• Cuento infantil: El llanto de los árboles

    Valorado con 0 de 5

    El jefe de la comunidad mapuche donde vive Ailin está preocupado porque la ve triste y cansada. Le sugiere que se vaya sola a un bosque cercano para pedir el consejo de los árboles. Sin embargo, Ailin regresa muy sorprendida porque piensa que ha contagiado su tristeza a los árboles, pues los ha visto llorar. Su descubrimiento hace que la vida del poblado cambie de forma radical.

    ¿Por qué pueden llorar los árboles?
    Pronto lo descubrirás.

    Este es un cuento sobre la TRISTEZA.

    • Colección: Soy valor / Soy emoción
    • Páginas: 32
    • Encuadernación: Tapa Dura
    • Formato: 20.6 cm x 22.6 cm
  • Cuento infantil: El clan del Talismán

    Valorado con 0 de 5

    Cuando Miguel decide solicitar la entrada en el Clan de los guerreros, no sabe la dura prueba a la que tendrá que enfrentarse. Intenta superarla pero descubre que algo en su interior se lo impide. Su relación con Noa, una de sus compañeras de clase, y el encuentro con unas misteriosas luciérnagas, le ayudarán a formar un nuevo clan y a descubrir lo que significa la verdadera amistad.

    Este cuento trata del valor de la AMISTAD.

    • Colección: Soy valor / Soy emoción
    • Páginas: 32
    • Encuadernación: Tapa Dura
    • Formato: 20.6 cm x 22.6 cm
  • Cuento infantil: Planeta musarañas

    Valorado con 0 de 5

    La familia de Mateo es bastante peculiar. Su padre es un maniático de la puntualidad, a su madre le horrorizan las manchas y su hermana mayor está obsesionada por los colorantes y los gérmenes. Entre todos le ponen muy nervioso y por eso está casi siempre enfadado, hasta que descubre que puede teletransportarse a otro planeta donde se siente mejor.

    ¿Quieres acompañar a Mateo en sus aventuras?

    Este es un cuento sobre el Enfado

    • Colección: Soy valor / Soy emoción
    • Páginas: 32
    • Encuadernación: Tapa Dura
    • Formato: 20.6 cm x 22.6 cm
  • Cuento infantil: Kilikolo

    Valorado con 0 de 5

    Kilikolo es un perro que se siente abandonado cuando la familia con la que vive debe emprender un viaje inesperado. El encuentro con Lina y Karim le ayuda a comprender que está equivocado y a la vez sirve para que los niños se den cuenta de lo que pueden sentir los animales abandonados. Al ver el sufrimiento de los perros que están en el refugio para animales del pueblo, deciden hacer algo para ayudarles.

    Este es un cuento sobre la EMPATÍA

    • Colección: Soy valor / Soy emoción
    • Páginas: 32
    • Encuadernación: Tapa Dura
    • Formato: 20.6 cm x 22.6 cm
  • Cuento infantil: Gafas de sol para un murciélago

    Valorado con 0 de 5

    El encuentro inesperado con un pequeño murciélago, hace posible que Paulina cumpla uno de sus mayores sueños en compañía de su hermano Jaime y de su abuelo, que cuida de ellos mientras sus padres buscan trabajo en otro país.

    Cada uno de los personajes de este cuento vive situaciones diferentes que le obligan a enfrentarse a sus miedos, pero todos consiguen superarlos.

    Este es un cuento sobre la VALENTÍA.

    • Colección: Soy valor / Soy emoción
    • Páginas: 32
    • Encuadernación: Tapa Dura
    • Formato: 20.6 cm x 22.6 cm
  • Cuento infantil: Mi lugar secreto

    Valorado con 0 de 5

    Todas las personas necesitamos un lugar en el que estar tranquilas y en calma. ¿Tienes el tuyo? El protagonista de este cuento te dará las claves para que puedas crear, con tu imaginación, tu propio lugar secreto en el que refugiarte cuando lo necesites. Su abuelo le contó el secreto, y ahora quiere compartirlo contigo porque tú también puedes tenerlo.

    ¿Te atreves?

    Este es un cuento sobre la CALMA

    • Colección: Soy valor / Soy emoción
    • Páginas: 32
    • Encuadernación: Tapa Dura
    • Formato: 20.6 cm x 22.6 cm
  • Cuento infantil: Juegos en la selva

    Valorado con 0 de 5

    En la selva amazónica viven muchos animales diferentes y no todos se llevan bien con los demás. Unos pequeños monos muy traviesos se divierten de lo lindo, sin darse cuenta de que sus juegos molestan a otros animales. Sus padres reciben algunas quejas y deciden que el comportamiento de sus hijos debe cambiar para que la selva vuelva a ser un lugar donde todos puedan convivir en paz. ¿Lo conseguirán?

    Este cuento trata del valor del RESPETO

    • Colección: Soy valor / Soy emoción
    • Páginas: 32
    • Encuadernación: Tapa Dura
    • Formato: 20.6 cm x 22.6 cm
  • Cuento infantil: Campo de amapolas

    Valorado con 0 de 5

    Paola es una niña china adoptada que vive en un pueblo con sus padres y una hermana mayor. Está deseando que llegue el verano para ver a sus primos, sobre todo a Jorge, pues le gusta mucho estar con él y compartir sus secretos. Durante esos meses ocurren cosas muy especiales que les hacen estar más unidos que nunca, aunque los dos saben que al final del verano se tendrán que separar.

