• Cuento infantil: La montaña de Iván

    Valorado con 0 de 5

    El pueblo donde vive Iván es bastante feo, con casas poco cuidadas y basura por las calles. Hace mucho tiempo que no llueve, pero a Iván se le ocurre una idea genial para solucionar el problema. Con la ayuda de sus compañeros de clase y de sus vecinos, conseguirá que su pueblo vuelva a ser un lugar precioso donde dé gusto vivir. Todos tendrán que hacer un gran esfuerzo y trabajar juntos sin rendirse ante las dificultades.

    Este es un cuento sobre la COOPERACIÓN.

    • Colección: Soy valor / Soy emoción
    • Páginas: 32
    • Encuadernación: Tapa Dura
    • Formato: 20.6 cm x 22.6 cm
  • Cuento infantil: Un paquete misterioso

    Valorado con 0 de 5

    A Martina le gusta mucho hacer deporte, sobre todo montar en monopatín, pero comete una imprudencia y se rompe una pierna. Cuando ya está aburrida de estar tanto tiempo quieta, recibe un paquete con un libro y un objeto sorprendente. Gracias a este regalo descubre el placer de la lectura y experimenta innumerables sorpresas, unas agradables y otras no tanto.

    ¿Quieres vivirlas tú también?

    Este es un cuento sobre la Sorpresa

    • Colección: Soy valor / Soy emoción
    • Páginas: 32
    • Encuadernación: Tapa Dura
    • Formato: 20.6 cm x 22.6 cm
  • Todo por amor

    Valorado con 0 de 5

    Todo por amor. Grandes y pequeñas virtudes en san Francisco de Sales

    Toda la vida, el pensamiento y la acción del santo obispo de Ginebra están dominados por el amor. No solo centra la espiritualidad en el amor de Dios; comprende al ser humano como una respuesta viva al amor divino. El amor es el camino de la existencia cristiana, de la perfección y de la santidad. Todo en la vida espiritual depende de la caridad. Es la fuente y el fundamento de todas las virtudes. A todas las comprende.

    Desde esta perspectiva, esta obra expone el pensamiento de san Francisco de Sales sobre la naturaleza, el sentido y la importancia de las virtudes cristianas a partir de sus escritos, de manera especial de sus dos grandes obras: Introducción a la vida devota y Tratado del amor de Dios.

    • Autor: Eugenio Alburquerque Frutos
    • Páginas: 236
    • Formato: 15 cm X 21 cm

    Todo por amor

    S/ 47.00
  • Animar a la lectura jugando

    Valorado con 0 de 5

    Didácticas práctico-lúdicas del lenguaje a partir de los 6 años

    Este libro surge con la idea de motivar a la lectura con un enfoque lúdico y práctico a la vez. Con variados juegos de letras, palabras y los típicos pasatiempos que pretenden entretener y acercar el vocabulario al niño de forma original y divertida, con el único fin de animarlos a leer.

    Son propuestas individuales, originales y novedosas que se plantean para ocupar el tiempo libre del niño. Con juegos escritos o hablados y que tienen como objetivo reforzar y enriquecer los contenidos del currículo escolar.

    Cada juego sigue un mismo esquema de descripción, dificultad, desarrollo y ejemplo. Son actividades para la estimulación del lenguaje oral y escrito, para ampliar el vocabulario, la comprensión y expresión de manera natural y cotidiana. Juegos que se pueden adaptar y modificar según las necesidades de los niños, a propuesta del educador.

    • Editorial: CCS
    • Tamaño: 17 X 24 cm
    • Páginas: 156
    • Encuadernación: rústica
  • Cuentos para portarse bien en el colegio: Educación Infantil y Primaria

    Valorado con 0 de 5

    Este libro es una colección de veintiséis cuentos para tratar los problemas habituales de comportamiento en el aula. Está dirigido a los maestros y maestras de niños de Educación Infantil y los dos primeros ciclos de Primaria.

    Cada cuento tiene un animal como protagonista y se centra en una problemática concreta: la osa Rosa no quiere trabajar, Fantito es un elefante que siempre está en las nubes, el mono Chimpa pega a los demás, Yito, el caballito de mar desobedece a su maestra o el pingüino Lino tiene un truco para hacer amigos. Otros cuentos están referidos a problemas menos habituales pero presentes entre los escolares: el acoso escolar, el mutismo selectivo, la acogida de alumnos extranjeros o la integración de alumnos discapacitados.

