• Cuatro pasos hacia la autoestima

    Valorado con 0 de 5

    Propuesta teórico-práctica para quererse más

    Cuando nos miramos al espejo, cuando hablamos en público, cuando hacemos amigos, cuando discutimos, cuando amamos… entra en juego nuestra autoestima, la percepción de nuestro valor único e insustituible.

    Este libro sirve de guía para ponerme en contacto conmigo mismo, a través de una presentación teórica, complementada con ejercicios prácticos y experiencias.

    Este camino se divide en cuatro partes o pasos:

    1. La vida en tus manos: una invitación a la responsabilidad personal.

    2. Protégete a ti mismo: un incentivo para comunicarse de modo asertivo.

    3. Viaje al centro: el descubrimiento de la propia singularidad y belleza.

    4. Amar es bueno para la autoestima: una guía para amar y sentirse amados.

    • Editorial: CCS
    • Tamaño: 14 X 20 cm
    • Páginas: 280
    • Encuadernación: rústica
  • Cuéntame la Biblia

    Valorado con 0 de 5

    Contar historias es un arte. El buen narrador hace que unas humildes palabras pinten paisajes o pongan música a insólitas aventuras. Al escuchar una historia entramos en el corazón de sus personajes, reímos y lloramos con ellos. Las buenas historias se convierten así en calladas maestras de nuestra vida.

    Todo eso es Cuéntame la Biblia. Sus sugestivos dibujos y textos ayudan a descubrir el fascinante universo bíblico y a participar de las experiencias de sus protagonistas. Pero, sobre todo, en Cuéntame la Biblia resuena la risueña voz de Dios, que se empeña en convencernos, por todos los medios, de su infinito amor.

    • Páginas 136
    • Tamaño 16.5 cm X 22.5 cm
    • Encuadernación: Rústica, cosida, tapa plastificada
  • Cuentos para educar a los más pequeños en la solidaridad

    Valorado con 0 de 5

    Para trabajar con niños y niñas de 3 a 7 años

    Martin Luther King afirmaba: «No me duelen los actos de la gente mala, me duele la indiferencia de la gente buena». La falta de solidaridad y la indiferencia ante los problemas, contribuyen a hacer un mundo menos apto para la convivencia y el encuentro con los otros. Por este motivo, cada vez se hace más necesaria la educación en la solidaridad y el compromiso social, desde los primeros años de vida. El libro que tienes en tus manos, tiene la finalidad de ser una herramienta para trabajar la solidaridad con los más pequeños. A través de cuentos y actividades, se pretende favorecer actitudes solidarias y comprometidas que contribuyan a construir un mundo más humano y habitable.

    • Editorial: CCS
    • Tamaño: 17 X 24 cm
    • Páginas: 120
    • Encuadernación: rústica
  • Cuentos para educar jugando

    Valorado con 0 de 5

    En estos tiempos en los que todos nos quejamos de la falta de valores de nuestros jóvenes, educar en valores no es ningún juego. Quizá no podamos decidir cómo van a ser nuestros hijos, o nuestros alumnos, en el futuro, pero lo que sí podemos hacer es utilizar cuantas herramientas estén a nuestro alcance para que se conviertan en los seres felices, seguros y realizados que deseamos.

    El peor de los males de la educación es caer en la desesperación y el pesimismo por no poder observar resultados inmediatos en nuestras actuaciones. Este libro no es sino un grano de arena en la construcción de la personalidad de los niños y jóvenes a los que llegue su lectura

    • Editorial: CCS
    • Tamaño: 17 X 24 cm
    • Páginas: 124
    • Encuadernación: rústica
  • Cuentos para portarse bien en el colegio: Educación Infantil y Primaria

    Valorado con 0 de 5

    Este libro es una colección de veintiséis cuentos para tratar los problemas habituales de comportamiento en el aula. Está dirigido a los maestros y maestras de niños de Educación Infantil y los dos primeros ciclos de Primaria.

    Cada cuento tiene un animal como protagonista y se centra en una problemática concreta: la osa Rosa no quiere trabajar, Fantito es un elefante que siempre está en las nubes, el mono Chimpa pega a los demás, Yito, el caballito de mar desobedece a su maestra o el pingüino Lino tiene un truco para hacer amigos. Otros cuentos están referidos a problemas menos habituales pero presentes entre los escolares: el acoso escolar, el mutismo selectivo, la acogida de alumnos extranjeros o la integración de alumnos discapacitados.

    Los cuentos ofrecen al niño un modelo realista para superar estas dificultades y comportarse adecuadamente. Además, se acompañan de un programa de conducta para desarrollar en el aula y de actividades de comprensión y diálogo sobre el cuento. Por tanto, pueden utilizarse en el área de Lengua Castellana, Conocimiento del Medio y en sesiones de tutoría, y también son recomendables para leer y trabajar en casa por las familias

    • Editorial: CCS
    • Tamaño: 17 X 24 cm
    • Páginas: 168
    • Encuadernación: rústica
  • Decálogos para educar

    Valorado con 0 de 5

    Recursos para la educación en valores

    Las soluciones a muchos de los problemas que nos rodean: violencia, paro, corrupción, marginación, pobreza… están más allá de los análisis políticos y de las soluciones matemáticas y económicas. La clave no es otra que: necesitamos educar en valores. Los problemas educativos de un país no dependen de las notas, de los títulos y de los resultados académicos de sus estudiantes. Son más bien otro tipo de resultados. ¿Qué valores y sentido de la vida aportan nuestros jóvenes cuando se integran en la sociedad al finalizar sus estudios? ¿Qué aspectos éticos son fundamentales en su vida? ¿Qué es lo que da sentido a su vida, a su trabajo? Responder a estas preguntas y ofrecer pautas para educar en valores es lo que pretende el autor en esta recopilación de decálogos.

