• Desarrollo de las habilidades sociales en los más pequeños

    Valorado con 0 de 5

    Los preescolares son seres sociales. Les resulta fácil hacer amigos de forma espontánea; necesitan aprender a vivir y jugar juntos de maneras socialmente positivas; son capaces de etiquetarse cómodamente a sí mismos como niños o niñas y comienzan a mostrar preferencia por las actividades de género en los juegos; van construyendo sus propias identidades; y manejan sus habilidades de lenguaje verbal expresivo para compartir sus ideas, necesidades y sentimientos.

    Que estas interacciones sociales sucedan adecuadamente depende del apoyo que reciban de los adultos cercanos: padres y maestros. Observándolos en su entorno diario, podemos advertir patrones en su desarrollo social que nos darán la clave para intervenir.

    La autora, madre y abuela, además de maestra, directora, profesora universitaria y supervisora de docentes en formación, relata, como si de un cuento se tratase, entrañables historias reales para explicar cada una de las habilidades sociales. Asimismo, ofrece numerosas ideas prácticas para llevar a cabo en el aula y en familia.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 15 X 21.5 cm
    • Páginas: 112
    • Encuadernación: rústica
  • Pack Navideño 3

    Valorado con 0 de 5

    Pack Navideño

    Oferta 3:

    • 1 Pisco Acholado
    • 1 Copa de vidrio
    • 1 Destapador

    Pack Navideño 3

    S/ 50.00
  • Mi casa, el primer lugar de oración

    Valorado con 0 de 5

    La casa, nuestra casa, es un lugar sagrado, un santuario donde Dios está vivo y activo en los objetos y acontecimientos de cada día. La sociedad en la que vivimos tiende a separar lo sagrado de lo ordinario, sugiriéndonos que no hay sitio para la oración en nuestra vida diaria, que la oración está reservada para momentos extraordinarios y lugares especiales. ‘Mi casa, el primer lugar de oración’ desafía esa propuesta ofreciendo, en un tono ameno y piadoso, reflexiones, oraciones y meditaciones inspiradas en objetos normales y corrientes que encontramos en casa: así podemos reconocer la presencia de Dios en los objetos que usamos cada día, haciéndose más íntima nuestra relación con Él. De esa manera, un paseo por nuestra casa se puede convertir en un paseo en compañía de Dios.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 13.5 X 21 cm
    • Páginas: 160
    • Encuadernación: rústica
  • Convivencia ética y educación

    Valorado con 0 de 5

    Audacia y esperanza

    Forma parte de la competencia docente no solo la capacidad de hacer bien aquello que se hace, sino de hacer el bien con aquello que se hace. No es un juego de palabras, es un objetivo.
    Pero, ¿qué entiende el autor por el bien? No es el bien exclusivamente; no es el bien del individuo, aunque también lo sea, sino que es el bien de la comunidad de la cual forma parte el individuo.
    Hacer que las personas se formen para ser decentes, para que rechacen aquello que disminuye la dignidad colectiva y, fundamentalmente, para que no empequeñezcan la vida; una vida abundante, que sea sencilla, sabiendo que sencillez no es miseria, no es indigencia. La sencillez es que cada persona tenga lo suficiente para una existencia digna. No es la vida con ostentación; es una vida sin carencias para todos y todas.
    Si una institución no actúa en dirección hacia una vida buena para todos y todas, no es una institución justa. Por eso, no basta con hacer bien las cosas. Es preciso incluir la idea de hacer el bien, ¡con audacia y esperanza! Es necesario que nosotros, educadores y educadoras, dentro de las escuelas, de las organizaciones no gubernamentales, de las entidades de apoyo, de las empresas o de la familia, tengamos ideas, y soñemos, para sustentar el mundo y a las futuras generaciones.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 13.5 X 21.5 cm
    • Páginas: 144
    • Encuadernación: rústica
  • Dios te necesita para vivir en intimidad contigo

    Valorado con 0 de 5

    Esta obra pretende abrir una puerta que nos descubra el camino hacia una verdadera intimidad con Dios, la misma que tenían Adán y Eva en los primeros días de la creación.

