• Cuentos para portarse bien en el colegio: Educación Infantil y Primaria

    Valorado con 0 de 5

    Este libro es una colección de veintiséis cuentos para tratar los problemas habituales de comportamiento en el aula. Está dirigido a los maestros y maestras de niños de Educación Infantil y los dos primeros ciclos de Primaria.

    Cada cuento tiene un animal como protagonista y se centra en una problemática concreta: la osa Rosa no quiere trabajar, Fantito es un elefante que siempre está en las nubes, el mono Chimpa pega a los demás, Yito, el caballito de mar desobedece a su maestra o el pingüino Lino tiene un truco para hacer amigos. Otros cuentos están referidos a problemas menos habituales pero presentes entre los escolares: el acoso escolar, el mutismo selectivo, la acogida de alumnos extranjeros o la integración de alumnos discapacitados.

    Los cuentos ofrecen al niño un modelo realista para superar estas dificultades y comportarse adecuadamente. Además, se acompañan de un programa de conducta para desarrollar en el aula y de actividades de comprensión y diálogo sobre el cuento. Por tanto, pueden utilizarse en el área de Lengua Castellana, Conocimiento del Medio y en sesiones de tutoría, y también son recomendables para leer y trabajar en casa por las familias

    • Editorial: CCS
    • Tamaño: 17 X 24 cm
    • Páginas: 168
    • Encuadernación: rústica
  • Decálogos para educar

    Valorado con 0 de 5

    Recursos para la educación en valores

    Las soluciones a muchos de los problemas que nos rodean: violencia, paro, corrupción, marginación, pobreza… están más allá de los análisis políticos y de las soluciones matemáticas y económicas. La clave no es otra que: necesitamos educar en valores. Los problemas educativos de un país no dependen de las notas, de los títulos y de los resultados académicos de sus estudiantes. Son más bien otro tipo de resultados. ¿Qué valores y sentido de la vida aportan nuestros jóvenes cuando se integran en la sociedad al finalizar sus estudios? ¿Qué aspectos éticos son fundamentales en su vida? ¿Qué es lo que da sentido a su vida, a su trabajo? Responder a estas preguntas y ofrecer pautas para educar en valores es lo que pretende el autor en esta recopilación de decálogos.

    • Editorial: CCS
    • Tamaño: 17 X 24 cm
    • Páginas: 144
    • Encuadernación: rústica
  • Desarrollo de la conducta prosocial a través de la educación emocional en adolescentes

    Valorado con 0 de 5

    El libro va orientado a proporcionar a los profesionales de Educación Secundaria material didáctico para fomentar la conducta prosocial del alumnado de ESO. Surge de la necesidad que acusa nuestra sociedad de educar a nuestros jóvenes para desarrollar en ellos competencias emocionales y conductas prosociales que prevengan las conductas violentas que, actualmente, son uno de los grandes problemas sociales. El programa contiene 15 sesiones para trabajar con jóvenes de 12 a 15 años dentro del ámbito escolar en horario de tutorías. También pueden realizarse estas actividades en otros ámbitos como el de ocio y tiempo libre.

    • Editorial: CCS
    • Tamaño: 17 X 24 cm
    • Páginas: 160
    • Encuadernación: rústica
  • Desarrollo y evaluación de proyectos socioculturales

    Valorado con 0 de 5

    Este libro describe lo característico de la animación sociocultural en dos partes. La primera se ocupa de los procesos de intervención, participación y seguimiento; la segunda, de su evaluación sistemática. Ambas partes forman un todo unido e imprescindible para la puesta en práctica de los proyectos, que es lo realmente importante.

    Cómo realizar la animación en la práctica. Perspectiva teórica, metodológica y experiencial.

    • Editorial: CCS
    • Tamaño: 15 X 23 cm
    • Páginas: 192
    • Encuadernación: rústica
  • Diccionario Bilingüe Bruño

    Valorado con 0 de 5
    Inglés – Castellano
    Castellano – Inglés

    Dos amplias secciones Inglés-Castellano y Castellano-Inglés con traducciones y equivalencias adaptadas al contexto local. Una extensa variedad lexical y un amplio repertorio de expresiones formales, coloquiales e idiomáticas. Pronunciación basada en el Alfabeto Fonético Internacional (IPA). Más de 100 Notas explicativas con información de tipo lingüístico y cultural.

    Glosarios incluidos:

    • Términos de computación
    • Organismos internacionales.
    • Medidas y equivalencias métricas y no métricas.
    • Elementos químicos (con símbolo, Número Atómico y Peso Atómico).
    • Países del mundo (por continentes, especificando capitales, gentilicios e idiomas).
    • Verbos irregulares (con pronunciación).
    • 16 páginas de ilustraciones variadas y mapas a todo color.
    • Páginas: 560
    • Encuadernación: Rústica
    • Medidas: 13.50 cm x 2.70 cm x 20.50 cm
  • Diccionario Escolar Bruño

    Valorado con 0 de 5

    El diccionario Bruño es un modernísimo diccionario ilustrado de la lengua española enriquecido ampliamente con voces de uso común y, sobre todo, con las últimas incorporaciones de la Real Academia Española.