    • Editorial: CCS
    • Tamaño: 17 X 24 cm
    • Páginas: 144
    • Encuadernación: rústica
  • Desarrollo de la conducta prosocial a través de la educación emocional en adolescentes

    Valorado con 0 de 5

    El libro va orientado a proporcionar a los profesionales de Educación Secundaria material didáctico para fomentar la conducta prosocial del alumnado de ESO. Surge de la necesidad que acusa nuestra sociedad de educar a nuestros jóvenes para desarrollar en ellos competencias emocionales y conductas prosociales que prevengan las conductas violentas que, actualmente, son uno de los grandes problemas sociales. El programa contiene 15 sesiones para trabajar con jóvenes de 12 a 15 años dentro del ámbito escolar en horario de tutorías. También pueden realizarse estas actividades en otros ámbitos como el de ocio y tiempo libre.

    • Editorial: CCS
    • Tamaño: 17 X 24 cm
    • Páginas: 160
    • Encuadernación: rústica
  • Desarrollo y evaluación de proyectos socioculturales

    Valorado con 0 de 5

    Este libro describe lo característico de la animación sociocultural en dos partes. La primera se ocupa de los procesos de intervención, participación y seguimiento; la segunda, de su evaluación sistemática. Ambas partes forman un todo unido e imprescindible para la puesta en práctica de los proyectos, que es lo realmente importante.

    Cómo realizar la animación en la práctica. Perspectiva teórica, metodológica y experiencial.

    • Editorial: CCS
    • Tamaño: 15 X 23 cm
    • Páginas: 192
    • Encuadernación: rústica
  • Diccionario Bilingüe Bruño

    Valorado con 0 de 5
    Inglés – Castellano
    Castellano – Inglés

    Dos amplias secciones Inglés-Castellano y Castellano-Inglés con traducciones y equivalencias adaptadas al contexto local. Una extensa variedad lexical y un amplio repertorio de expresiones formales, coloquiales e idiomáticas. Pronunciación basada en el Alfabeto Fonético Internacional (IPA). Más de 100 Notas explicativas con información de tipo lingüístico y cultural.

    Glosarios incluidos:

    • Términos de computación
    • Organismos internacionales.
    • Medidas y equivalencias métricas y no métricas.
    • Elementos químicos (con símbolo, Número Atómico y Peso Atómico).
    • Países del mundo (por continentes, especificando capitales, gentilicios e idiomas).
    • Verbos irregulares (con pronunciación).
    • 16 páginas de ilustraciones variadas y mapas a todo color.
    • Páginas: 560
    • Encuadernación: Rústica
    • Medidas: 13.50 cm x 2.70 cm x 20.50 cm
  • Diccionario Escolar Bruño

    Valorado con 0 de 5

    El diccionario Bruño es un modernísimo diccionario ilustrado de la lengua española enriquecido ampliamente con voces de uso común y, sobre todo, con las últimas incorporaciones de la Real Academia Española.

    Está dirigido al público en general, pero fundamentalmente a los estudiantes de educación primaria y secundaria, quienes tendrán en él un instrumento eficaz de estudio y apoyo para conocer con precisión el significado o la acepción de las palabras, a fin de emplearlas con propiedad y corrección; además podrán enriquecer su léxico y resolver sus dudas cognoscitivas u ortográficas.

    Aparte del vocabulario general, contiene sinónimos y antónimos de algunas palabras, normas de ortografía sobre partición de los vocablos en sílabas, empleo de las mayúsculas y uso de letras de escritura dudosa. Esta edición incluye siete anexos: 34 mapas del Perú y del mundo, las nuevas siete maravillas del mundo moderno, una lista de los principales destinos turísticos del Perú, referencias de más de 2000 personajes notables y lugares importantes, reglas de ortografía y las biografías de los 36 premios Nobel de Literatura entre 1981 y 2016.

    • Páginas: 512
    • Encuadernación: Rústica
    • Medidas: 16.50 cm x 2.70 cm x 13.50 cm
  • Diccionario Sinónimos y Antónimos Parónimos Bruño

    Valorado con 0 de 5

    Nueva edición preparada para el estudiante más exigente. Continente alrededor de 20,000 entradas con sus correspondientes sinónimos, 15,000 registros de antónimos, categorías gramaticales de las palabras y, según corresponda, las disciplinas a las que están vinculadas. Presenta asimismo, palabras parónimas.

    • Páginas: 382
    • Encuadernación: Rústica
    • Medidas: 13.50 cm x 1.80 cm x 20.50 cm

Main Menu