    Esa vía hacia la intimidad con Dios no la recorremos solos, sino de la mano de Cristo Jesús, que en total obediencia y humildad recorrió ese mismo camino, pero a la inversa, en descenso, para que nosotros podamos transitarlo siguiendo sus pasos.

    El libro resalta que ‘Cristo camino’ nos ha mostrado el rostro de un Dios que, en su plenitud, necesita de nosotros para vivir en intimidad con Él, y que para acercarnos a Él pondrá todos los medios que el Amor sabe buscar. A nosotros nos toca dejarnos llevar. ¿Cómo? La lectura del libro nos va a ayudar a saberlo.

    En este camino hacia la intimidad con Dios, un Dios inmensamente generoso, la dicha que se recibe es de un gozo inefable.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 13.5 X 21 cm
    • Páginas: 92
    • Encuadernación: rústica
  • Escuela, docencia y educación

    Valorado con 0 de 5

    Nuevos tiempos, nuevas actitudes

    El futuro lo construimos todos nosotros, cada día, con lo que hacemos o no hacemos en nuestro trabajo, en nuestra casa, en la sociedad de la que formamos parte. Por ello, si queremos que ese futuro proteja la vida colectiva, necesitamos repasar y hacer nuestras determinadas prácticas. A nuevos tiempos, nuevas actitudes.

    En la actualidad, apreciamos los procesos de vida, humanos y de conocimiento son distintos. Si queremos reorientar nuestra labor de acuerdo con este nuevo contexto, hemos de tener presentes todas estas alteraciones.

    En educación, el trabajo se hace con las personas, y por ello es imperativo que trabajemos de acuerdo a la emergencia de estos múltiples paradigmas. Solo así lograremos comunicarnos con las nuevas generaciones que confían en nosotros. Habrá momentos de dificultad, pero de toda complicación brota siempre la posibilidad de mejora para el futuro. Los educadores asumimos una profesión que constituye en nosotros una forma de vida impregnada de futuro.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 13.5 X 21.5 cm
    • Páginas: 160
    • Encuadernación: rústica
  • Propuestas metodológicas para profesores reflexivos

    Valorado con 0 de 5

    Cómo trabajar con la diversidad en el aula

    Sólo se puede dar respuesta a las nuevas demandas educativas desde la reflexión compartida y analizada, por eso, este libro presenta un trabajo de carácter interactivo para que los equipos docentes puedan hacer un camino de reflexión que favorezca la innovación dentro de la institución escolar y del aula. Ofrece claves para el análisis del propio trabajo, estrategias metodológicas que apoyan la atención diversificada de los alumnos y buenas prácticas experimentadas que han sido desarrolladas con diversos claustros desde el asesoramiento cercano y continuado a lo largo de varios años.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 15 X 21.5 cm
    • Páginas: 200
    • Encuadernación: rústica
  • Sanar el corazón: Escucha de la palabra y acompañamiento espiritual

    Valorado con 0 de 5

    Cuando estamos heridos física o moralmente, nos suele resultar difícil reconocer y aceptar una ayuda, y tener confianza en quien nos la presta. Si no reconocemos nuestras heridas, nos arriesgamos a vivir con ellas como si no existieran.

    En este libro se nos ofrece un medio para nuestra curación, invitándonos a acercarnos a Dios con todo lo que somos, con nuestras heridas, para entrar en una dinámica de conversión del corazón y sanación interior.

