a partir de 2020

    Este trabajo expone, desarrolla y resume, con un lenguaje sencillo, profundo y sugerente, lo trabajado “minuto a minuto” con cientos de docentes de varios países, y distintos niveles educativos, en la formación del Aprendizaje Basado en Proyectos. Además, lo hace en clave de actualidad. La realidad que el planeta está viviendo, a partir de la pandemia COVID-19, constituye –para el autor– un punto de inflexión en la enseñanza, y así lo refleja a lo largo de las páginas del libro.

    También lo pone de manifiesto en la forma de implementar el ABP, los agrupamientos, la evaluación y el centro de interés de docentes, alumnado y comunidad. El desafío que se propone este libro es intentar condensar en pocas páginas el trabajo realizado, desde la práctica, en la formación llevada a cabo durante décadas y cientos de horas de trabajo con escuelas y docentes de distintos países. La aspiración del autor es que este libro sea útil a quien lo pueda leer. Una pequeña provocación para iniciar un proyecto en el aula: introducir el Aprendizaje Basado en Proyectos.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 15 X 21.5 cm
    • Páginas: 168
    • Encuadernación: rústica
  • Un camino monástico en la ciudad. Libro de vida

    Valorado con 0 de 5

    Fraternidades Monásticas de Jerusalén

    Este Libro de vida se escribió pensando en los monjes y monjas de las Fraternidades monásticas de Jerusalén, aunque muy pronto despertó el interés de los laicos y de la vida consagrada.
    La frescura de un carisma nuevo, con un lenguaje sencillo, bíblico, patrístico y cimentado en la gran tradición monástica y contemplativa
    de la Iglesia, hace de este libro un tratado espiritual para todas las personas que buscan profundizar su relación con Dios y quieren vivir las exigencias evangélicas.
    Se puede encontrar un estilo que encarna una nueva espiritualidad en la ciudad, que consiste en «despertar la imagen de Dios en el hombre y la mujer, así como su vocación al diálogo y a la comunión».
    Volviendo a las fuentes de las primeras comunidades cristianas, nos recuerda cómo amar y por qué; cómo orar, trabajar y acoger, sintiéndonos hermanos unos de otros y caminando en Iglesia, en comunión, hacia la nueva Jerusalén, figura de la ciudad celeste, hacia la que todos caminamos.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 15 X 21.5 cm
    • Páginas: 166
    • Encuadernación: rústica
  • Un curso con mucho cuento

    Valorado con 0 de 5

    Este libro de cuentos con aplicaciones educativas está estructurado según los nueve meses del año escolar. Cada uno de los cuentos va precedido de un prólogo dedicado a los padres, en el que se explica la intención de la autora, y finaliza con una sugerencia de actividades para profesores, repartidas en dos temas, de manera que sea posible la elección del comentario.

    Como la propia autora indica, el libro no se basa en estudios pedagógicos sino en la experiencia humanada, lograda a través del trato con niños en el ámbito familiar y personal. Es un libro sencillo del que pueden extraerse fácilmente valores básicos con que nutrir la formación moral de los niños.

    Contiene 18 cuentos con aplicaciones educativas para la formación moral de los niños y también para trabajarlo con adultos.

    • Editorial: CCS
    • Tamaño: 17 X 24 cm
    • Páginas: 148
    • Encuadernación: rústica

Main Menu