    Los cuentos ofrecen al niño un modelo realista para superar estas dificultades y comportarse adecuadamente. Además, se acompañan de un programa de conducta para desarrollar en el aula y de actividades de comprensión y diálogo sobre el cuento. Por tanto, pueden utilizarse en el área de Lengua Castellana, Conocimiento del Medio y en sesiones de tutoría, y también son recomendables para leer y trabajar en casa por las familias

    • Editorial: CCS
    • Tamaño: 17 X 24 cm
    • Páginas: 168
    • Encuadernación: rústica
  • Animación a la lectura con adolescentes

    Valorado con 0 de 5

    Materiales para una experiencia directa

    Uno de los aspectos imprescindibles del aprendizaje es la afición a la lectura y la comprensión de lo leído. Sin embargo, es precisamente este uno de los puntos señalados como base del fracaso escolar actual. Por eso, este libro se propone animar a los educadores y padres a promover la lectura entre los adolescentes como medio indispensable para el éxito escolar.

    • Editorial: CCS
    • Tamaño: 17 X 24 cm
    • Páginas: 152
    • Encuadernación: rústica
  • Método «12 básicos para educar»

    Valorado con 0 de 5

    El libro que tienes entre manos, es fruto de más de veinte años de experiencia profesional de los autores y sobre todo de su experiencia como padres.

    Como su nombre indica, el Método «12 Básicos para educar», apoyado en los nuevos avances sobre inteligencias múltiples y en la psicología de las fortalezas, selecciona doce elementos esenciales para incorporar en la tarea educativa de los padres.

    Propone un método que ayudará a redescubrir la preciosa responsabilidad de educar y cómo hacerlo, desde unas pautas sencillas y con ejemplos cotidianos para que la relación con los hijos resulte siempre educativa. Todo ello sin pretender ser un manual de instrucciones, ni recetas mágicas, como dice el primer básico, pero sí con el propósito de invitar a la reflexión sobre algunos puntos, ya probados, que favorecerán la educación de los hijos.

    • Editorial: CCS
    • Tamaño: 17 X 24 cm
    • Páginas: 108
    • Encuadernación: rústica
  • Cómo escribir cuentos: 66 propuestas

    Valorado con 0 de 5

    Cómo escribir cuentos es un trabajo elaborado desde la experiencia como profesor, como ponente de muchos cursos y seminarios y como escritor. Esta triple faceta le sirve al autor para aportar unas propuestas innovadoras y unos materiales narrativos originales que facilitarán el proceso del aprendizaje de los adolescentes con inquietudes creativas. Al mismo tiempo ayudará al profesorado a iniciar en sus aulas la creación literaria.

    Consciente de que la escritura es una técnica que se puede aprender, el autor aporta 66 propuestas para acercar el hecho literario a todos aquellos que tengan inquietudes artísticas. Las técnicas de creación que aquí se ofrecen son originales, como también la mayoría de los cuentos populares en las que se apoyan.

    Cómo escribir cuentos es una obra muy personal realizada durante una licencia por estudios retribuida por la Junta de Castilla y León.

    • Editorial: CCS
    • Tamaño: 17 X 24 cm
    • Páginas: 156
    • Encuadernación: rústica
  • Lecciones de una momia

    Valorado con 0 de 5

    Una noche Paul se despierta muy asustado al escuchar una voz desconocida que le habla al oído. Cuando abre los ojos ve a una momia y descubre que le ha dejado un papiro encima de la cama. Su hermana Helen, que está enferma en un hospital, se convierte en su confidente, y juntos ponen en práctica las lecciones que la momia les da sobre el arte de la imaginación. Gracias a ellas Helen se recupera con rapidez y Paul supera uno de sus grandes miedos.

    ¿Te atreves a poner en práctica sus consejos?

    Un cuento para aprender Mindfulness y descubrir el secreto de la IMAGINACIÓN Y LA VISUALIZACIÓN

    • Colección: Aquí y Ahora
    • Páginas: 32
    • Encuadernación: Tapa Dura
    • Formato: 17 cm x 24 cm
  • A un metro del cielo

    Valorado con 0 de 5

    Después del terremoto que destrozó Nepal, Luca, un bombero italiano, decide adoptar a Samir, un niño de seis años que ha perdido a toda su familia. Cuando vuelve con él a Roma, Samir tiene problemas para adaptarse al colegio y Luca decide volver a Nepal en vacaciones para pedir consejo a un monje que le conoce bien. Aruna enseñará a Samir a manejar sus emociones y a controlar sus pensamientos a través de su cometa.
    ¿Quieres aprenderlo tú también?

    Un cuento para aprender Mindfulness y descubrir el secreto de la MEDITACIÓN Y EL DEJAR IR.

    • Colección: Aquí y Ahora
    • Páginas: 32
    • Encuadernación: Tapa Dura
    • Formato: 17 cm x 24 cm

Main Menu