    Está dirigido al público en general, pero fundamentalmente a los estudiantes de educación primaria y secundaria, quienes tendrán en él un instrumento eficaz de estudio y apoyo para conocer con precisión el significado o la acepción de las palabras, a fin de emplearlas con propiedad y corrección; además podrán enriquecer su léxico y resolver sus dudas cognoscitivas u ortográficas.

    Aparte del vocabulario general, contiene sinónimos y antónimos de algunas palabras, normas de ortografía sobre partición de los vocablos en sílabas, empleo de las mayúsculas y uso de letras de escritura dudosa. Esta edición incluye siete anexos: 34 mapas del Perú y del mundo, las nuevas siete maravillas del mundo moderno, una lista de los principales destinos turísticos del Perú, referencias de más de 2000 personajes notables y lugares importantes, reglas de ortografía y las biografías de los 36 premios Nobel de Literatura entre 1981 y 2016.

    • Páginas: 512
    • Encuadernación: Rústica
    • Medidas: 16.50 cm x 2.70 cm x 13.50 cm
  • Diccionario Sinónimos y Antónimos Parónimos Bruño

    Valorado con 0 de 5

    Nueva edición preparada para el estudiante más exigente. Continente alrededor de 20,000 entradas con sus correspondientes sinónimos, 15,000 registros de antónimos, categorías gramaticales de las palabras y, según corresponda, las disciplinas a las que están vinculadas. Presenta asimismo, palabras parónimas.

    • Páginas: 382
    • Encuadernación: Rústica
    • Medidas: 13.50 cm x 1.80 cm x 20.50 cm
  • Dinámica y técnicas de grupos

    Valorado con 0 de 5

    Tras sucesivas ediciones, este libro sigue cumpliendo los objetivos que se marcaron sus autores al escribirlo:

    • Saber más sobre grupos.
    • Comprender la importancia del grupo en la maduración de la persona y en la dinamización humanizadora de la sociedad.
    • Vivir consciente, positiva y responsablemente en grupo.
    • Entrenarse en procesos inductivos durante la formación como animadores-educadores para animar mejor.
    • Animar con mayor competencia a distintas clases de grupos.
    • Utilizar la dinámica de grupos en las diferentes modalidades de la animación social y de la educación reglada.
    • Aplicar la dinámica de grupos a toda clase de reuniones (escolares, familiares, profesionales, deportivas, recreativas, ocasionales…)
    • Editorial: CCS
    • Tamaño: 14 X 20 cm
    • Páginas: 276
    • Encuadernación: rústica
  • Dinámicas para grupos de trabajo

    Valorado con 0 de 5

    Este libro presente cuarenta dinámicas y actividades para reflexionar mejor la realidad de la empresa o el grupo humano: el tiempo, la calidad del trabajo, la organización, las aspiraciones laborales, las relaciones interpersonales, la visión, la misión, mejoramiento continuo.

    Las actividades son muy sencillas y claras. Algunas de ellas pueden derivar hacia un taller y ser enriquecidas con la experiencia personal de los empleados y del departamento o dependencia, compartiendo así sus anhelos y expectativas naturales de una forma agradable.

    • Editorial: CCS
    • Tamaño: 14 X 20 cm
    • Páginas: 140
    • Encuadernación: rústica
  • Dirección espiritual en perspectiva Salesiana

    Valorado con 0 de 5

    Acompañar la vida de oración

    La educación a la oración, en la formación de los jóvenes, no es algo opcional. Sin la oración, nuestros procesos educativo-pastorales nunca alcanzarán el nivel de profundidad y de integridad que merecen nuestros jóvenes y que, a su manera, nos están pidiendo con insistencia.

    La primera parte contiene relaciones, sobre el aspecto carismático y pastoral, enraizadas en nuestras fuentes salesianas, Don Bosco y san Francisco de Sales.

    En la segunda parte, se otorga una importancia fundamental a la Palabra de Dios.

    Finalmente, en la tercera parte, tenemos dos contribuciones del Rector Mayor, don Juan Edmundo Vecchi, que ayudan a profundizar el tema de la oración. Concluye con una presentación sintética sobre la vida espiritual de Don Bosco, y un apéndice para seguir trabajando sobre el tema a partir de algunos libros del catálogo de EDITORIAL CCS (Madrid) y artículos de sus revistas.

    • Páginas: 248
    • Formato: 15 cm X 21 cm
  • Don Bosco y los gorriones

    Valorado con 0 de 5

    Día tras día, Don Bosco se preocupa de los jóvenes pobres de la ciudad de Turín. Les da de comer, les enseña y juega con ellos. Pero muchas veces esto le produce un gran dolor en su corazón cuando la falta de educación de los chicos le da disgustos continuos. Don Bosco no se deja desanimar con facilidad…

    • Páginas: 28
    • Formato: 12 cm X 12 cm

Main Menu