    Este es un cuento sobre la Vergüenza

    • Colección: Soy valor / Soy emoción
    • Páginas: 32
    • Encuadernación: Tapa Dura
    • Formato: 20.6 cm x 22.6 cm
  • Prácticas restaurativas para la prevención y gestión de los conflictos

    Valorado con 0 de 5

    20 Círculos de la palabra y una Asamblea en el aula

    La prevención y gestión de los conflictos cotidianos es fácil cuando se dispone de herramientas para el desarrollo de unas relaciones interpersonales seguras y saludables. Las prácticas restaurativas (PR) funcionan porque implican a todas las personas por igual en el mantenimiento del bienestar emocional individual y colectivo.

    Los Círculos de la palabra consiguen que cada persona se sepa y se sienta apreciada, necesaria, capaz y responsable de contribuir al logro de los objetivos comunes. Se celebran Círculos restaurativos con personas de cualquier edad, desde niños y niñas de tres años hasta adultos e, incluso, se pueden convocar círculos mixtos porque su estructura sigue un ritual bien marcado que genera confianza y seguridad a la hora de conectar unas personas con otras. Además, mediante el uso del guion restaurativo, basado en cinco o seis preguntas, se gestionan los conflictos de manera novedosa, ya que no se busca la sanción sino la reparación del daño producido con el acompañamiento de la comunidad. Esta visión humanizadora de la gestión de los conflictos es muy efectiva porque se ocupa de apoyar a la persona ofendida, de readmitir a la persona ofensora y de fortalecer al grupo.

    En el libro se desarrollan 20 Círculos, paso a paso, proporcionando ideas, estrategias, actividades e instrumentos que permiten comprender las prácticas restaurativas en profundidad y aplicarlas con seguridad. Finalmente, en el capítulo dedicado a la asamblea en el aula se avanza hacia el cultivo efectivo de la democracia y la paz como vía para alcanzar mayor justicia social.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 17 X 24 cm
    • Páginas: 320
    • Encuadernación: rústica
  • Hacia una formación disruptiva de docentes

    Valorado con 0 de 5

    10 claves para el cambio

    El modelo de formación docente tradicional muestra hoy signos de agotamiento. Las características de quienes aprenden, el modo en que se organiza el aprendizaje y el oficio de la enseñanza, han cambiado sustancialmente. Continuar con el actual sistema de formación sin pensar en mejores modelos sería tan imprudente como intentar sanar una enfermedad con los recursos y las medidas de higiene del siglo XIX. Para transformar la formación docente es necesario darle un nuevo sentido, lo que produce mucha incertidumbre y reclama respuestas. Actualmente, casi la única certeza que tenemos es que lo que tenemos, como está, no sirve. Y para cambiar tenemos que pensar diferente, de forma disruptiva.

    El libro identifica experiencias que impulsan una ruptura con lo existente y que nos hacen repensar la formación docente para que vuelva a estar centrada en lo esencial del proceso de enseñanza. Un proceso que busca enseñar a pensar, a sentir, a comprender, a conocer, a expresarse, a buscar, a indagar y resolver problemas, a justificar, a trabajar en colaboración, a respetar a los otros, a convivir en la diversidad.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 17 X 24 cm
    • Páginas: 104
    • Encuadernación: rústica
  • La identidad en psicología de la educación

    Valorado con 0 de 5

    Necesidad, utilidad y límites

    Una obra dedicada al estudio de las relaciones que se producen entre Identidad y Psicología de la Educación, es decir entre identidad y la parcela de la psicología que se interesa por analizar y optimizar los procesos de enseñanza-aprendizaje.

    La obra da respuesta a tres objetivos fundamentales: en primer lugar, analiza la naturaleza o materia de que está hecha la identidad y sus modalidades de expresión en contextos educativos; en segundo lugar, estudia sus mecanismos de construcción, cambio y desarrollo tanto en entornos educativos presenciales como virtuales; y, en tercer lugar, presenta las alternativas metodológicas que permiten acceder y, en su caso, intervenir sobre la identidad.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 17 X 24 cm
    • Páginas: 256
    • Encuadernación: rústica
  • Desarrollo profesional docente

    Valorado con 0 de 5

    ¿Cómo se aprende a enseñar?

    A través de las experiencias analizadas en este libro, tanto en los países de la OCDE como en América Latina, y a pesar de la gran heterogeneidad de contextos, se pueden identificar una serie de factores que actúan positivamente en el desarrollo profesional docente. Las políticas educativas de cada país deben encontrar los objetivos y orientaciones adecuados a sus propias circunstancias. Son necesarias buenas políticas para que el desarrollo profesional docente asegure las competencias que maestros y profesores van a requerir a lo largo de su extensa trayectoria profesional. La sociedad necesita buenos maestros y profesores, cuya práctica profesional responda a estándares profesionales de calidad, y que cumplan antes que nada con un compromiso básico: el de respetar el derecho de los estudiantes a aprender.

    • Editorial: Narcea
    • Tamaño: 17 X 24 cm
    • Páginas: 176
    • Encuadernación: rústica

Main Menu