    Partiendo del relato evangélico de los discípulos de Emaús, se presentan cinco pasos necesarios para sanar el corazón: reconocer nuestro sufrimiento; dejarnos ayudar; creer en la fuerza sanadora de la Palabra; madurar hasta la independencia y dejarse tocar por el poder curativo de Dios para renacer a la vida. Este recorrido es como un fuego que purifica, como un bálsamo que alivia y cura, como el amanecer de una nueva vida que trae esperanza, alegría y paz.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 13.5 X 21 cm
    • Páginas: 144
    • Encuadernación: rústica
  • Estimular las inteligencias múltiples

    Valorado con 0 de 5

    ¿Qué es la inteligencia? ¿Cómo influyen los estímulos en su desarrollo? ¿Qué son las inteligencias múltiples? ¿Cómo funciona la memoria? ¿Existen realmente las inteligencias emocionales? ¿Qué relación existe entre la perspectiva constructivista del aprendizaje y el estímulo de las inteligencias múltiples? ¿Cómo proceder para lograr la estimulación de las diversas inteligencias en la escuela, en la casa o en la vida diaria? El autor, docente y estudioso de este tema, ofrece respuestas y propuestas prácticas sumamente útiles para los docentes.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 15 X 21.5 cm
    • Páginas: 120
    • Encuadernación: rústica
  • Mi primer año como docente

    Valorado con 0 de 5

    Gestionarlo y vivirlo

    ¿Estás listo para tu primer año como docente?
    ¡Aprende todo lo que necesitas saber para que este sea un éxito! Esta guía, dirigida a docentes de todos los niveles, te ayudará a progresar en tu nueva labor y a superar los retos a los que te enfrentes. Incluye:

    • Herramientas de gestión y organización del aula y la lección.
    • Establecimiento de procedimientos y normas.
    • Gestión del mal comportamiento y tus propias emociones.
    • Trabajo con compañeros, administración y familias.

    Los autores proponen casos prácticos, estrategias y consejos basados en su propio aprendizaje como docentes. Si estás empezando, quieres hacer una revisión de tu práctica, no quieres perder la pasión por la enseñanza… ¡Este es tu libro!

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 13.5 X 21.5 cm
    • Páginas: 160
    • Encuadernación: rústica
  • Desarrollo de las habilidades cognitivas en los más pequeños

    Valorado con 0 de 5

    Las habilidades cognitivas de los niños y niñas se desarrollan muy rápidamente durante sus primeros años de vida. Su curiosidad estimula sus habilidades de pensamiento y creatividad a medida que se convierten rápidamente en científicos, ingenieros, artistas, lectores y escritores en ciernes.
    Las habilidades cognitivas también hacen referencia al pensamiento mágico, que no distingue lo que resulta ilógico de lo que no, o el concepto de tiempo, tan abstracto para los más pequeños.
    La autora, madre y abuela, además de maestra, directora, profesora universitaria y supervisora de docentes en formación, relata, como si de un cuento se tratase, entrañables historias reales para explicar cada una de las habilidades cognitivas. Asimismo, ofrece numerosas ideas prácticas para llevar a cabo en el aula y en casa.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 15 X 21.5 cm
    • Páginas: 112
    • Encuadernación: rústica
  • Tú eres importante para mí

    Valorado con 0 de 5

    Itinerario espiritual para los que buscan a Dios

    Este libro está dirigido a todos los buscadores de Dios, a los que empiezan cada día sin pretender haber alcanzado la meta. Sobre todo está dirigido a aquellos que tienen “más dudas que certezas” y quieren descubrir un proyecto capaz de unificar su existencia y percibir la vida como una tarea alegre.

    La metáfora del viaje acompaña estas páginas diseñadas como un pequeño itinerario para descubrir la belleza y bondad del Evangelio. El punto de partida no es un “idea teórica”, sino el asombro al percibir, a través de los ojos de un viajero y la sed de un buscador de la verdad, que somos importantes para Alguien.

    El punto final es la constatación de que este recorrido ilumina el sentido de la vida y renueva nuestra relación con los compañeros de viaje, sin moralismos estériles, con la seguridad de que la felicidad se encuentra en las palabras de vida eterna del Evangelio.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 13.5 X 21 cm
    • Páginas: 118
    • Encuadernación: rústica

Main Menu